Skip to main content

Las incertidumbres que ponen cuesta arriba el futuro de los autónomos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por estos días, reducir costos es uno de los principios que se repiten como mantra en la industria automotriz. Muchos fabricantes están suspendiendo sus gamas menos rentables o de bajo volumen, en un intento por ahorrar dinero. Y por otro lado, las principales marcas están asignando más dinero para la investigación y el desarrollo de tecnología eléctrica y autónoma, cuya producción masiva debería de materializarse la próxima década.

Sin embargo, mientras que los autos eléctricos tienen un futuro brillante por delante, los coches autónomos aún sufren de un problema de imagen grave que están luchando por superar, de acuerdo a diferentes investigaciones.

Recommended Videos

Un estudio de CivicScience reveló que la mayoría de los consumidores estadounidenses no están interesados en la tecnología autónoma: el 72 por ciento de los 1,900 encuestados dijeron no sentirse cómodos en absoluto con ese tipo de autos y solo el seis por ciento dijo estar de acuerdo con la idea.

Peor aún, la American Automotive Association (AAA) descubrió que el 71 por ciento de los automovilistas tienen miedo a viajar en un automóvil sin conductor ni volante, una cifra ligeramente inferior al 73 por ciento de abril de 2018.

Los números apuntan a un gran abismo entre los miles de millones de dólares que invierten las empresas en tecnología y las expectativas de los consumidores, con los que cuentan para obtener un retorno de su inversión.

En particular, Ford destinó más de un billón de dólares (1,000 millones de dólares) en Argo, un monto cercano al costo de desarrollar un auto nuevo desde cero, mientras que Amazon invirtió $500 millones en Aurora. General Motors compró Cruise por un billón(1,000 millones), y la puesta en marcha ha acumulado más de $5 billones desde entonces, incluyendo una inyección de efectivo de $2.75 billones de Honda.

En noviembre de 2017, un servicio de transporte sin conductor se estrelló una hora después de su debut en Las Vegas y la historia se volvió viral. Lo que realmente sucedió fue que el conductor de un camión provocó un pequeño accidente, pero eso no impidió que la historia explotara en las redes sociales. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un problema de comunicación

Al tiempo que las compañías automotrices avanzan a toda velocidad en la tecnología autónoma, la credibilidad pública sigue siendo una asignatura pendiente, tal como lo desnudaron CivicScience y AAA.

«Desde el punto de vista del consumidor, no vemos investigaciones que muestren que el consumidor diga «Quiero presionar un botón e ir de manera autónoma a cualquier lugar», dijo Scott Keogh, el jefe de la división estadounidense de Volkswagen, a Digital Trends. «Los consumidores aún sienten que quieren tener el control», refrendó.

Sin embargo, advirtió que la mayoría de los consumidores aún no han probado un verdadero automóvil autónomo. A su juicio, afirman sus creencias en base a las noticias, donde los titulares rara vez son positivos, pero nunca se han trasladado en un prototipo.

En términos generales, los carros autónomos tienen estándares más altos que los conductores humanos. Todos pasamos por una señal de STOP (Pare o Alto en los países hispanohablantes) o manejamos sobre el límite de velocidad, pero eso nunca ha sido noticia.

Las imágenes de un prototipo de conducción autónomo que navega imprudentemente a 90 mph (145 kph) en la I-15 obtendrían millones de visitas en YouTube. Cada accidente que involucra un automóvil autónomo es analizado y publicado. Este nivel de escrutinio no es inusual para una nueva tecnología, respecto de la cual cualquier fracaso eclipsa los éxitos.

La confusión se extiende a algunos de los sistemas semiautónomos disponibles en automóviles nuevos, lo que complejiza el proceso. Cada vez que un Tesla se estrella mientras viaja con el Autopilot activado, la firma emite una declaración para recordar al público y a la prensa que su tecnología no es 100% autónoma, y que los conductores deben estar atentos a la carretera y mantener sus manos en el volante. Esa letra pequeña se ignora y con demasiada frecuencia la historia se reduce a «accidentes automovilísticos en la carretera».

Tesla Model X, autopilot avoids a crash in The Netherlands

«Como industria, tenemos que entregar mucha más claridad sobre lo que estamos ofreciendo», opinó Keogh.

¿Quién en su sano juicio se cambiaría voluntariamente en un auto que cree que se estrellará? En un segundo sondeo, CivicScience constató que 63 por ciento de los 4,294 encuestados no están interesados en ser propietarios, arrendar o incluso viajar en un autónomo. Seis por ciento quiere viajar en uno, pero no pretende comprar ni alquilar uno, y solo el 11 por ciento respondió que les interesa adquirir uno.

Waymo es la excepción a la regla. Cuando lanzó su programa piloto hace dos años en Phoenix, más de 20,000 personas manifestaron su interés en probar la tecnología. La mayoría de los clientes que usan Waymo One, el servicio de transporte comercial que introdujo en diciembre de 2018, le da una calificación de cinco estrellas a sus viajes.

La filial de Google se comporta mejor que sus rivales en la mente de los consumidores, en parte porque es una de las pocas marcas que comunica sus logros. Con orgullo anuncia públicamente sus hitos, como cuando su flota de prueba cruzó el umbral de 10 millones de millas o cuando uno de sus prototipos basados en Chrysler Pacifica obedeció las señales de un policía. También ayuda que sus prototipos nunca hayan estado involucrados en un choque importante. Casi un año después de que uno de los prototipos de Uber matara a un peatón, la imagen aún está patente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Confianza

En 2019, llevar los carros autónomos a las masas parece un intento valiente pero sin sentido, aunque sea un proceso inherente a toda tecnología que nace. El control de velocidad crucero parecía superfluo durante la década de 1960 y la cámara de visión trasera, que fue resistida por muchos automovilistas, ahora es obligatoria. En 2029, las estadísticas contarán una historia completamente diferente. La aceptación del consumidor aumentará en la próxima década por varias razones.

La tecnología autónoma será más confiable, más asequible y, por consiguiente, más común. El número de consumidores expuestos también crecerá. A menos que se produzcan accidentes más significativos o contratiempos legislativos, los conductores dejarán de verlo como una amenaza y lo aceptarán como otra evolución.

Por otra parte, la conducción será más cara, porque el costo de los automóviles en desarrollo aumentará, por lo que este tipo de coches podría convertirse en una de las formas más rápidas y económicas de viajar por la ciudad. Es por eso que las compañías de autos y tecnología confían en que verán un retorno de su inversión tarde o temprano.

«Si la movilidad se vuelve más costosa y tenemos la tecnología para el nivel 5 [automatización], creo que habrá un mercado para los taxis robot», afirmó el presidente de Audi, Bram Schot, en una entrevista con Digital Trends.

Las CPU Ryzen 8000HX de AMD llegan a los laptops, pero es posible que no veas la diferencia
CPU Ryzen 8000HX

AMD acaba de ampliar su línea de los mejores procesadores para portátiles con la introducción de la serie Ryzen 8000HX. Estas CPU aparecerán en algunas de las mejores laptops para juegos que saldrán en los próximos meses. ¿El inconveniente? Es posible que no haya un gran aumento en comparación con la serie 7000HX.

Estas CPU, aunque nuevas, no son exactamente una línea de productos "fresca". Son una actualización de la línea Dragon Range, denominada serie Ryzen 7000HX, y se basan en la arquitectura Zen 4. Como referencia, ya tenemos chips Zen 5 en los portátiles; esos pertenecen a la generación Fire Range y aún son muy nuevos, por lo que es posible que no puedas encontrarlos en las tiendas.

Leer más
Guionista de los Power Rangers confesó un grave error racial que cometió el programa
Power Rangers

Una de esas confesiones que años después dejan al desnudo la mentalidad conservadora y más discriminatoria de épocas pretéritas, es la que hizo el guionista de los Mighty Morphin Power Rangers, Tony Oliver, sobre todo en la elección del casting del programa.

En "Dark Side of the Power Rangers", el último episodio de la nueva docuserie del canal Investigation Discovery, Hollywood Demons, Oliver reconoció que fallaron en la elección del Power Ranger negro y en el amarillo y que "ninguno se fijó en los estereotipos" antes de cerrar el elenco.

Leer más
Los MacBook ya se frotan las manos con lo que llegaría con el chip M6
rebaja rendimiento m4 pro macbook

Ha habido una serie de rumores en torno a Apple en las últimas 24 horas, desde un médico de IA que se rumorea para iOS 19, hasta MacBook Pros rediseñados que se esperan para 2026. El informe más reciente también tiene que ver con las Mac, pero se trata de lo que hay en el interior en lugar de en el exterior.

Un informe de TUAW ha afirmado que Apple está comenzando a desarrollar el procesador M6 (tenga en cuenta que aún no hemos visto Mac con el procesador M5), y se dice que el procesador M6 cuenta con un módem interno incorporado.

Leer más