Skip to main content

Hay un problema con los Superchargers de Tesla

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Las estaciones Supercharger de Tesla son una ventaja. Gracias a su carga DC súper rápida pueden reponer la mayor parte de la energía de un vehículo eléctrico en 30 minutos, ideal en los viajes largos. Además, son gratuitos, aunque Tesla planea comenzar a cobrar una tarifa muy pronto.

Sin embargo, algunos propietarios de Tesla se han quejado de que estas estaciones de Supercarga suelen estar demasiado ocupadas… quizá más de lo que debieran, ya que algunos conductores dejan sus automóviles estacionados y “cargando”, incluso después de haber terminado ya de cargar, lo cual impide a otros conductores utilizarlos.

Relacionado: Las baterías de Tesla duran más (bastante más) de lo imaginado

Los propietarios de Tesla son muy activos en Twitter, como también lo es su Director Ejecutivo Elon Musk. Él mismo aseguró que «tomará medidas» al respecto. Musk ha asegurado que “los puntos de Supercharger están destinados para cargar, no para estacionarse”.

@loic You’re right, this is becoming an issue. Supercharger spots are meant for charging, not parking. Will take action.

— Elon Musk (@elonmusk) December 11, 2016

Esta no es la primera vez que Tesla ha tratado de convencer a sus clientes de ser más considerados con otros propietarios de otros vehículos al momento de utilizar los Superchargers. El verano pasado, sin ir más lejos, envió una carta a estos pidiéndoles que restringieran el uso de las estaciones para la conducción local, con el fin de permitir que los conductores que realizan viajes de larga distancia un acceso más fácil. Y es que Tesla considera que los Superchargers son —principalmente— para la conducción de larga distancia. También la empresa cuenta con una red AC de “cargadores de destino”, los cuales tardan algo más, y por lo mismo están concebidos para viajes más cortos y situaciones en las que los conductores pueden permanecer estacionados por más tiempo.

No está del todo claro qué es lo que harán Musk y Tesla para conseguir que los conductores quiten sus automóviles inmediatamente después de haber cargado, pero una nueva política puede —al menos— reducir el tráfico en las estaciones. Tesla planea poner fin al acceso al Supercharger “de por vida”, comenzando con los vehículos pedidos después del 1 de enero. Los clientes que pidan uno después de esa fecha recibirán 1,000 horas libres de carga, pero tendrán que pagar una tarifa no especificada después de ese tiempo.

Los conductores puede que no se entusiasmen tanto con el sistema de supercarga si tienen que pagar por ella, asunto que podría afectar el nivel de tráfico en las estaciones. Al mismo tiempo, se espera que Tesla obtenga un buen número de nuevos clientes con la introducción del (más económico) sedán Model 3. Si una cuota de uso no disuade a la mayoría de los propietarios del Model 3, el asunto podría no mejorar.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Sistema de conducción autónoma de Tesla ahora grabará a los choferes
tesla cerdo piloto automatico model 3

La versión más reciente del sistema de conducción autónoma de Tesla (en inglés, Full Self-Driving o FSD) llegó con una nueva característica: los conductores tendrán que dar su consentimiento para la grabación de video de todo lo que ocurre tanto dentro como fuera del automóvil.

El sistema FSD está en la versión 10.5 beta y los términos de uso indican que el conductor del vehículo deberá aprobar que Tesla “recoja imágenes y datos de las cámaras externas y también de la cámara del interior del auto, en caso de que ocurran eventos que representen un grave riesgo de seguridad”.

Leer más
Historia repetida: el piloto automático de un Tesla causa un accidente
tesla elimina radares modelos populares model 3 2018 1024 08

El piloto automático de los autos Tesla sigue en entredicho, luego de que un Model 3 provocara un nuevo accidente al chocar contra otros dos vehículos que se encontraban detenidos en la vía.

El accidente ocurrió en Orlando, Florida, el sábado 28 de agosto. El coche en cuestión se estrelló contra una patrulla de policía en una autopista, que se había detenido a auxiliar a otro conductor.

Leer más
La odisea de apagar un Tesla envuelto en llamas
odisea apagar tesla explota llamas incendio quemado

Las noticias de vehículos Tesla envueltos en llamas cada día son más comunes. Sin embargo, esta vez no tiene que ver con un auto que se incendia de manera espontánea, sino con un accidente de tránsito que, igualmente, terminó con un Tesla calcinado.

El hecho ocurrió en Austin, Texas, en la madrugada del jueves 12 de agosto en la que un hombre que conducía un Tesla Model X se estrelló contra un semáforo y luego en una estación de gasolina.

Leer más