Skip to main content

Cómo ver en vivo la ceremonia de presentación del Tesla Model 3

presentacion oficial tesla model 3 1tesla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El Tesla Model 3 es uno de los vehículos más esperados de todos los tiempos. La compañía californiana recibió cerca de 400,000 pedidos por anticipado, que equivalen a un valor de más de 10,000 millones de dólares, simplemente mostrando un prototipo cercano a la producción. Ningún otro fabricante de automóviles ha conseguido tal hazaña.

Y ahora, finalmente Tesla realizará la presentación oficial de su primer sedán para el mercado general este viernes por la noche, anunciando que transmitirá este esperado evento en vivo y directo, gratuitamente y a nivel global a las 8:45 p.m. tiempo del pacífico (es decir a las 11:45 p.m. hora de Nueva York)


Tesla Motors anunció en sus redes sociales que transmitirá la ceremonia directamente a través de su sitio web. Esta presentación marca la culminación de meses de especulaciones y anticipación que se iniciaron hace un año y medio, cuando el CEO de la compañía, Elon Musk, anunció los planes de la compañía de fabricar este vehículo. Usualmente, Tesla muestra los diseños de sus vehículos mucho antes del inicio de la producción.

Según se anunció, durante la ceremonia de presentación que tendrá lugar hoy viernes 28 de julio, la empresa entregará las llaves a los primeros 30 clientes, para marcar la ocasión.

El Model 3, totalmente eléctrico, es el auto que los automovilistas de todo el mundo han estado esperando desde el lanzamiento de los primeros modelos del fabricante, y así poder tener, por fin, un Tesla diseñado y construido para las masas. Sin embargo, aunque su precio es más bajo que los usuales modelos de lujo, continúa llevando el sello característico de la compañía.


Construido sobre la plataforma de tercera generación de Tesla, el Model 3 es un sedán compacto de cuatro puertas, que se espera que competirá con los modelos ya establecidos en el segmento de lujo, como lo son el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C. Visualmente, hereda el diseño de Tesla, aunque lo lleva en una nueva dirección.

Aunque esta noche se definirán todas las características finales, sabemos que ofrecerá al menos 215 millas de autonomía por carga en su configuración más básica. Variantes con una batería más grande podrían ofrecer más de 300 millas por carga, pero la gama del Model 3 se verá limitada por su espacio relativamente pequeño. De hecho, Tesla ya ha confirmado que el paquete de 100 kWh del P100D no estará disponible en el Model 3 porque su distancia entre ejes es demasiado corta.

Según habían explicado anteriormente, los compradores podrán utilizar la red de estaciones de Supercharger de Tesla, pero con algunas variantes. Todos los Teslas que fueron ordenados después del 1 de enero del 2017 recibirán 400 kWh de “Créditos Supercharging” gratis anualmente, lo que equivale aproximadamente a unas 1,000 millas. Pero después de alcanzar esa cantidad, podría cobrarse una pequeña tarifa que Tesla asegura “costará menos que lo que cuesta llenar un carro con gasolina”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Model 3 supuestamente podrá alcanzar las 60 mph. en menos de 6 segundos, mientras que otras opciones más potentes realizarán la misma tarea en menos de cuatro segundos. Tesla también dijo que el Model 3 estará disponible con el modo Ludicrous, el cual ubicó al Model S como el automóvil producido en serie más rápido del planeta.

El nivel básico del Model 3 cuesta $35,000, esto antes de considerar el crédito fiscal federal de $7,500 y otros incentivos locales. Por supuesto, los compradores podrán pagar extra por características adicionales, tales como un paquete de baterías más grande, un techo panorámico, y el piloto automático.

Este y otros detalles serán confirmados y revelados en la ceremonia de presentación. Para más información, y ver el evento en vivo y directo, visita la página oficial de la compañía.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Este Ford Mustang eléctrico vuela gracias a su corazón de Tesla
Vista de dos cuartos trasera de una Ford Mustang 2007 negro con tren motriz eléctrico de Tesla.

Tarde o temprano tenía que ocurrir. El encuentro de dos de los nombres más icónicos en el mundo automotriz estadounidense era inevitable. Por fortuna, la confluencia no ocurrió en un desastroso accidente como resultado del reemplazo del V8 modular de 4.6 litros de un Mustang GT de 2007 y su transmisión en favor del sistema motriz eléctrico de un Tesla Model S P85+ chocado. El resultado es el Testang que ves en las imágenes que acompañan este artículo.

El Testang cuenta 470 caballos de fuerza y más de 440 libras-pie de torque gracias a la pericia de AEM Electronics, el encargado del trasplante de tren motriz. AEM es un compañía que desde 1987 ha estado en el negocio de la manipulación de sistemas electrónicos automotrices con el diseño y la construcción de sus propias unidades de control de motor, o ECU por sus siglas en inglés. Ahora incursiona en el mundo de las conversiones de autos con motores de combustión interna a vehículos eléctricos.

Leer más
Tesla borra de su sitio la fecha de lanzamiento de la Cybertruck
El Cybertruck de Tesla se retrasa hasta 2022

Todo indica que Tesla tiene problemas para cumplir con los plazos de producción de la Cybertruck, la ambiciosa camioneta eléctrica anunciada por la compañía en 2019.

De acuerdo con un artículo de The Verge, la empresa de Elon Musk borró de su sitio web la referencia a un calendario de producción para 2022.
Una historia de retrasos
La Cybertruck fue anunciada originalmente en 2019. En aquel entonces, Musk había prometido que el vehículo saldría de las líneas de producción a finales de 2021.

Leer más
Tesla llama a revisión medio millón de vehículos en EE.UU.
tesla revision medio millon eeuu s y 3

Tesla llama a revisión voluntaria casi medio millón de vehículos en Estados Unidos, a fin de resolver fallas potenciales que si bien no afectan su capacidad para circular por las vías públicas, sí podrían representar importantes riesgos a la seguridad en su operación. 

Los modelos llamados a revisión son las unidades producidas entre el 15 de julio de 2017 y el 30 de septiembre de 2020 del compacto Model 3, y las unidades del sedán grande Model S producidas entre el 16 de septiembre de 2014 y el 23 de diciembre de 2020.

Leer más