Skip to main content

El nuevo Porsche Panamera confirma todos los rumores

Porsche ha puesto fin a semanas de filtraciones y especulaciones al presentar el nuevo sedán Panamera de segunda generación.

Más largo, más ancho y más alto que antes, el Panamera 2017 es evolución y a la vez revolución. Mantiene del modelo anterior su fascia delantera con sólo unas cuantas modificaciones sutiles, como la forma de los faros y del parachoques. Sin embargo, los diseñadores han abandonado definitivamente el controvertido extremo posterior encorvado del Panamera original en favor de una línea de techo más elegante, inspirado en el 911. Este new look se complementa con unas luces traseras más pequeñas y unidas por una barra de luz.

Relacionado: Mission E de Porsche: un nuevo capítulo en la historia de los coches deportivos

Al ver su interior, nos damos cuenta de que Porsche ha exigido a sus diseñadores que se deshagan de tantos botones como les sea posible. Una pantalla táctil de 12.3 pulgadas montada en el tablero otorga toda la información y entretenimiento necesarios, y la celda en la cual se encuentra comúnmente la consola central se ha sustituido por una futurista superficie lisa y sensible al tacto que enmarca la palanca de cambios. Y mientras que este Panamera conserva un tacómetro analógico, el resto del cuadro de instrumentos se compone de un par de pantallas táctiles de siete pulgadas, las cuales pueden ser configuradas para mostrar una amplia gama de datos.

El Panamera Turbo estrena un nuevo motor V8 de 4.0 litros doble turbo, el cual produce 550 caballos de fuerza a 5,750 rpm y 567 libras-pie de torque entre las 1,960 y las 4,500 rpm. Con una transmisión automática de ocho velocidades, los ocho cilindros permiten que el Panamera Turbo pase de cero a 60 mph en 3.8 segundos, tiempo que se reduce a 3.6 segundos si pulsas antes el paquete Sport Chrono.

Tiene también una variante más pequeña con un motor V6 de 2.9 litros doble turbo de 440 caballos y 405 libras-pie. Los compradores en Europa tendrán acceso a un V8 turbodiesel, pero Porsche no está pensando en vender aquel modelo en nuestras costas. Por descontado, otros motores se irán añadiendo a la alineación más adelante.

La segunda generación del Porsche Panamera está ya a la venta en su país de origen, Alemania, con un precio base de € 113,027, aproximadamente unos $125,000 dólares americanos. Las primeras entregas están programadas para el 5 de noviembre. En cualquier caso, Porsche no ha dado aún información sobre sus precios o disponibilidad del modelo en los EE.UU..

Relacionado: Lego Technic lanza al mercado su primer Porsche 911

Para los que necesitan más espacio, Porsche ha confirmado que el nuevo Panamera tendrá —por primera veza en la historia— una station wagon familiar. El vehículo tendrá más de un parecido con el concepto Sport Turismo que debutó en el Auto Show de París en 2012. Y aunque sus detractores digan lo contrario, Porsche se ha comprometido firmemente a su venta en los Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
BMW muestra su nuevo Serie 5 Touring

BMW ha presentado la variante station wagon de su nuevo Serie 5, desarrollado específicamente para el mercado europeo.

El Touring es casi idéntico al sedán Serie 5 desde la punta del parachoques delantero hasta el pilar B. Más allá de eso, gana una línea de techo ligeramente inclinada justo por encima del conductor, la cual fluye hasta una escotilla grande hecha de aluminio con el fin de mantener al peso a raya. Otras medidas de ahorro de peso —como los componentes de suspensión de aluminio— hacen que el Touring sea hasta 220 libras más ligero que el modelo saliente, según BMW.

Leer más
Nuevas variantes de Porsche 911 tendrán (todavía) más potencia

Porsche seguirá ampliando y actualizando su línea de 911 en los próximos meses. La compañía con sede en Stuttgart presentará un renovado GT3 en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, y resucitará la placa de identificación GT2 RS antes de fin de año.

La revista británica Autocar ha sabido que el próximo 911 GT3 usará el seis cilindros de 4.0 litros que mueve al GT3 RS y el 911 R. Este motor le proporcionará unos 500 caballos de fuerza, una cifra que dará a los propietarios del GT3 (al menos) 25 caballos más que el modelo anterior. Por lo demás, Porsche ha estado aplicando todas las lecciones aprendidas en las carreras de automóviles para aumentar la durabilidad de sus motores de 4.0 litros.

Leer más
Porsche abre el 2017 actualizando sus modelos 911 GTS

Anterior

Siguiente

Leer más