Skip to main content

Este Porsche 911 restaurado combina belleza clásica y modernidad

Uno de los desafíos más complejos que deben afrontar los especialistas en restauración de vehículos es conservar la esencia natural de los modelos, un reto que ha cumplido con honores Singer Vehicle Design (SVD). Tras asociarse con la firma de ingeniería alemana Bosch, la compañía con sede en California dio vida a un muy avanzado Porsche 911 refrigerado por aire sin comprometer en lo absoluto su carácter único e inimitable.

SVD ha denominado con el nombre de Dynamic and Lightweight Study (DLS) a su último proyecto, que tiene su origen en un Porsche de la generación 964 de la variedad modelo 911. Construida a principios de la década de los 90, la unidad actualmente solo cuenta con componentes modernos.

Para comenzar, el DLS ha recibido un motor de 4.0 litros de seis cilindros en línea desarrollado conjuntamente por SDV y Williams Advanced Engineering. El nuevo propulsor es refrigerado por aire, tal como el modelo original de seis cilindros, y no por agua, como sucede con los motores modernos de la empresa. El bloque genera una potencia de 507 caballos de fuerza (hp) a 9,000 revoluciones por minuto (rpm), que llegan a las ruedas traseras a través de una transmisión manual de seis velocidades.

A Bosch se le encomendó la misión de desarrollar un moderno sistema electrónico de control de tracción, capaz de mantener la parte delantera del auto estable, sin afectar la experiencia de conducción, incluso en las particulares condiciones que impone una pista de carreras.

Trabajar desde el inicio del proyecto con compañías del prestigio de Bosch y Williams se ha traducido en importantes puntos a favor, ha reconocido SDV. Uno de los casos más icónicos es que los sensores que proveen de información al sistema de control de tracción estén perfectamente integrados en el automóvil.

El resultado de la labor mancomunada se ha traducido en la puesta en escena de un superauto deportivo magistralmente diseñado, que se asemeja claramente a un 911 clásico y se conduce con la misma esencia del original, pero que cuenta con el valor agregado de proporcionar modernidad y tecnología de punta.

«Nuestro equipo adoptó el desafío de adoptar el control electrónico de estabilidad (ESP) de una manera actual, respetando el patrimonio», indicó en un comunicado el presidente de Bosch Engineering Group, Keith Andrews, al citar al respeto por el carácter clásico del Porsche 911 que ha conservado en esta versión modificada.

En lo que respecta al reto que implicó aligerar los componentes del auto, SDV fabricó numerosas partes, incluyendo la tapa del cofre y el cobertor trasero del motor, en fibra de carbono. Los esfuerzos por ahorrar peso continúan en el interior, donde los asientos, el tablero y el volante aparecen en la lista de piezas fabricadas con materiales ligeros. Según la revista Automobile, la “dieta” a la cual fue sometido el DLS se tradujo en una considerable pérdida de libras, con un total de 2,180, lo cual equivale a una tonelada.

Esta verdadera avalancha de modificaciones aplicadas en este vehículo son mayores que las realizadas en el Project Gold (que también implica la restauración de un 911 con motivo del aniversario del fabricante de Stuttgart), pero lo fundamental es que no alteran la silueta histórica que ha caracterizado por tantas décadas al legendario carro alemán.

Si el presente del DLS es alentador, su futuro se anticipa aún más promisorio, pues SDV contempla la construcción de 75 ejemplares del vehículo, que serán comercializados a partir de los $1.8 millones de dólares, una cifra que no incluye el costo que paguen los consumidores a la hora de agregarle opcionales a la configuración del auto.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más