Skip to main content

Waymo hace historia: estrena servicio con vehículos autónomos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El programa de vehículos autónomos de Waymo ha alcanzado un hito significativo. Este miércoles 5 de diciembre, la filial de Alphabet –la misma matriz de Google– se transformó oficialmente en la primera empresa en ofrecer viajes pagados en sus carros autónomos.

Denominado convenientemente Waymo One, el servicio se puso en marcha en y alrededor de Phoenix, Arizona. La generación de ingresos por el transporte de pasajeros es el primer paso hacia la recuperación de miles de millones de dólares invertidos en el desarrollo de la tecnología en los últimos 10 años.

Recommended Videos

Waymo One funciona de manera muy similar a Uber: los clientes pueden solicitar transporte las 24 horas del día, los siete días de la semana, mediante el uso de una aplicación de teléfono inteligente diseñada específicamente para dicho fin.

Después de abrir la aplicación, basta seleccionar un punto de recogida y el destino, y la aplicación muestra cuánto tiempo tardará en aparecer un automóvil y cuánto costará el viaje. Los usuarios pueden entonces aceptar el viaje o cancelarlo.

Una vez en la ruta, la aplicación rastrea el viaje, proporciona el tiempo estimado de llegada e inmediatamente pone a los pasajeros en contacto con un asistente humano para saber si tienen alguna pregunta. Los usuarios deben almacenar la información de su tarjeta de crédito en la aplicación para pagar los viajes.

Waymo Celebrates 10 Million Miles of Self-Driving

Al cierre de este artículo, Waymo One solo estaba disponible en una zona de 100 millas en los suburbios de Phoenix Chandler, Tempe, Mesa y Gilbert. Detalles adicionales siguen siendo pocos y contradictorios entre sí, dado que la compañía ha evitado revelar cuántos automóviles conformarán inicialmente la flota.

Los rangos de precios también siguen siendo poco claros, pero Reuters informó que está a la par con lo que piden otros actores relevantes de la industria, como Uber y Lyft. La agencia noticiosa con sede en Londres tomó un paseo temprano en un auto de Waymo One y pagó $7.59 dólares por un viaje de 15 minutos y tres millas (4.8 kilómetros).

Limitar el alcance de su servicio de viajes compartidos autónomos le permite a Waymo mantener un control estricto sobre lo que aún es una tecnología nueva y en gran parte no probada. De momento, restringir las zonas que donde pueden circular los carros conducidos por robots garantiza que permanecerán en áreas con mapeo adecuado y caminos que no presentarán ningún desafío que las máquinas no sepan resolver.

Waymo espera expandir gradualmente el servicio a medida de que mapea carreteras en nuevas áreas. El servicio se inicia con una flota conformada exclusivamente por la miniván híbrida Pacifica de Chrysler, pero la subsidiaria de Alphabet también planea agregar el SUV eléctrico Jaguar I-Pace a su oferta. Cada prototipo tiene a bordo un controlador respaldado por un humano, para hacerse cargo en caso de que algo salga mal.

Lamentamos contarte que deberás tener paciencia para experimentar las bondades de este anuncio histótico. El primer grupo de pasajeros saldrá del programa Early Rider de Waymo, del que participaron unas 400 familias voluntarias residentes en el área de Phoenix, que han estado viajando en autos de prueba durante aproximadamente un año. Durante el período de testeo, hasta tres adultos y un niño fueron traspadados en uno de sus vehículos al mismo tiempo.

“Esperamos que Waymo One esté disponible para un mayor número de usuarios a medida de que vayamos sumando unidades y más lugares por donde transitar. La tecnología de conducción autónoma es nueva para casi todos, por lo que estamos procediendo con cuidado, teniendo en cuenta la comodidad y conveniencia de nuestros clientes», explicó el CEO de Waymo, John Krafcik, en una publicación de Medium.

Eliminar el apoyo de conductores humanos podría ahorrarle mucho dinero a la empresa, por lo que es probable que Waymo opere con tal de deshacerse de ellos lo más rápido posible. Eso podría traducirse en tarifas más baratas para los pasajeros. Pero el mayor beneficiado probablemente sea Waymo, que podrá aumentar las ganancias.

Uber y Lyft están trabajando duro para ponerse al día, al igual que algunos fabricantes de automóviles, entre los cuales se encuentran Ford, General Motors y Daimler, la matriz de Mercedes-Benz. En cualquier caso, lo más probable es que las empresas que quieran entrar en la industria adopten el mismo enfoque gradual de Waymo, por lo que podría pasar mucho tiempo antes de que los carros autoguiados se conviertan en algo común de ver en la carretera.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más