Skip to main content

Apple Car avanza con una patente que podría eliminar los puntos ciegos


No solo teléfonos, computadoras o tabletas. Apple podría estar más cerca de involucrarse en el mercado automotriz con el desarrollo de su Apple Car con una patente para tecnología avanzada destinada a eliminar los puntos ciegos de un automóvil. Sin embargo, algunos afirman que esa idea fue originalmente inventada por una niña de 14 años.

La patente fue recientemente revelada por Patently Apple y lleva como título «Sistemas para mejorar la funcionalidad del espejo lateral de un vehículo». La tecnología esencialmente proyecta imágenes del entorno circundante dentro de los puntos ciegos del automóvil, ya sea en la ventana o el parabrisas del automóvil.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También se puede ver tecnología de reconocimiento facial involucrada, con una cámara montada en el parabrisas mirando hacia el conductor que podría detectar sus características faciales. Al «leer» la cara del conductor, los espejos laterales podrían retraerse o extenderse. La patente de Apple parece estar destinada tanto para un conductor humano, así como para los modos de conducción autónomos.

Interesantemente, la tecnología de la patente parece similar a la que inventó una niña de 14 años llamada Alaina Gassler, quien fue la ganadora del premio Masters Foundation Prize. Su idea se centraba en una cámara web fuera del lado del pasajero, y un proyector que proyecta las imágenes de la cámara web en el interior del pilar delantero del automóvil, un área que a menudo es un punto ciego para los conductores.

Meet Alaina Gassler, Winner of the 2019 Samueli Foundation Prize

Sin embargo, si bien la patente de Apple parece tener el mismo tipo de concepto de mostrar imágenes de punto ciego donde el conductor pueda verlas, la compañía solicitó la patente en 2016, mientras que la niña presentó su invención en octubre de 2019.

Una gran cantidad de rumores han circulado previamente sobre los supuestos planes de Apple y su interés en ingresar al mercado automotriz, y hace unos meses Reuters informó que la compañía estaba en conversaciones con empresas que crean tecnología de sensores en sistemas de vehículos autónomos.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Apple presenta una iPad Air más potente con el procesador M1

Este martes 8 de marzo, Apple llevó a cabo su evento virtual Peek Perfomance donde presentó varias novedades respecto a sus últimos dispositivos.

Uno de los que más llamó la atención en la jornada fue la nueva iPad Air, anunciada por el CEO de la compañía Tim Cook como uno de sus dispositivos más potentes. Una de las principales novedades de esta iPad es que cuenta con el potente procesador M1 de la compañía, que ya forma parte de otros equipos.

Leer más
Autos compatibles con Apple CarPlay para estar conectados
Un hombre dentro de un auto con un iPhone en la mano para configurar Car Play.

La cantidad de autos compatibles con Apple CarPlay sigue aumentando junto con los sistemas de infoentretenimiento. El sistema de Apple ha evolucionado, es más cómodo y fácil de usar que nunca, y la lista de empresas que lo incluyen ha crecido significativamente en los últimos años. Incluso aquellas que se resistían a utilizarlo, como Toyota, se han unido, en gran medida gracias a la demanda de los clientes.

Con esta herramienta, los automóviles equipados con CarPlay se convierten instantáneamente en centros de entretenimiento móvil al incorporar el sistema iOS. Por ello, a continuación, te ofrecemos una lista de los autos compatibles con Apple CarPlay para que descubras si tu modelo va equipado con esta tecnología.
Te va a interesar:

Leer más
Según una patente, así reinventaría Apple el techo corredizo
apple techo corredizo

Las patentes de naturaleza automotriz solicitadas por Apple, muchas de ellas aprobadas por la Oficina de Registro de Marcas y Patentes de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés), no son un fenómeno nuevo. Los rumores del auto de Apple, cuya última versión indica un vehículo totalmente autónomo que podría llegar en 2025, han circulado por más de una década.

De cualquier manera, nadie ha logrado ver el mítico auto de Apple, el cual no debe ser confundido con el carro conceptual creado por Vanarama en Reino Unido; este se hizo al combinar un poco de imaginación con las múltiples patentes obtenidas por Apple para su proyecto automotriz.

Leer más