Skip to main content

Te presentamos el Mercedes-Benz Urban eTruck, un camión completamente eléctrico

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Mercedes-Benz presentó este miércoles su Urban eTruck, un camión totalmente eléctrico que puede transportar hasta 26 toneladas. En referencia a los rápidos avances en el rendimiento de los motores eléctricos para los vehículos (así como la reducción en los tiempos de recarga), Wolfgang Bernhard, miembro del Consejo de Dirección de Daimler, (responsable de Daimler Trucks & Buses), dijo que ahora “es el momento adecuado para que el camión eléctrico”.

Eso sí, esto no significa que el Urban eTruck vaya a entrar pronto en producción, sino que podrían incluso pasar unos cuantos años antes de ver esto.

Recommended Videos

Relacionado: Se viene la revolución semi-ecológica en los camiones

El Fuso Canter E-Cell de Damler es un camión de reparto de peso ligero que ha estado en pruebas desde 2014, pero ahora Mercedes está introduciendo un vehículo más pesado para su uso en la distribución local. Con una capacidad de 26 toneladas y tres ejes, el Urban eTruck tendrá una autonomía de 200 kilómetros.

Los camiones livianos y de peso medio no serían el único objetivo que perseguirá Mercedes: “Tenemos la intención de establecer la conducción eléctrica de modo sistemático, así como la conducción autónoma y conectada”, dijo Bernhard. Las ventajas de contar con cero emisiones, un funcionamiento silencioso, y la capacidad para conducir en zonas urbanas restringidas, ha influido mucho en el desarrollo de los camiones eléctricos para el trabajo dentro de las ciudades.

La parte trasera de los ejes será impulsada eléctricamente con motores derivados de un diseño que Mercedes-Benz utiliza actualmente en su bus híbrido Citaro. La Comisión Europea permite una tonelada extra de peso bruto para camiones que posean unidades alternativas, lo que permite al chasis del eTruck poseer casi el mismo peso de la carga que un camión de 25 toneladas con motor de combustión interna.

Los tres módulos de batería de iones de litio con que cuenta el eTruck tienen una capacidad combinada de 212kWh, lo que en la práctica le otorga una autonomía de 200 km, que según la compañía es el kilometraje típico de los camiones de reparto local. Además, otros módulos de batería pueden ser añadidos para aumentar su alcance.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los camiones contarán con un sistema de carga europea estándar combinada tipo 2, con conectores de 100 kW de potencia de carga. Una recarga completa tomará de dos a tres horas. Por razones de seguridad, las baterías se encuentran dentro del cuerpo del camión, para así protegerlas de posibles accidentes.

Relacionado: Suecia estrena su primera autopista eléctrica para camiones

Mientras que la compañía no ha señalado aún una fecha exacta para el lanzamiento al mercado del eTruck, este tardará —al menos— unos cuantos años. En un comunicado, Mercedes afirma que “la producción en serie para la distribución urbana […] comenzaría la próxima década”. Por ello, es muy probable que el 2020 sea recién el primer año de producción del eTruck.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
El Mercedes Benz AMG E53 Cabriolet deslumbra en el video de MotorTech
auto azul en la carretera

La palabra que viene a la mente al conducir el nuevo Mercedes Benz AMG E53 Cabriolet es, indudablemente, placer.

Este auto ostenta un corazón deportivo ataviado en un cuerpo sumamente elegante. Su volante, con partes en alcántara y partes en cuero, incluye controles desde donde se puede manipular el modo de manejo, la dureza de la suspensión y el control de tracción, además de las palancas para hacer los cambios; pese a las múltiples opciones, manejar el sistema es muy sencillo. El tablero es una pantalla de 12.3 pulgadas, totalmente digital, y ofrece tres configuraciones diferentes: una deportiva, una clásica y un modo más contemporáneo. Cuenta con las opciones de Apple CarPlay y Android Auto.

Leer más
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más