Skip to main content

Kia EV6: de 0 a 62 millas por hora en 3.5 segundos

Hace apenas unos días lo anunciaron y hoy nos llegan todos los datos del nuevo eléctrico de Kia, el EV6. Un auto de baterías, con muchas innovaciones en su interior y prestaciones dignas de coche deportivo.

Su capacidad de carga es de 800 voltios, lo que significa que puede repostar de 10 a 80 por ciento en 18 minutos, aceleración de 0 a 62 millas por hora en 3.5 segundos, una velocidad máxima de 161 mph y un rango de 316 millas. Estos números fungen como tarjeta de presentación de la versión GT.

Kia EV6 GT front side view
Kia EV6 GT. Kia

Además de la posibilidad de carga de 800 voltios, existe la opción de 400. Repostar energía para 62 millas de rango toma solo 4.5 minutos cuando se usa la batería de 77.4 kWh e incorpora la función Vehículo a carga (V2L), con la cual es posible cargar otro eléctrico en caso de ser necesario.

Recommended Videos

La potencia de los motores eléctricos varía según la versión, la batería de 77.4 kWh se acopla un motor de 168 kW (225 hp) a las ruedas traseras. Para la opción con tracción integral, hay disponibles 239 kW (320 hp) y un torque de 446 lb-ft.

¿Es un SUV o un coupé de cuatro puertas? Con un perfil muy característico podemos catalogar al EV6 como un crossover, con la filosofía de diseño de Kia bajo el nombre de Opposites United, con líneas muy fluidas que van desde los grupos ópticos delanteros hasta fundirse con un vértice puntiagudo en el medallón.

Kia EV6 GT side view
Kia

Si sigues la parte lateral de las luces traseras verás como se unen con una contrastante línea de diseño en color negro, la cual se divide solo por el paso de rueda trasero, que deja ver enormes ruedas de cinco radios, con calipers en tonos amarillos en su interior. Interesante el juego de líneas que llevaron los diseñadores del EV6.

El frente lleva la “nariz de tigre”, característica de Kia, solo que ahora se ha tenido que adaptar para volverse “Digital Tiger Nose”: sí, el diseño también ha mudado a la electricidad. Las luces y la toma de aire delantera acentúan la imagen de alta carga tecnológica que el EV6 representa.

Kia EV6 GT seats
Kia

Tablero, asientos, volante: piezas clave para cautivar a todo aquel que más allá de lo sensible, opte por lo visual. Con esta premisa en mente, el EV6 queda muy bien parado, y la acentúa en la versión GT, donde hay contrastes entre negro y amarillo, insertos metálicos cerca del reposacabezas y un volante de solo dos radios con el nuevo logo de Kia al centro.

El frente lo domina la enorme pantalla curva, que va desde el clúster hasta el centro del tablero, formada por dos pantallas de 12 pulgadas. Si no fuera suficiente, hay Head Up display con realidad aumentada. El audio va firmado por Meridian y tiene 14 altavoces.

ADAS, SEA, LFA, HDA 2 y RSPA son algunos de los sistemas de seguridad del EV6, de lo último en el mercado, para hacer a este Kia un auto muy seguro.

ADAS es el nombre para todas las mejoras electrónicas, mientras que SEA te alertará si, al detenerse el auto, algún ocupante está por abrir la puerta y de esta manera evitar una colisión.

Kia EV6 Gt Line rear side view
Kia EV6 GT-Line. Kia

LFA te ayudará a mantener al EV6 al centro del carril; puedes desactivarlo si así lo deseas. HDA 2 mantiene una distancia segura con el vehículo que viaja frente a ti. RSPA te servirá para estacionar de forma remota el EV6, todo controlado desde el exterior.

Con el EV6, Kia deja claro que trabaja en su objetivo de lograr que 40 por ciento de sus ventas sean de autos eléctricos para 2030. Quieren colocar 880,000 unidades para el año mencionado, además de fortalecer su gama con 11 nuevos modelos con baterías para 2026.

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más