Skip to main content

Nissan y NASA se unen para crear vehículos autónomos

nissan y nasa se unen para crear vehiculos autonomos n a s  desarrollar veh culos aut nomos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El fabricante japonés de automóviles Nissan se sumó a la carrera de diseñar vehículos autónomos y se unirá a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), para crear modelos “sin conductores” que puedan circular tanto en la Tierra como en futuras misiones espaciales.
“El trabajo de la NASA y Nissan, uno dirigido al espacio y el otro a la tierra, está conectado por desafíos similares. La alianza acelerará el desarrollo de una tecnología de conducción autónoma segura y fiable que introduciremos progresivamente a los consumidores a partir de 2016”, dijo el brasileño Carlos Ghosn, presidente y consejero delegado de Nissan.
Los investigadores del Centro de Investigación de Nissan y del Centro de Investigación Ames de la NASA en California que esperan iniciar las primeras pruebas este año, se enfocarán los próximos cinco años en mejorar los sistemas de conducción autónoma, soluciones de interfaz hombre-máquina, aplicaciones de red, además de análisis y en la verificación del software utilizado en las carreteras y en el espacio.
El Centro Ames de la Nasa, que desarrolló el software de planificación del vehículo de exploración marciano, de los robots a bordo de la Estación Espacial Internacional y de los sistemas de navegación de diversas naves espaciales, espera beneficiarse de la experiencia de Nissan, y probará en sus instalaciones una flota de vehículos de operación remota y sin emisiones (emisión cero), para el transporte más eficiente de materiales, bienes, carga útil y personas.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
BMW quiere que pagues extra y te suscribas para tener calefacción en el asiento
BMW 330e

La industria automotriz podría estar silenciosamente entrando a una nueva era, el de las microtransacciones, ya que BMW anunció que venderá una suscripción extra de unos $18 dólares para tener asientos con calefacción.

Una suscripción mensual para calentar los asientos delanteros de su BMW cuesta aproximadamente $ 18, con opciones para suscribirse por un año ($ 180), tres años ($ 300) o pagar por acceso "ilimitado" por $ 415.

Leer más
Tesla ahora escanea baches y suspende el vehículo para que no se dañe
autoconduccion tesla modos manejo model y 2021 1280 01

Los autos Tesla quieren seguir actualizando funciones y ahora su última actualización de software  incluye una función de sonido fresco que podría evitar muchos daños en la parte inferior de la carrocería, y tal vez también algunos daños en el conductor, informa Electrek.

Según las notas de lanzamiento, la actualización (2022.20) permitirá a los vehículos Tesla escanear la carretera antes de los baches y ajustar la suspensión para tener en cuenta las carreteras difíciles.

Leer más
Artemis de la NASA tiene unos vehículos eléctricos de película
Canoo provee van eléctrica al programa Artemis de la NASA

Ni Ford ni General Motors. Mucho menos Tesla, Rivian o los gigantes de Japón. En silencio, Canoo ganó el permiso para proveer a la NASA de los vehículos para la tripulación del programa Artemis. Serán tres las unidades de su van eléctrica que el fabricante estadounidense entregará a la agencia espacial para el próximo viaje tripulado a la Luna.

Los astronautas abordarán los carros apenas arriben a sus alojamientos en el Centro Espacial Kennedy, que la agencia espacial de EE.UU. tiene en Florida. Los rodados los conducirán a la plataforma de lanzamiento 39B, donde aguardarán el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orión.

Leer más