Skip to main content

No es un auto, tampoco una moto, es el Opel Rocks-e 2022

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La masificación de los automóviles eléctricos no ocurrirá hasta que haya un contingente importante de versiones realmente asequibles de este tipo de vehículos sin emisiones en el mercado mundial.

Ahí reside la importancia de vehículos como el Citroën Ami o su nueva versión remarcada y rebautizada como Opel Rocks-e 2022, que fue presentado por el fabricante alemán esta semana. Opel y Citroën son parte del conglomerado automotriz Stelantis.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Opel se refiere al Rocks-e como el primer vehículo de movilidad urbana sostenible del mundo. Dejando de lado la contradicción implícita en el hecho de que se trata de una versión de un vehículo disponible desde hace poco menos de un año, no se puede ignorar el hecho de que no se trata de un automóvil propiamente dicho. Según las regulaciones de la Unión Europea, el Rocks-e es un vehículo de motor ligero, o en otras palabras, una motocicleta liviana de cuatro ruedas, ya que su peso apenas alcanza las 1,038 libras (471 kg), incluyendo la batería.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta clasificación permite a Opel vender el pequeño de dos plazas a conductores de hasta 15 años con licencias de conducir AM, una clasificación que entrará en vigencia a partir de 2023 para conducir vehículos eléctricos o de motor de combustión interna cuya velocidad máxima no exceda las 28 mph (45 km/h), que es la velocidad máxima del Rocks-e.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Opel Rocks-e usa el mismo tren motriz de su gemelo francés, es decir, un motor eléctrico de 6 kW y 48 V que produce una gran total de ocho caballos de fuerza, alimentado por una batería de 5.5 kWh que le da una autonomía, según las mediciones europeas del WLTP, de 47 millas (75 kilómetros) y que tarda tres horas y media en cargarse con un enchufe doméstico normal. Con ruedas de 14 pulgadas, el Rocks-e se ve como un poco más que un carrito de Golf con puertas y techo para ser usado en la ciudad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las puertas del Rocks-e se abren en direcciones opuestas y su interior está completamente desprovisto de lujos y accesorios, falta que es compensada con un diseño moderno, práctico y muy amplio capaz de acomodar a personas de más de 1.9 metros de altura.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Opel Rocks-e saldrá a la venta este otoño en Alemania como modelo 2022 y podrá ser adquirido en línea o con los concesionarios de la marca. No hay planes para exportar el Opel Rocks-e a Estados Unidos, pero su gemelo Citroën Ami formará parte de un programa de autos compartidos de la compañía Free2Move, que funcionará en las ciudades de Washington D. C., y Portland, en el estado de Oregón. Será interesante verlo estacionado al lado de una Ford F-150 Lightning.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
El Hyundai Grandeur modernizado es un automóvil estupendo
hyundai grandeur modernizado heritage series concept 5

Para ser un fabricante de automóviles relativamente joven, Hyundai le apuesta con fuerza a la nostalgia. A principios de este año, el fabricante coreano presento una restauración de su antiguo hatchback compacto Pony, modernizado y convertido en vehículo eléctrico. Ahora presenta una restauración modificada similar de la primera generación del Grandeur, su sedán grande de los ochenta.

En 1986, cuando el Grandeur fue presentado al mercado, Hyundai era el fabricante para personas con presupuestos limitados. Su alineación estaba compuesta casi en su totalidad por versiones de modelos Ford y Mitsubishi. El Grandeur, por ejemplo, llegó en 1986 como una versión con emblemas Hyundai del Mitsubishi Debonair en reemplazo del Hyundai Granada, una versión del Ford europeo del mismo nombre.

Leer más
El Lancia Delta resucitará como un vehículo eléctrico
Lancia Delta

La compañía italiana Lancia revivirá uno de sus modelos más populares. Se trata del Lancia Delta que podría volver en 2026, esta vez como un vehículo eléctrico.

Esto podría ser una apuesta importante por parte del fabricante, que no atraviesa por un buen momento. Hoy día cuenta con un solo auto en su vitrina, el Ypsilon, que solo se vende en Italia.

Leer más
El Audi RS Q e-tron eléctrico está listo para el Rally Dakar
audi rs q e tron road to dakar  test sport

Audi Sport, la división de deportes de motor de Audi, reveló un auto de carreras muy especial. Se trata del Audi RS Q e-tron, un vehículo eléctrico que tanto en concepción como en mecánica es completamente nuevo y distinto a lo que nos tiene acostumbrados la gente que le pone potencia a los productos de Ingolstadt.

Lo anterior se debe a que dependiendo del éxito que logre el Audi RS Q RS Q e-tron, el primer esfuerzo de Audi en el legendario Rally Dakar, en Arabia Saudita, pasará a las páginas de la historia de los deportes de motor o a su sección de pies de página.

Leer más