Skip to main content

Las dispares cifras que muestran los carros autónomos de Waymo y Apple

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Antes de que puedan circular en calles y carreteras, los vehículos autónomos deberán demostrar no solamente que son capaces de recorrer las vías por sí solos, sino que estarán obligados a certificar que son seguros para los otros carros y los peatones con los que comparten las vías públicas.

Ante la falta de un estándar para el desempeño de dicha tecnología, el punto de referencia actual es la desconexión del modo autónomo, es decir, las veces y el tiempo en que los conductores o monitores humanos debieron desactivar el funcionamiento de la inteligencia artificial robot y tomar el control de la máquina.

Recommended Videos

Cada año, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) publica informes de desconexión para todas las compañías que probaron vehículos autónomos en carreteras públicas. Los reportes de un total de 48 compañías fueron incluidos en el Informe de Desvinculación de Vehículos Autónomos 2018.

Según estos datos, Waymo tuvo la tasa más baja de desconexión, es decir, el mejor desempeño, superando a GM Cruise, que se ubicó en la segunda posición. En tanto, el programa de conducción autónoma de Apple reportó la tasa más alta de desvinculación, por detrás de todas las compañías que entregaron información sobre sus operaciones.

El DMV de California no evalúa ni califica las tasas, sino que se limita a informar los números proporcionados por las mismas compañías. En base a esos datos, los vehículos de prueba de Apple se desconectaron cada 1.1 millas (1.7 kilómetros). GM Cruise informó sobre desconexiones cada 5,204.9 millas (8,374 kilómetros), mientras que Waymo más que duplicó esa distancia, con la friolera de 11,017 millas (17,726 kilómetros).

Las ambigüedades

En cualquier caso, la definición de desconexión es bastante ambigua. De acuerdo a The Robot Report, el Departamento de Vehículos Motorizados de California la define como la «desactivación del modo autónomo cuando se detecta un fallo de la tecnología autónoma o cuando el funcionamiento seguro del vehículo requiere que el conductor de prueba desactive el modo autónomo y tome el control manual inmediato del vehículo».

Sin embargo, incluso si la definición de desconexión es hermética, es fácil encontrar fallas en la validez del informe al comparar compañías. En primer lugar, las empresas entregan datos previamente validados, lo cual abre cuestionamientos a la interpretación, aplicación, control y cumplimiento de cada una de las firmas.

En segundo lugar, el total de millas recorridas en las pruebas de cada compañía reveló un rango enorme. Los autos de prueba de Waymo registraron 1,271,587 millas (2,045,983 kilómetros) y los autos de prueba autónomos de GM Cruise condujeron 447,621 millas (720,222 kilómetros) en 2018. Entre otras compañías que informaron, los vehículos Mercedes-Benz manejaron 1,749 millas (2,814 kilómetros), Toyota 381 millas (613 kilómetros), Honda 168 millas (270 kilómetros), BMW 41 millas (66 kilómetros) y Telenav solo 30 millas (48 kilómetros), la cifra más baja de todas.

La comparación basada en cientos de miles e incluso más de un millón de millas con compañías que reportaron muy pocas desafía la lógica. Apple, que fue la tercera empresa con más recorrido después de Waymo y GM Cruise en 2018, no armó un registro de sus 79,745 millas (128,309 kilómetros).

Otras variables

Un vistazo rápido a los datos podría sugerir que las millas solas son el factor decisivo en la frecuencia de desconexión, pero la historia es bastante más compleja. El nivel de experiencia del conductor, los tipos de caminos recorridos, la hora del día y la distancia por viaje podrían afectar los resultados, pero los datos informados carecen de ese nivel detalle.

Independientemente de la validez real de comparar los informes de desconexión de varias compañías, la distancia recorrida afecta la confiabilidad de los datos, es decir, la probabilidad de que los mismos vehículos funcionen de la misma manera con más millas.

Waymo y GM Cruise continúan sus pruebas. Apple, sin embargo, siempre jugando al misterio con sus productos y programas en desarrollo, despidió recientemente a 200 empleados de su programa de autoconducción Titan.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Apple tiene en la mira a los AirPods con cámara y sensores de salud
airpods camara sensores salud airpod

El CEO de Apple, Tim Cook, recientemente se sentó para una entrevista con Wired y habló sobre el enfoque de Apple en el futuro previsible. La salud y el bienestar destacaron como un elemento recurrente. Los AirPods, que recientemente aterrizaron en una instalación de asistencia auditiva, están visiblemente en el centro de esas ambiciones. Ahora, Bloomberg informa que los auriculares pronto agregarán cámaras y sensores de salud a su arsenal.

En un momento dado, se informó que Apple estaba trabajando en la integración de cámaras en los auriculares inalámbricos, pero el proyecto quedó congelado. Parece que la reciente explosión de flujos de trabajo basados en IA en casi todas las categorías de productos inspiró a Apple a revivir el esfuerzo.

Leer más
Apple está acabando con su servicio de suscripción para iPhone que nunca se lanzó
apple termina suscripcion iphone suscripci  n

Hace más de dos años, se informó que Apple se estaba preparando para lanzar un servicio de suscripción de hardware para el iPhone, para darle a la gente una forma de pagar una tarifa mensual para obtener un nuevo iPhone cada año. No fue una mala idea, especialmente con cada vez más empresas que se están moviendo hacia modelos de suscripción.

Sin embargo, parece que ese programa ya no se lleva a cabo. Avance rápido hasta diciembre de 2024, y Bloomberg informa ahora que la suscripción al iPhone nunca lanzada ha sido desechada para siempre.

Leer más
Ya hay fecha para que Google y Apple se deshagan de TikTok
TikTok banderas Estados Unidos y China

Se está acabando el plazo para que Estados Unidos se quede sin TikTok, ya que dos legisladores del Congreso de ese país, advirtieron a Google y Apple que ya hay una fecha concreta para que eliminen a la aplicación de ByteDance de sus tiendas.

La carta bipartidista provino de dos líderes del comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre China: el representante republicano John Moolenaar, quien es el presidente del comité, y el principal representante demócrata del grupo, Raja Krishnamoorthi.

Leer más