Skip to main content

Navya lleva su primer taxi autónomo hasta Las Vegas

El dilema de la movilidad de las masas continúa plagando a las compañias de autos y de servicios como Lyft y Uber.  

Pero Navya tiene una visión diferente: complementar los sistemas de transporte masivo para largas distancias y ser el taxi autónomo para las cortas distancias, tal y como ha demostrado en el CES 2018Se trata de un taxi autónomo sin controles, con capacidad para seis personas cómodamente y que funciona en automático en su totalidad. Así, por medio de una aplicación lo puedes llamar o lo puedes enviar a recoger a alguien.

Recommended Videos

Tambien sirve para llevarte hasta la estación de tren más cercana y cuenta con Wi-Fi en su interior para hacer el recorrido más ameno y productivo.

Para que todo esto sea una realidad, Navya necesita, sin embargo, la cooperación de las ciudades y los sistemas de transportes existente. Ante eso, la compañía es realista y entiende que es un batalla cuesta arriba, pero que es la solución más viable a largo plazo y aseguran que resolverán el problema del transporte masivo de personas.

De momento, Navya ya se ha asociado con Keolis para operar el primer taxi autónomo en Norte América.  Y es que la firma insiste en que Uber y Lyft, por mencionar algunas, no son un buena solución, porque sólo agregan autos a la congestión ya existente, haciendo más lentas algunas ciudades como Nueva York, así como aumentar la contaminación y el calentamiento global.

Mientras, el taxi autónomo de Navya es una solución muy efectiva capaz de alcanzar velocidades de 55 millas por hora, pero con una media de 30 millas en las áreas urbanas -para evitar las multas, claro-. Disponible tanto para uno uso privado o para un servicio compartido, este taxi no sólo ofrece comodidad, sino que resulta mucho más práctico e innovador gracias a la tecnología que lleva incorporada.

“Con la introducción de vehículos como el taxi autónomo de Navya esperamos un cambio en las opciones de movilidad urbana disponibles en las ciudades de Norte de América y más allá. Servicios autónomos, personalizables y compartidos son la solución y la respuesta a los retos a los que las poblaciones se enfrentan a la hora de viajar y moverse por las ciudades”, añade el CEO de Navya , Christophe Sapet.

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más
¿Qué significa la letra S en un coche automático?
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra S en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es probable que tu auto, especialmente si es un modelo deportivo o uno de gama alta, tenga una S debajo de la letra D. Descuida, aquí sabrás para qué sirve y en qué escenarios podrías utilizar este cambio.
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

A diferencia de un auto con transmisión manual en el que los cambios se realizan a las revoluciones que el conductor o conductora elija, en un coche automático se prioriza realizar los cambios a revoluciones bajas, típicamente antes de las 3,000 o debajo de las 3,500 cuando se exige al auto.

Leer más