Skip to main content

Lyft se asocia con Waymo para operar taxis robotizados en Phoenix

Los usuarios de Lyft en Phoenix pronto podrán solicitar viajes en vehículos autónomos. El servicio es producto de un acuerdo entre Lyft y Waymo, que también ofrece desde finales de 2018 paseos en sus carros sin conductor en la misma ciudad a través de su unidad Waymo Uno.

En los próximos meses, Lyft sumará 10 automóviles guiados por inteligencia artificial de Waymo a su flota en la capital del estado de Arizona y ha dejado abierta la posibilidad de añadir más con el tiempo si la demanda del público es positiva.

Con esta alianza, los clientes de Lyft podrán seleccionar para su transporte una de los minivans híbridas Chrysler Pacifica directamente desde la aplicación. Eso sí, habrá que tener paciencia, porque la popularidad de los carros y el limitado número hacen prever que no siempre podrían estar disponibles inmediatamente.

Waymo, conocida como Programa de Autoconducción de Google hasta 2016, aseguró que actualmente un millar de personas viaja en sus carros autónomos todos los días en Phoenix. La gente usa el servicio “para ir al trabajo y viceversa, para llevar a sus hijos a la escuela, para ir al supermercado e incluso para evitar pagar por el estacionamiento tras un extenso viaje”.

La subsidiaria del conglomerado Alphabet Inc. añadió que el convenio con Lyft debería traducirse en una mejor implementación de los taxis robotizados, dado que recibirá más comentarios de un mayor número de pasajeros.

Para Lyft, trabajar con Waymo demuestra que su plan para incorporar tecnología autónoma a su servicio de viajes compartidos va en serio. También es un intento de mostrarle fortaleza a Uber, que ha experimentado un traumático desarrollo de sus propios vehículos sin conductor, tras un fatal accidente en 2018.

Esta no es la primera vez que Lyft se aventura en esta área. A comienzos de 2018, la empresa se asoció con la firma de tecnología vehículo APTIV para poner en marcha en Las Vegas lo que –afirmaron en dicha ocasión- era el primer servicio comercial de taxis robotizados. Al cabo de pocos días, se completaron 400 viajes utilizando vehículo BMW.

En mayo pasado, la compañía amplió el servicio de Las Vegas con una flota de 30 unidades. Para enero, sus carros habían completado 30,000 viajes.

De momento, todos los servicios autónomos de Lyft incluyen un conductor humano de apoyo, para garantizar que los viajes se realicen sin problemas y también para atender las consultas de los pasajeros.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Uber se pone el salvavidas para ofrecer servicio en barco
uber servicio barco tamesis t  mesis

Uber quiere seguir expandiendo su operación y los tipos de servicios que ofrece. El diario inglés The Guardian informó que la compañía de movilidad prepara un servicio acuático por el río Támesis, en Londres.

Se trata de una asociación con la firma local Thames Clippers. El negocio usará la flota existente de 20 barcos y 23 muelles entre Putney y Woolwich con la marca "Uber Boats by Thames Clippers", y el servicio continuará siendo operado por el servicio de autobuses fluviales, añadió The Evening Standard.

Leer más
Tile se asocia con Intel para ayudarte a no perder tu laptop
Un dispositivo buscador Tile

Es posible que Tile actualmente sea la marca de buscadores más popular, ofreciendo una gama de productos que cubre la gran mayoría de las situaciones y te hacen la vida más fácil, ayudándote a encontrar tus llaves, tu cartera, tu bolso o lo que tú quieras. Ahora, gracias a una nueva colaboración con Intel, Tile te ayudará a localizar una de las cosas más importantes de tu vida: tu computadora.

Los equipos de Tile e Intel se encuentran trabajando juntos y planean este mismo año tener lista una solución que ya vendría incorporada dentro de los equipos, para que puedas localizar una laptop sin importar que se encuentre en modo de reposo.

Leer más
Facebook se asocia con Reuters para hacer fact checking en la plataforma
Fake News

Un fuerte compromiso con borrar cualquier duda sobre su imparcialidad en tiempos electorales quiere despejar Facebook. Por eso, la compañía contrató los servicios de la empresa de medios de comunicación Reuters, para que los especialistas hagan un ejercicio de fact checking, detección de deep fakes y propagación de cualquier noticia falsa.

Desde Reuters confirmaron la alianza a través de una publicación en su sitio, por intermedio de Jess April, directora de asociaciones mundiales de la compañía.

Leer más