Skip to main content

Revisión del sedán compacto deportivo Genesis G70 2019

A primera vista, el Genesis G70 del 2019 no se siente como un sedan compacto, deportivo y lujoso.

Lo bueno

  • Buena calidad al manejar
  • Dinámica de tracción trasera clásica
  • Amenidades estándar
  • Musculoso

Lo malo

  • Poco económica en combustible
  • Cajuela y última fila estrechos

Puntaje

8/10

Motores de alto rendimiento, un diseño sorprendente y amplias comodidades son las cartas de presentación del G70, el primer sedán compacto deportivo de Genesis, la división de lujo de la surcoreana Hyundai. El vehículo tiene herramientas de sobra para arrebatarle unos puntos de cuota de mercado a feroces competidores, como el Mercedes-Benz Clase-C y el Serie 3 de BMW.

La versión de prueba, un 3.3T Sport de $44,745 dólares, demostró todos los atributos de la variedad más masiva de la marca, una calidad que al menos ostentará hasta el próximo año, cuando se estrene la SUV. Detalles en cromo oscuro, llantas de 19 pulgadas en color gris metálico, faros LED, DRL y luces traseras, un difusor trasero integrado y dos orificios de escape ovalados son sus características fundamentales.

Los sutiles detalles exteriores están contrastados por su pintura azul mallorquina y sus pinzas de freno de color rojo brillante. Definitivamente, luce espectacular, con un talante amplio y poderoso, firmas de luz llamativas y líneas limpias, no obstante el claro parecido con sus hermanos mayores. Su sello está dado –en parte- por el diseño de la parte trasera, una suerte de elegante complemento para su atractivo exterior.

Estando a menos de 10 pies (tres metros), algunos errores estéticos se asoman. Los respiraderos en forma de búmeran de los paneles delanteros, por ejemplo, son innecesarios e interrumpen el perfil. En la parte delantera, una pieza de plástico aparece pintada brillante (no muy convincentemente) para que coincida con el diseño de la rejilla. Son mínimas, no molestan y se pueden obviar con el tiempo, pero las fallas están.

Miles Branman/Digital Trends

Al principio, la cabina parece poco satisfactoria, pero con el pasar de los días revela varios detalles de lujo. Su tablero de instrumentos orientado al conductor (y un tanto utilitario) es acentuado por plásticos con apariencia de metal, costuras en contraste y una consola central muy intuitiva. Disminuye, eso sí, el aspecto premium del diseño una pantalla táctil de 8.0 pulgadas con bordes gruesos e indicadores análogos lisos.

El cuero acolchado Nappa disponible para los asientos y las inserciones de la puerta mejoran sustancialmente el ambiente interior, al igual que el acabado de los posavasos y diales de control de clima. La amplia plataforma del G70 otorga generoso espacio a hombros y codos, pero los pasajeros traseros del tamaño de un adulto no tienen mucho espacio para las piernas y la cabeza. El maletero también está estrecho, con solo 11 pies cúbicos (311 litros) de espacio de carga.

En muchos sentidos, su simplicidad es refrescante.

La mera abundancia del G70 3.3T es asombrosa. La serie presenta asientos de cuero con calefacción, ventilación y operación eléctrica en la parte delantera, además de control de clima automático de bizona, espejos laterales eléctricos y plegables, un espejo retrovisor con atenuación automática, un sistema de audio Lexicon de 15 bocinas, navegación, una pantalla TFT a color de 7.0 pulgadas, un infoentretenimiento de 8.0 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, y luces altas adaptables.

También forma parte del kit estándar un conjunto completo de funciones de asistencia al conductor, que incluye evitar las colisiones hacia adelante, asistencia para mantenimiento de carril, monitoreo de puntos ciegos con alertas de tráfico cruzado en la parte trasera, control de crucero adaptable y una cámara de respaldo. Los compradores pueden optar por agregar un sistema de cámara de vista envolvente, una pantalla frontal y alertas de distancia de estacionamiento por una tarifa.

El sistema de infoentretenimiento de Genesis no ha cambiado en su transición de los vehículos de Hyundai, ofreciendo la misma estructura de menú lógica y un tiempo de respuesta relativamente rápido. En muchos sentidos, su simplicidad es refrescante, aunque no se puede negar una deficiencia en la claridad de la pantalla y la complejidad gráfica.

Además de las comodidades estándar del G70, Genesis ofrece características como limpiaparabrisas con sensor de lluvia, carga de teléfonos inalámbricos, asientos traseros con calefacción, luces bajas adaptables y una pantalla frontal como parte de sus paquetes Elite y Prestige.

El G70 cuenta con varios modos conductivos y el predeterminado Confort es agradable pero perezoso.

Para no ser menos que el deportivo M340i, Genesis convocó al exjefe de la división M de BMW, Albert Biermann, quien ya ha dejado su huella en las marcas hermansa, Kia, con el coupé de cuatro puertas Stinger GT, y Hyundai, con el “hot hatch” Veloster N. Con el G70 basado en Stinger GT, Biermann y su equipo se encargaron de equilibrar la comodidad de manejo con la diversión clásica de la tracción trasera.

El V6 de 2.0 litros y doble turbocompresor ofrece 365 caballos de fuerza y ​​376 libras-pie (510 Nm) de torsión a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de ocho velocidades. Los base con propulsor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros despiertan a unos muchos más modestos 255 caballos, y tienen como opción una caja manual de seis velocidades. El tope de gama incluye frenos Brembo y un diferencial trasero de deslizamiento limitado con vector de par. El paquete Sport agrega amortiguadores adaptativos y actualiza los neumáticos Michelin PS4 a unidades PS4S en los mismos anchos de 225 y 255.

Miles Branman/Digital Trends

Desde cero, el G70 3.3T alcanza 60 mph (97 kph) en 4.7 segundos y alcanza un máximo de 167 mph (269 kph). Al demostrar su velocidad en línea recta, el G70 también muestra la entrega de potencia lineal y las transiciones suaves entre los engranajes. El ruido del motor amplificado por el altavoz (o restringido) es atractivo, aunque hay poco carácter para la melodía. La fuerza de frenado y la sensación coinciden con la impresionante aceleración del G70, con una buena mordida inicial y un pedal progresivo.

El G70 cuenta con varios modos conductivos. El predeterminado Confort es agradable pero perezoso. El Sport ofrece una respuesta aguda, cambios de marcha oportunos y compostura en las curvas, aunque como desafortunado efecto secundario está el bajo consumo de combustible: promedia 17 millas por galón, que supera la calificación mixta de 20 mpg de la EPA. Independientemente de la elección, el G70 exhibe una de las mejores sensaciones conductivas de su segmento.

Ahorrarse tres pulgadas de la distancia entre ejes y 100 libras de la masa en comparación al Genesis GT –el coupé producido entre 2008 y 2016- dotó al G70 de una respuesta más viva y mayor agilidad. Tomando curvas en velocidad, permanece aplomado y predecible. La respuesta de la dirección es limitada, pero el giro es agudo y rápido. El vehículo se despliega como un verdadero sedán deportivo con tracción trasera, mueve la cola apenas el conductor se lo ordena y se mantiene en el piso incluso con los controles de estabilidad y tracción desconectados. Es difícil decir si el Genesis es tan nítido como el M340i, pero sí que es más placentero para el uso diario.

Miles Branman/Digital Trends

Por aproximadamente $10,000 dólares, el Genesis G70 3.3T es más conveniente que rivales como BMW M340i y Mercedes-AMG C43, aunque el S4 de Audi sigue siendo más barato e incluye tracción en las cuatro ruedas estándar.

El Genesis G70 2019 viene con una de las mejores garantías de la industria: cobertura básica por cinco años o 60,000 millas (97,000 km), y cobertura por tren motriz por 10 años o 100,000 millas (160,000 km). También contempla mantenimiento gratuito, asistencia en carretera y servicio de valet para el servicio.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más