Skip to main content

El diseño es parte fundamental de la innovación en el concepto Nissan IMx

En ferias tecnológicas como el CES, solemos tener más curiosidad por el funcionamiento interno de un automóvil, ya sea por su capacidad autónoma, su creciente complejidad de inteligencia artificial, o la eficiencia de su tren motriz eléctrico. Y algo que a menudo pasamos por alto es cómo el diseño también puede dar cuenta de la innovación que vemos ante nuestros ojos. Para tener una mejor comprensión de esto, hablamos con el diseñador de Nissan SVP, Alfonso Albaisa, quien nos contó más cosas sobre el Nissan IMx Concept.

El IMx, que debutó en el salón del automóvil de Tokio a fines del año pasado, ha hecho su debut en Estados Unidos en el CES 2018. Es el intento de Nissan de hacer vehículos eléctricos más «resistentes», y alejarse en lo posible de la idea preconcebida de que son poco menos que unos inofensivos gatitos.

Lo interesante es que el concepto muestra una cierta sinergia entre el exterior y el interior, con una pantalla envolvente en su interior que muestra todo lo que rodea el automóvil. Además, los altavoces montados en el reposacabezas se aseguran de que la música no sea lo único que se puede escuchar: están allí para aumentar tus sentidos, proporcionándote una mayor conciencia de la situación. Muchas de las cámaras que miran hacia afuera se usan para reflejar lo que está al otro lado de las puertas, todo para que los ocupantes del IMx sepan que algo pequeño puede estar alrededor del automóvil, como un niño o un perro en un cruce de peatones.

Recommended Videos

Alimentado por dos motores eléctricos, el IMx tiene una potencia de salida equivalente a 430 caballos de fuerza y ​​526 libras-pie de torque. Nissan dice que el concepto, si se utiliza, podría hacer un viaje de 373 millas con una sola carga.

El sistema de asistencia de manejo ProPilot de Nissan es el último truco que el fabricante tiene en mente cuando se trata de conducción autónoma, y el IMx nos da una idea de hacia dónde va esa tecnología. Con la intención de ser una representación de cómo un auto sin conductor funcionará en situaciones prácticas, el IMx esconde su volante y sus pedales cuando reemplaza al conductor. Unas luces a lo largo de la línea del techo se iluminan para alertar a otros conductores de que el auto se está conduciendo por sí mismo. Mientras tanto, el asiento del conductor se reclina, permitiendo que quien esté detrás del volante descansar o mirar alguna cosa en sus pantallas.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más