Skip to main content

Waymo hace historia: estrena servicio con vehículos autónomos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El programa de vehículos autónomos de Waymo ha alcanzado un hito significativo. Este miércoles 5 de diciembre, la filial de Alphabet –la misma matriz de Google– se transformó oficialmente en la primera empresa en ofrecer viajes pagados en sus carros autónomos.

Denominado convenientemente Waymo One, el servicio se puso en marcha en y alrededor de Phoenix, Arizona. La generación de ingresos por el transporte de pasajeros es el primer paso hacia la recuperación de miles de millones de dólares invertidos en el desarrollo de la tecnología en los últimos 10 años.

Recommended Videos

Waymo One funciona de manera muy similar a Uber: los clientes pueden solicitar transporte las 24 horas del día, los siete días de la semana, mediante el uso de una aplicación de teléfono inteligente diseñada específicamente para dicho fin.

Después de abrir la aplicación, basta seleccionar un punto de recogida y el destino, y la aplicación muestra cuánto tiempo tardará en aparecer un automóvil y cuánto costará el viaje. Los usuarios pueden entonces aceptar el viaje o cancelarlo.

Una vez en la ruta, la aplicación rastrea el viaje, proporciona el tiempo estimado de llegada e inmediatamente pone a los pasajeros en contacto con un asistente humano para saber si tienen alguna pregunta. Los usuarios deben almacenar la información de su tarjeta de crédito en la aplicación para pagar los viajes.

Waymo Celebrates 10 Million Miles of Self-Driving

Al cierre de este artículo, Waymo One solo estaba disponible en una zona de 100 millas en los suburbios de Phoenix Chandler, Tempe, Mesa y Gilbert. Detalles adicionales siguen siendo pocos y contradictorios entre sí, dado que la compañía ha evitado revelar cuántos automóviles conformarán inicialmente la flota.

Los rangos de precios también siguen siendo poco claros, pero Reuters informó que está a la par con lo que piden otros actores relevantes de la industria, como Uber y Lyft. La agencia noticiosa con sede en Londres tomó un paseo temprano en un auto de Waymo One y pagó $7.59 dólares por un viaje de 15 minutos y tres millas (4.8 kilómetros).

Limitar el alcance de su servicio de viajes compartidos autónomos le permite a Waymo mantener un control estricto sobre lo que aún es una tecnología nueva y en gran parte no probada. De momento, restringir las zonas que donde pueden circular los carros conducidos por robots garantiza que permanecerán en áreas con mapeo adecuado y caminos que no presentarán ningún desafío que las máquinas no sepan resolver.

Waymo espera expandir gradualmente el servicio a medida de que mapea carreteras en nuevas áreas. El servicio se inicia con una flota conformada exclusivamente por la miniván híbrida Pacifica de Chrysler, pero la subsidiaria de Alphabet también planea agregar el SUV eléctrico Jaguar I-Pace a su oferta. Cada prototipo tiene a bordo un controlador respaldado por un humano, para hacerse cargo en caso de que algo salga mal.

Lamentamos contarte que deberás tener paciencia para experimentar las bondades de este anuncio histótico. El primer grupo de pasajeros saldrá del programa Early Rider de Waymo, del que participaron unas 400 familias voluntarias residentes en el área de Phoenix, que han estado viajando en autos de prueba durante aproximadamente un año. Durante el período de testeo, hasta tres adultos y un niño fueron traspadados en uno de sus vehículos al mismo tiempo.

“Esperamos que Waymo One esté disponible para un mayor número de usuarios a medida de que vayamos sumando unidades y más lugares por donde transitar. La tecnología de conducción autónoma es nueva para casi todos, por lo que estamos procediendo con cuidado, teniendo en cuenta la comodidad y conveniencia de nuestros clientes», explicó el CEO de Waymo, John Krafcik, en una publicación de Medium.

Eliminar el apoyo de conductores humanos podría ahorrarle mucho dinero a la empresa, por lo que es probable que Waymo opere con tal de deshacerse de ellos lo más rápido posible. Eso podría traducirse en tarifas más baratas para los pasajeros. Pero el mayor beneficiado probablemente sea Waymo, que podrá aumentar las ganancias.

Uber y Lyft están trabajando duro para ponerse al día, al igual que algunos fabricantes de automóviles, entre los cuales se encuentran Ford, General Motors y Daimler, la matriz de Mercedes-Benz. En cualquier caso, lo más probable es que las empresas que quieran entrar en la industria adopten el mismo enfoque gradual de Waymo, por lo que podría pasar mucho tiempo antes de que los carros autoguiados se conviertan en algo común de ver en la carretera.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más