Skip to main content

La pintura de un Koenigsegg puede costar lo mismo que un Lamborghini

Si sufriste por el precio que te cobraron la última vez que tuviste que pintar una pieza de tu auto, espera a ver cuánto cuesta el acabado exterior del Koenigsegg Jesko: $443,400 dólares, lo mismo que podrías pagar, por ejemplo, por un Lamborghini Aventador.

La cifra se conoció gracias al millonario coleccionista de autos, y youtuber Manny Khoshbin, quien ya reservó una unidad del fabricante sueco.

Recommended Videos

El iraní publicó en su cuenta cómo es el proceso íntegro de configuración del Jesko, revelando las opciones que ofrece la marca para crear cada unidad personalizada y los precios de las mismas.

Para empezar, hay que decir que el Koenigsegg Jesko se vende en $3,780,000 de dólares y que ofrece cinco opciones de color.

HELP ME SPEC OUT MY NEW KOENIGSEGG JESKO! || Manny Khoshbin

Ahora, si deseas un acabado metalizado tienes que desembolsar $13,714 dólares más. ¿Prefieres uno perlado? Sale $24,592 dólares.

De acuerdo con el diario El Mundo, los precios se disparan si el cliente quiere que el exterior sea de fibra de carbono que parte en $295,578 dólares.

Aunque el extra más caro del Jesko es el acabado KNC (Koenigsegg Naked Carbon) que cuesta $443,400 dólares.

Si quieres agregarle otro opcional a tu vehículo, por ejemplo, una banda central en pintura de oro, debes agregar a la cuenta otro $43,390 dólares.

¿Y los tapices interiores? Koenigsegg incluye los tapizados en el ya elevado precio del auto. Estos pueden ser de cuero o de alcantara y están disponibles en una amplia paleta de colores.

El Koenigsegg Jesko es una bestia de 1,623 caballos de potencia y que ostenta una velocidad que sobrepasa los 500 kilómetros por hora.

Las 125 exclusivas unidades que se fabricaron ya fueron adquiridas y ahora, meses antes de que arranque la producción, los propietarios han comenzado a configurar sus superdeportivos, lo que ha permitido descubrir el disparatado precio de algunos de sus opcionales.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
La insólita filtración que hizo Nintendo de la Switch 2: dejó desnudo un gran detalle
Nintendo Switch 2

Este jueves 27 de marzo se desarrolló una nueva Nintendo Direct, y aún cuando se dieron a conocer muchas novedades 2025 para la Nintendo Switch actual, se coló un detalle importante de su sucesora: la Switch 2.
Una de las capturas de pantalla que se vieron en App Store y Google Play muestra un Nintendo Switch 2 y, como señaló VGC, presenta una etiqueta "C" en el nuevo botón del Joy-Con del lado derecho por primera vez.

¿Qué es exactamente la letra C?
Todavía no sabemos exactamente qué hace, aunque se ha especulado que C podría referirse a las funciones de chat o comunidad, o que podría vincularse con la rumoreada funcionalidad similar a la de un mouse. 
Habrá que esperar hasta el 2 de abril cuando se haga una nueva Nintendo Direct enfocada en la Switch 2, para conocer de qué se trata realmente.

Leer más
Garmin añade un nivel de suscripción de pago. Esto es lo que significa para ti
Reloj Garmin

Garmin acaba de anunciar Garmin Connect+, una nueva suscripción de pago para los usuarios que quieran exprimir un poco más su experiencia de smartwatch Garmin. El nivel premium agrega nuevas funciones e información impulsada por IA, y está disponible a partir de hoy.
Aunque no es inesperada, esta decisión puede hacer que algunos usuarios se preocupen por si seguirán obteniendo el alcance completo de las funciones que solía proporcionar Garmin Connect. A continuación, te explicaré todos los cambios para que puedas tomar una decisión informada sobre si debes suscribirte a Garmin Connect+ o no.
¿Cuánto cuesta Garmin Connect+?

Nirave Gondhia / DT

Leer más
El sándwich prohibido de un astronauta que cambió la alimentación espacial
Astronauta

En 1965, una confesión casual de un astronauta provocó una dramática caída que abarcó a la NASA, el congreso y un cambio en la forma en que se alimenta a las personas en el espacio. John W. Young había viajado en la misión Gemini III para probar la tecnología para los alunizajes, y al hablar del vuelo con los medios de comunicación unos días después, soltó una bomba: "Escondí un sándwich en mi traje espacial", confesó.
Ahora, la historiadora de la NASA Jennifer Ross-Nazzal ha compartido su investigación sobre esta extraña y dramática cola de contrabando cósmico. Se supone que los astronautas no deben llevar ningún objeto no autorizado a una misión espacial, ya que pueden tener efectos inesperados: el sándwich, por ejemplo, podría haber liberado migajas que podrían haberse atascado en la delicada electrónica de la nave espacial y causar problemas.
Sin embargo, Young decidió burlar las normas y llevar un sándwich de carne en conserva de todos modos, porque la comida que se les daba a los astronautas en ese momento era, según él, "apenas comestible". Consistía en su totalidad en artículos deshidratados que debían rehidratarse con agua fría, lo que daba como resultado comestibles extraños y poco apetecibles.
Dos horas después del vuelo de Gemini, Young creó su propia carne cuando sacó el sándwich del bolsillo de su traje espacial y se lo ofreció a su comandante, Virgil I. "Gus" Grissom. La pareja intentó mordisquear el sándwich, pero descubrió que el pan de centeno se desmoronaba y creaba migas, por lo que tuvo que guardarlo en un bolsillo mucho más tarde.
Y eso podría haber sido todo, excepto por el comentario de Young en la conferencia de prensa. Los funcionarios del gobierno se enfurecieron, en particular el representante George E. Shipley, y la NASA fue llamada a rendir cuentas.
George Mueller, quien entonces era el administrador asociado de los vuelos espaciales tripulados, tuvo que responder ante el Congreso por el bocadillo ilícito. Aseguró a los representantes de la congregación que había "tomado medidas, obviamente, para evitar que se repitan los sándwiches de carne en conserva en futuros vuelos".

Mueller también señaló que, afortunadamente, no se había producido ningún daño por este bocadillo no autorizado en términos deliciosos: "No hubo ningún detrimento para el programa experimental que se llevó a cabo, ni hubo ningún detrimento para la realización real de la misión debido a la ingestión del sándwich".
Young no fue reprendido oficialmente por su bocadillo secreto, pero se advirtió a los astronautas que no volvieran a hacer ese tipo de acrobacias. Sin embargo, el incidente dejó en claro cuánto importa la calidad de la comida a los astronautas. Cuando están en misiones espaciales, especialmente el tipo de viajes de meses a la Estación Espacial Internacional que los astronautas suelen realizar hoy en día, la variedad y palatabilidad de los alimentos disponibles para ellos es una consideración importante en su bienestar mental y físico.
Además de una variedad más amplia de comidas preenvasadas, los astronautas reciben suministros de frutas y verduras frescas cuando es posible, lo que muchos describen como un punto culminante que esperan con ansias. También cultivan sus propios alimentos como los rábanos, que proporcionan tanto un impulso nutricional como un impulso psicológico de haber cultivado algo ellos mismos.
También es bien sabido que a los astronautas les encantan los condimentos, ya que estar en el espacio puede opacar las experiencias gustativas, por lo que es popular cubrir los alimentos con salsa picante o ketchup. Incluso podrían ser capaces de crear sus propias salsas picantes en el futuro, ya que también hay experimentos sobre el cultivo de chiles (ajíes) en la ISS.

Leer más