Skip to main content

Las baterías de Tesla duran más (bastante más) de lo imaginado

Las preocupaciones sobre el desgaste de las baterías en los vehículos eléctricos podrían estar infundadas. Y es que los datos recolectados por un grupo de propietarios de Tesla muestran que es improbable que la batería del Model S se degrade a menos del 90 por ciento después de 200,000 millas, o incluso más, según Electrek.

Los propietarios de vehículos Tesla que participan en un foro Belga-Holandés están siguiendo a 286 propietarios del Model S por todo el mundo. El grupo actualiza la información en una hoja de cálculo abierta de Google Docs.

Relacionado: Todos los modelos de Tesla incluirán piloto automático

A partir de los datos recogidos, la mayoría de los paquetes de batería del Tesla Model S mantienen alrededor del 95 por ciento de su capacidad después de las 50,000 millas iniciales. Sin embargo, después de ese kilometraje, la degradación del paquete de baterías es bastante lento, tanto que parece que una degradación adicional del 5 por ciento podría tomar —por lo menos— otras 150,000 millas más de uso.

Otro factor controlado en los datos recopilados es el efecto —si es que existe alguno— que provocarían los Supercargadores de Tesla en la degradación de las baterías. Según uno de los gráficos del foro, “Al mirar la tendencia general, la supercarga hecha con más frecuencia parece ser incluso mejor para la batería que la supercarga hecha con menos frecuencia. Una posible explicación a este fenómeno es que, durante la supercarga, la batería se somete a calor durante un tiempo más corto, reduciendo así las reacciones parasitarias”.

Durante la reunión anual de accionistas de Tesla de este año, el director ejecutivo Elon Musk mencionó que se estaba actualmente testeando un paquete de baterías que tenía ya más de 500,000 millas simuladas, la cual se mantenía aún por sobre el 80 por ciento de su capacidad original.

De acuerdo con Electrek, Tesla habría fijado para sus baterías un objetivo de vida útil de 1 millón de millas. Si los paquetes de baterías pueden resistir durante tanto tiempo —cosa que los datos de este foro parecen estimar como posible— sería un aliciente espectacular para los futuros compradores de Tesla.

Suponiendo que actualmente se conduzcan entre 10,000 a 20,000 millas por año, tomaría entre 50 y100 años llegar a la marca del millón de millas. En otras palabras, toda una vida. Así que quizá sería mejor comenzar a preocuparse por la infraestructura de carga, antes que por la vida útil de un paquete de baterías. Al menos, de un paquete de baterías de Tesla.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El tequila de Tesla: agotado y revendido por el doble
La imagen muestra el Tesla Tequila.

Lo que alguna vez partió siendo una especie de broma de Elon Musk en redes sociales, bajo el nombre de “Teslaquila”, ya es una realidad.

El fabricante de autos eléctricos de Musk, Tesla, acaba de lanzar su propia línea de tequila, llamada Tequila Tesla.

Leer más
Elon Musk se disculpa y anuncia autenticación de dos pasos para la app Tesla
Elon Musk sonríe

Aunque la autenticación de dos pasos es una realidad incluso en las aplicaciones gratuitas de internet, la app de Tesla —que permite a los propietarios bloquear o desbloquear su vehículo a distancia o controlar el aire acondicionado antes de subir— aún carece de esta medida de seguridad.

Una deficiencia que el dueño de un Tesla le enrostró a Elon Musk a través de Twitter. El CEO de la empresa de autos eléctricos pidió disculpas y reconoció que la autenticación de dos factores “a través de SMS o de una app, está pasando por una validación final en este momento”, informó Digital Trends.

Leer más
Desarrollan material que prolonga vida útil de las baterías
Vista parcial de batería de portatil para verificar cuánto dura la carga

Una mayor autonomía en los vehículos eléctricos y teléfonos con una mayor duración. Estos serían solo algunos de los beneficios y usos prácticos que tendría un recubrimiento de cátodo a nivel de partículas desarrollado por científicos de Estados Unidos y que sería clave para extender la vida útil de las baterías de iones de litio, además de aumentar su seguridad.

Según el trabajo realizado por el Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de Estados Unidos, colaboración con científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, este material permitiría aumentar considerablemente la duración de las actuales baterías.

Leer más