Skip to main content

Nissan y NASA se unen para crear vehículos autónomos

nissan y nasa se unen para crear vehiculos autonomos n a s  desarrollar veh culos aut nomos
El fabricante japonés de automóviles Nissan se sumó a la carrera de diseñar vehículos autónomos y se unirá a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), para crear modelos “sin conductores” que puedan circular tanto en la Tierra como en futuras misiones espaciales.
“El trabajo de la NASA y Nissan, uno dirigido al espacio y el otro a la tierra, está conectado por desafíos similares. La alianza acelerará el desarrollo de una tecnología de conducción autónoma segura y fiable que introduciremos progresivamente a los consumidores a partir de 2016”, dijo el brasileño Carlos Ghosn, presidente y consejero delegado de Nissan.
Los investigadores del Centro de Investigación de Nissan y del Centro de Investigación Ames de la NASA en California que esperan iniciar las primeras pruebas este año, se enfocarán los próximos cinco años en mejorar los sistemas de conducción autónoma, soluciones de interfaz hombre-máquina, aplicaciones de red, además de análisis y en la verificación del software utilizado en las carreteras y en el espacio.
El Centro Ames de la Nasa, que desarrolló el software de planificación del vehículo de exploración marciano, de los robots a bordo de la Estación Espacial Internacional y de los sistemas de navegación de diversas naves espaciales, espera beneficiarse de la experiencia de Nissan, y probará en sus instalaciones una flota de vehículos de operación remota y sin emisiones (emisión cero), para el transporte más eficiente de materiales, bienes, carga útil y personas.

Recomendaciones del editor

Artemis de la NASA tiene unos vehículos eléctricos de película
Canoo provee van eléctrica al programa Artemis de la NASA

Ni Ford ni General Motors. Mucho menos Tesla, Rivian o los gigantes de Japón. En silencio, Canoo ganó el permiso para proveer a la NASA de los vehículos para la tripulación del programa Artemis. Serán tres las unidades de su van eléctrica que el fabricante estadounidense entregará a la agencia espacial para el próximo viaje tripulado a la Luna.

Los astronautas abordarán los carros apenas arriben a sus alojamientos en el Centro Espacial Kennedy, que la agencia espacial de EE.UU. tiene en Florida. Los rodados los conducirán a la plataforma de lanzamiento 39B, donde aguardarán el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orión.

Leer más
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos

Al igual que Tesla, Toyota confiará en las cámaras de video para desarrollar la tecnología de sus vehículos autónomos. Así lo informó Woven Planet, subsidiaria de la japonesa, que seguirá trabajando con los costosos radares y sensores láser (lidar).
“Necesitamos muchos datos. Y no es suficiente con una pequeña cantidad recogidos por una diminuta flota de vehículos autónomos muy caros”, explicó a Reuters Michael Benisch, vicepresidente de Ingeniería de Woven Planet.

El reto de la filial es “desbloquear” una de las ventajas que un gran fabricante de automóviles como Toyota tendría en el acceso a “un enorme corpus de datos, pero con una fidelidad mucho menor”. Asimismo, remarcó que no es escalable pensar en automóviles robotizados con sistemas inasequibles.

Leer más
El proyecto del vehículo autónomo de Apple podría cancelarse
el proyecto de vehiculo autonomo apple podria cancelarse car

El vehículo autónomo de Apple, también conocido de manera no oficial como Apple Car, podría tener dificultades para llegar al mercado en los plazos previstos.

Sabemos que los de Cupertino llevan años trabajando en este ambicioso proyecto, incluso Tim Cook ha hablado de ello, pero según el confiable analista Ming-Chi Kuo, el equipo encargado de su desarrollo se disolvió.

Leer más