Skip to main content

Tesla deja de aceptar bitcoin hasta que sea más sustentable

En un inesperado cambio de trama, Tesla acaba de anunciar que dejará de aceptar bitcoin como moneda de compra.

El anuncio lo hizo Elon Musk a través de su cuenta de Twitter, en un comunicado no muy ortodoxo pero que deja clara la posición de la compañía respecto al tema.

“Estamos preocupados por el rápido aumento en el uso de combustibles fósiles para minar bitcoin y hacer transacciones, en especial el uso de carbón, que emite las peores emisiones de todos los combustibles”, explicó el multimillonario.

Tesla & Bitcoin pic.twitter.com/YSswJmVZhP

— Elon Musk (@elonmusk) May 12, 2021

Según Musk, las criptomonedas son una buena idea “que creemos tienen un futuro promisorio”, pero que ese futuro no puede darse a costa del medioambiente.

Asimismo, Tesla dejará de vender bitcoin hasta que la minería de criptomonedas “haga la transición hacia una energía más sustentable”. Y deja la puerta abierta para otras criptomonedas cuya utilización de energía es “inferior a un 1 por ciento del Bitcoin”.

Por ahora, queda pendiente ver si hay alguna comunicación algo más formal respecto a la medida tomada por Tesla. Y no cabe duda que esto va a traer repercusiones, no solo por el hecho como tal, sino porque cada vez que Elon Musk tuitea, algo ocurre.

En el pasado, acciones de compañías han subido o bajado solo porque el fundador de Tesla y SpaceX emite opiniones al respecto. Y según Elon Musk, esto ocurre por la manera en la que opera su cerebro: en su más reciente aparición en Saturday Night Live, el sudafricano reveló que tiene el síndrome de Asperger.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Twitter, a punto de aceptar la oferta de Musk
Elon Musk durante una presentación de la tecnología de SpaceX.

Twitter estaría a punto de acordar una venta a Elon Musk por alrededor de $43 mil millones en efectivo, el mismo precio que el creador de Tesla ha llamado su “mejor y última” oferta por la compañía de redes sociales, según habrían dicho personas cercanas a la negociación.
Twitter podría anunciar el acuerdo de $54,20 por acción este mismo lunes 25, una vez que su directorio se haya reunido para recomendar la transacción a los accionistas de Twitter, según informa Reuter. Eso sí: aún cabe la posibilidad de que el acuerdo se desbarate y no llegue a nada.
Te va a interesar

Nicolas Cage cuenta cómo Elon Musk arruinó sus planes
Musk dice que no pretende “hacer dinero” con Twitter
Elon Musk abre su billetera y dice que ya tiene el dinero para Twitter

Leer más
Qué es el staking, el reemplazo de la minería de criptomonedas
Las criptomonedas Bitcoin y Ethereum.

Se especula que Ethereum 2.0, la nueva versión de la reconocida plataforma de criptomonedas, llegará en junio de 2022 y consigo traerá una serie de cambios que revolucionarán la industria. Así, hablaremos menos de “minería” y más sobre el concepto “staking”, un sistema en el que se dejan criptomonedas bloqueadas en depósito para recibir recompensas.

De esa manera, Ethereum 2.0 verá al ether (ETH), la segunda criptomoneda más grande del mundo después del bitcoin, pasar del consenso de prueba de trabajo (proof-of-work, PoW) hambriento de energía al mecanismo de prueba de participación (proof-of-stake, PoS), que es más eficiente y ecológico.

Leer más
Tesla quiere que descarguemos nuestra personalidad en su robot
tesla quiere que descarguemos nuestra personalidad en su robot bot

El año pasado conocimos las intenciones de Elon Musk de fabricar su primer robot humanoide. Pues bien, el magnate quiere que esas creaciones sean lo más parecidas posible a sus propietarios.

En una entrevista con Mathias Döpfner, presidente ejecutivo del grupo editorial Axel Springer, Musk explicó que, gracias a la IA, el Tesla Bot podrá albergar la personalidad, la capacidad cerebral e incluso los recuerdos de un ser humano. “Podríamos descargar en Optimus [nombre del robot humanoide] las cosas que creemos que nos hacen únicos”, indica.

Leer más