Skip to main content

Lamborghini suma versión descapotable del Huracán EVO RWD

Una edición descapotable de su Huracán EVO ha estrenado virtualmente Lamborghini. Se trata del EVO RWD Spyder, un vehículo que conserva el motor V10 atmosférico de la familia y, como su nombre lo sugiere, incluye únicamente tracción trasera.

El cuarto integrante de la familia Huracán conserva lo ya visto en la edición de techo cerrado, salvo por la cubierta del motor, que ahora lleva dos arcos de seguridad y una pequeña ventana. Su techo de lona demora 17 segundos en desplegarse o retraerse, y es operable a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora (km/h).

El Lamborghini Huracán EVO RWD ha mantenido su propulsor 5.2 litros, que entrega una potencia de 610 caballos de fuerza y un torque de 560 Nm a las 6,500 rpm. Está asociado a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades. La configuración brinda una aceleración de cero a los 100 km/h en 3.5 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 324 km/h.

“El inconfundible V10 de aspiración natural tomado del Huracán EVO, es decir, de la máxima evolución de este tipo de motor, mantiene intactas sus características tecnológicas, el inconfundible sonido del V10 Lamborghini, la estructura de aleación ligera y las válvulas de aspiración de titanio de los cilindros”, aseguró la marca italiana.

La suspensión del Huracán EVO RWD Spyder está formada por cuadriláteros superpuestos que garantizan un equilibrio entre agilidad y prestaciones deportivas, agregó la subsidiaria del Grupo Volkswagen, lo cual se complementa con una dirección asistida electrónica Electronic Power Steering (EPS), que se adapta a todas las modalidades de conducción para garantizar asistencia de viraje.

Exteriormente, Lamborghini destacó la nariz de tiburón del vehículo y las nuevas líneas más marcadas tanto en el frente como en la parte trasera del difusor. “A diferencia del tema de la «Y» del 4WD, ha adoptado una toma de aire más ancha con un diseño muy definido”, explicó.

“El diseño del EVO RWD Spyder ha sido cuidadosamente estudiado para mejorar su aerodinámica. El splitter delantero ha sido diseñado dando la máxima prioridad a su funcionalidad aerodinámica. A través de una ranura se ha creado un flap suspendido que permite alcanzar dos importantes objetivos: controlar y disfrutar al máximo del flujo de aire en contacto con los bajos y mejorar la refrigeración del motor gracias a un notable aumento de la capacidad de los radiadores delanteros. El difusor ha sido rediseñado con el fin de aumentar aún más la carga aerodinámica vertical respecto del EVO Spyder”, añadió.

En la cabina, la firma italiana dispuso asientos deportivos de fibra de carbono, y una pantalla táctil de 8.4 pulgadas integrada a la consola central. Como opciones de tapicería, anunció Piel, Alcantara y Carbon Skin.

Lamborghini sugirió precios (antes de impuestos) de $229,428 dólares en Estados Unidos y de 175,838 euros en Europa.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más
Lexus quiere lanzar el auto eléctrico de mayor autonomía mundial
lexus lanzar auto electrico mayor autonomia mundial rz 450e

Toyota
Después de dominar durante mucho tiempo el mercado híbrido, Toyota, o al menos una de sus filiales, ha puesto su mirada en el floreciente mundo de los coches eléctricos. Si todo va según lo planeado, la línea de lujo de la compañía japonesa, Lexus, podría tener el vehículo eléctrico de mayor autonomía del mercado dentro de unos años, ya que se centra menos en los coches híbridos.

Lexus se ha sumergido en las aguas del mercado de vehículos eléctricos con litio antes, pero sus esfuerzos han sido un poco decepcionantes. Su RZ 450e viene con 308 caballos de fuerza, pero el crossover tarda 5 segundos en pasar de 0 a 60, lo cual es bastante pedestre para los estándares de los vehículos eléctricos. Peor aún es la autonomía, un importante punto de fricción para muchos detractores de los vehículos eléctricos. El RZ Premium alcanza un máximo de 220 millas, lo que está por debajo de la media para un vehículo eléctrico moderno y bastante malo para una supuesta opción de lujo.

Leer más
Mira el extraterrestre concepto del Mitsubishi DX
concepto mitsubishi dx

Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
Con un concepto bastante futurista y sacado de una película de colonización extraterrestre, la furgoneta de aventura híbrida Mitsubishi DX Concept, recientemente revelada, es lo suficientemente diferente de los modelos actuales.

Mitsubishi no propuso el D Concept como una caravana de larga duración, sino como una furgoneta de aventura para transportar hasta seis aventureros y su equipo a los comienzos de los senderos u otros puntos de partida. La línea actual de modelos de Mitsubishi en los EE. UU. no incluye una minivan, pero en Japón, el fabricante ofrece dos modelos de minivan con tracción total, la Mitsubishi Delica D:5 y la Delica Mini. El DX parece ser una versión más robusta del Delica D:5 con un estilo mucho más agresivo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
 
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El DX Concept tiene un interior escasamente equipado con tres filas de asientos individuales emparejados. Los asientos tienen altavoces de audio, por lo que incluso cuando giran hacia o lejos de los demás, el pasajero sentado se lleva su sonido con él. Los asientos de la segunda y tercera fila tienen secciones inferiores para las piernas y reposapiés, lo que sugiere reclinarse y posiblemente dormir mientras viaja.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
La cabina del DX Concept del lado derecho tiene solo unos pocos indicadores de información, pero son grandes y claros. Una gran lente roja ubicada en la parte superior central de un gran volante octogonal da la impresión de que el cerebro del DX está prestando más atención al pasajero que a la carretera por delante. La mitad inferior de la parte delantera del concepto de furgoneta parece transparente desde el interior, pero parece ser obra de cámaras montadas en la parte delantera.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El piso en el DX Concept es bastante alto, como lo demuestran los grandes escalones del estribo a cada lado del vehículo. No hay mucho espacio adicional para el almacenamiento dentro de la furgoneta con seis asientos instalados, pero muchas imágenes del DX Concept muestran un gran contenedor de almacenamiento externo montado en el techo. Además, con solo dos o cuatro asientos instalados, podría haber bastante espacio adicional dentro del vehículo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
En general, el estilo del DX Concept es atractivamente robusto, con neumáticos agresivos con banda de rodadura en ruedas grandes. El portafolio de imágenes de Mitsubishi incluye un gráfico del DX Concept navegando por nieve profunda fuera de la carretera. Supongamos que Mitsubishi desarrolla aún más el DX, especialmente si la compañía planea venderlo en los EE. UU. En ese caso, el estilo y el ambiente del concepto se alinean con las tendencias de estilo actuales del mercado. Sería aún más emocionante si Mitsubishi ofreciera el DX Concept como un vehículo totalmente eléctrico.

Leer más