Skip to main content

El nuevo CR-V 2017 de Honda es más grande, más audaz y más potente

nuevo honda cr v 2017 front 2 970x647 c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Honda está viviendo una peculiar especie de “renacimiento”. Durante los próximos cuatro años, casi todos sus modelos serán relanzados, y el estilo algo agresivo de sus productos seguirá siendo un elemento clave en su estrategia por mantener a sus vehículos en la vanguardia de la modernidad.

El último caso en cuestión es el nuevo CR-V de quinta generación. Es resaltable el hecho de que aún en un año con récord de ventas (este 2016), con una cuarta generación de CR-V que es —ni más ni menos— el SUV más vendido en los Estados Unidos, Honda no esté dispuesta a dormirse en los laureles.

Recommended Videos

Relacionado: Stelvio, el primer SUV de Alfa Romeo, hace su debut en Los Ángeles

Teniendo en cuenta el éxito del modelo actual, le perdonaríamos incluso si sólo hubiesen puesto una nueva capa de pintura encima, sin tocar nada más. Pero no es el caso. El CR-V 2017 viene con una nueva central eléctrica turboalimentada, un chasis pesadamente revisado —el cual amplía sus dimensiones— y una suspensión renovada que mejora la calidad (y la suavidad) de la conducción. Los ajustes de esta quinta generación CR-V son bastante extensos, aunque es sabido que no siempre los ajustes hacen mejor a un vehículo. Pero desde ya te decimos que este no es el caso.

Los cambios en el CR-V empiezan con un nuevo chasis que cuenta con un centro de gravedad más bajo. Hace del CR-V un vehículo ligeramente más grande que el anterior en casi todas sus dimensiones, como lo demuestra su mayor distancia entre ejes, que ha crecido por primera vez en la historia del modelo de 103 pulgadas a 104,6.

Esas dimensiones ampliadas forman parte de una estrategia de diseño que no sólo da al CR-V una mayor presencia, sino que produce mejoras significativas en el interior, redundando en un mayor espacio para las piernas en los asientos traseros, y un área de carga con casi 10 pulgadas más que el modelo saliente.

Pero el ser más grande podría afectar negativamente su capacidad de conducción y la dinámica general del vehículo, cosa a la cual Honda prestó especial atención. Y lo demostró agregándole un sistema de frenado más potente, así como un sistema de suspensión revisado. Bajo el cofre, un cuatro cilindros de 1.5 litros DOHC turboalimentado que genera 190 caballos de fuerza.

Relacionado: Te presentamos el F-Pace, el primer SUV de Jaguar

Los cambios de Honda para la quinta generación del CR-V buscan elevar el crossover en casi todos los aspectos, manteniéndolo aún accesible tanto desde el punto de vista de la conducción como desde el punto de vista financiero, aunque las dimensiones mayores del vehículo le sugieran lo contrario.

Bradley Iger/Digital Trends
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo CR-V ofrece un nuevo nivel de sofisticación estética que se extiende temáticamente al interior, donde el espacio para los pasajeros ha crecido notablemente, y la calidad del material en general ha también aumentado. Aunque no se trata de un “rediseño total”, elementos nuevos como la pantalla de información de 7 pulgadas en el centro del grupo de medidores en modelos EX y superiores, dotan a la cabina una sensación más elegante y moderna.

La quinta generación del CR-V saldrá a la venta el próximo 21 de diciembre, con un precio inicial de $24,045 en su versión LX, y por sobre los $32,395 en su versión Touring. Sólo el tiempo dirá si este nuevo modelo será capaz de mantener la actual posición del CR-V en lo más alto del segmento más vendido en la actualidad. La tarea, evidentemente, no es fácil, pero Honda ya ha demostrado que no le marean las alturas.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más