Skip to main content

Optimus Ride hace realidad los viajes autónomos en Nueva York

Optimus Ride

Los autos guiados por inteligencia artificial están llegando a Nueva York, aunque todavía no esperes verlos circulando por la Quinta Avenida. Optimus Ride, una empresa de carros autónomos con sede en Boston, está llevando su tecnología al Brooklyn Navy Yard, un parque industrial de 300 acres con más de 400 empresas manufactureras y 9,000 trabajadores.

Ubicado al costado del río East River de Manhattan, el Brooklyn Navy Yard albergará una cantidad aún no precisada de los diminutos vehículos autónomos de Optimus Ride, transportando a los trabajadores a través del sitio dentro de áreas previamente georreferenciadas. Los carros están equipados con sensores y cámaras para inspeccionar la ruta, y puede alcanzar velocidades de hasta 25 mph (40 kph).

Optimus Ride se presenta como el primer programa de vehículos de conducción automática que se lanza en el estado de Nueva York. La autoridad permitió las pruebas en carreteras públicas en 2017, lo que llevó a Audi y GM Cruise a solicitar un permiso. Sin embargo, las estrictas estipulaciones de seguridad parecen haber impedido a ambas compañías embarcarse en pruebas en dicho lugar.

Los esfuerzos de Optimus Ride son similares a los de otras partes del país, donde se están desplegando vehículos autónomos en rutas fijas dentro de espacios específicos, como campus universitarios o comunidades cerradas donde residen jubilados.

De hecho, la firma también está lanzando un programa de autos sin conductor en los terrenos de una comunidad de retiro de 80 acres en Fairfield, California. En Nueva York y California, la compañía ofrecerá a los trabajadores y residentes acceso a viajes sin conductor entre las instalaciones dentro de sus respectivas ubicaciones.

El CEO y cofundador de Optimus Ride, Ryan Chin, dijo que al despliegue de sus vehículos automáticos en Nueva York y California seguirán lanzamientos en otros dos puntos de Estados Unidos, lo cual significará para la compañía dar más pasos en su objetivo de «transformar la movilidad».

Se espera que estos servicios se vuelvan cada vez más comunes a medida de que las empresas de vehículos autónomos perfeccionen su tecnología, en un intento por mejorar su confiabilidad y seguridad en una amplia gama de condiciones de manejo.

Fabricantes de gran envergadura como Waymo, GM Cruise y Ford tienen planes similares para los carros autónomos, ya que trabajan en sus propios sistemas con un ojo puesto en el lanzamiento de servicios de taxis robotizados  a gran escala en carreteras públicas.

Optimus Ride fue fundada en 2015 por un equipo con sede en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). La compañía tiene más de 30 años de investigación interdisciplinaria en tecnologías de autoconducción.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más