“El trabajo de la NASA y Nissan, uno dirigido al espacio y el otro a la tierra, está conectado por desafíos similares. La alianza acelerará el desarrollo de una tecnología de conducción autónoma segura y fiable que introduciremos progresivamente a los consumidores a partir de 2016”, dijo el brasileño Carlos Ghosn, presidente y consejero delegado de Nissan.
Los investigadores del Centro de Investigación de Nissan y del Centro de Investigación Ames de la NASA en California que esperan iniciar las primeras pruebas este año, se enfocarán los próximos cinco años en mejorar los sistemas de conducción autónoma, soluciones de interfaz hombre-máquina, aplicaciones de red, además de análisis y en la verificación del software utilizado en las carreteras y en el espacio.
El Centro Ames de la Nasa, que desarrolló el software de planificación del vehículo de exploración marciano, de los robots a bordo de la Estación Espacial Internacional y de los sistemas de navegación de diversas naves espaciales, espera beneficiarse de la experiencia de Nissan, y probará en sus instalaciones una flota de vehículos de operación remota y sin emisiones (emisión cero), para el transporte más eficiente de materiales, bienes, carga útil y personas.
Recomendaciones del editor
- BMW lanza lentes inteligentes y Volkswagen una combi autónoma
- BMW presenta Dee, un prototipo de vehículo eléctrico para el futuro
- Google y Renault están trabajando en un vehículo del futuro
- Xiaomi muestra por primera vez cómo funciona su vehículo autónomo
- Ford lanza un vehículo especial acondicionado para la policía