Skip to main content

Este Porsche 911 restaurado combina belleza clásica y modernidad

Uno de los desafíos más complejos que deben afrontar los especialistas en restauración de vehículos es conservar la esencia natural de los modelos, un reto que ha cumplido con honores Singer Vehicle Design (SVD). Tras asociarse con la firma de ingeniería alemana Bosch, la compañía con sede en California dio vida a un muy avanzado Porsche 911 refrigerado por aire sin comprometer en lo absoluto su carácter único e inimitable.

Recommended Videos

SVD ha denominado con el nombre de Dynamic and Lightweight Study (DLS) a su último proyecto, que tiene su origen en un Porsche de la generación 964 de la variedad modelo 911. Construida a principios de la década de los 90, la unidad actualmente solo cuenta con componentes modernos.

Para comenzar, el DLS ha recibido un motor de 4.0 litros de seis cilindros en línea desarrollado conjuntamente por SDV y Williams Advanced Engineering. El nuevo propulsor es refrigerado por aire, tal como el modelo original de seis cilindros, y no por agua, como sucede con los motores modernos de la empresa. El bloque genera una potencia de 507 caballos de fuerza (hp) a 9,000 revoluciones por minuto (rpm), que llegan a las ruedas traseras a través de una transmisión manual de seis velocidades.

A Bosch se le encomendó la misión de desarrollar un moderno sistema electrónico de control de tracción, capaz de mantener la parte delantera del auto estable, sin afectar la experiencia de conducción, incluso en las particulares condiciones que impone una pista de carreras.

Trabajar desde el inicio del proyecto con compañías del prestigio de Bosch y Williams se ha traducido en importantes puntos a favor, ha reconocido SDV. Uno de los casos más icónicos es que los sensores que proveen de información al sistema de control de tracción estén perfectamente integrados en el automóvil.

El resultado de la labor mancomunada se ha traducido en la puesta en escena de un superauto deportivo magistralmente diseñado, que se asemeja claramente a un 911 clásico y se conduce con la misma esencia del original, pero que cuenta con el valor agregado de proporcionar modernidad y tecnología de punta.

«Nuestro equipo adoptó el desafío de adoptar el control electrónico de estabilidad (ESP) de una manera actual, respetando el patrimonio», indicó en un comunicado el presidente de Bosch Engineering Group, Keith Andrews, al citar al respeto por el carácter clásico del Porsche 911 que ha conservado en esta versión modificada.

En lo que respecta al reto que implicó aligerar los componentes del auto, SDV fabricó numerosas partes, incluyendo la tapa del cofre y el cobertor trasero del motor, en fibra de carbono. Los esfuerzos por ahorrar peso continúan en el interior, donde los asientos, el tablero y el volante aparecen en la lista de piezas fabricadas con materiales ligeros. Según la revista Automobile, la “dieta” a la cual fue sometido el DLS se tradujo en una considerable pérdida de libras, con un total de 2,180, lo cual equivale a una tonelada.

Esta verdadera avalancha de modificaciones aplicadas en este vehículo son mayores que las realizadas en el Project Gold (que también implica la restauración de un 911 con motivo del aniversario del fabricante de Stuttgart), pero lo fundamental es que no alteran la silueta histórica que ha caracterizado por tantas décadas al legendario carro alemán.

Si el presente del DLS es alentador, su futuro se anticipa aún más promisorio, pues SDV contempla la construcción de 75 ejemplares del vehículo, que serán comercializados a partir de los $1.8 millones de dólares, una cifra que no incluye el costo que paguen los consumidores a la hora de agregarle opcionales a la configuración del auto.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más