Skip to main content

Mercedes revela la carrocería de su concepto Urban eTruck, el camión de reparto del futuro

Ya en julio, Daimler reveló el Mercedes-Benz Urban eTruck, un concepto de vehículo totalmente eléctrico presentado como una alternativa a los camiones comerciales de corto alcance diesel de hoy en día.

Esa versión no estaba del todo lista, ya que era sólo un bastidor desnudo, con una cabina sin carrocería. El Urban eTruck completo debutó en el show de vehículos comerciales IAA, en Hannover, Alemania, con un estilo tan elegante y futurista que casi nos hace olvidar de que se trata de un camión de reparto.

Recommended Videos

Relacionado: Se viene la revolución semi-ecológica en los camiones

El estilo parece tomar algunos elementos del concepto Future Truck 2025. Quitando una parrilla que, en realidad, no era necesaria tratándose de un camión eléctrico, Mercedes utiliza el espacio para ubicar ahora pantalla LED reconfigurable que puede mostrar todo, desde la tradicional insignia de Mercedes, al estado de funcionamiento del vehículo. La cabina y la caja de carga, así como faldones laterales, ayudan a mejorar la aerodinámica. El camión también utiliza cámaras en lugar de los retrovisores exteriores.

Como se ha indicado previamente, este Urban eTruck Urban es alimentado por un par de motores eléctricos montados en el eje trasero. Producen 335 caballos de fuerza combinado y 737 libras-pie de torque. Es suficiente como para transportar hasta 28,6 toneladas, de acuerdo con Mercedes. La compañía afirma que este rendimiento es comparable a la de un camión diesel de tamaño similar, a pesar del peso adicional del sistema de propulsión eléctrico. Un paquete de baterías de iones de litio de 212 kilovatios-hora le otorga una autonomía de 124 millas por carga.

Este Urban eTruck viene con tres modos de conducción, incluyendo «Auto», «eco» y «agile», el cual da prioridad a la energía. Los conductores y gestores de las flotas tienen además una serie de características de conectividad. El conductor puede controlar rango en tiempo real utilizando una tableta, y el sistema FleetBoard permite llevar un control sobre las cargas y las rutas. Se calcula así de antemano si una carga o una ruta determinada agotarán la carga de baterías de un camión, ayudando a garantizar la máxima utilización de los vehículos.

Mercedes asegura que una versión de producción del Urban eTruck podría aparecer en algún momento de la próxima década. Mientras tanto, Daimler ha presentado la última versión de su camión eléctrico Fuso E-Cell, llamado ahora Fuso eCanter. El camión Fuso más pequeño ya ha sido distribuido a un puñado escogido de clientes europeos en programas piloto, aunque no hay planes aparentes de traerlo a los EE.UU. Al menos, no todavía.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más