Skip to main content

Lyft celebra su viaje número 5,000 sin conductor en Las Vegas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Montarías en un taxi o servicio de transporte que no tuviera un conductor al volante? Pues bien, parece que los clientes de Lyft lo hacen sin dudar y de hecho, repiten sin dudarlo. El conocido servicio de transporte y acérrimo rival de Uber ha anunciado haber superado esta semana los 5,000 viajes en Las Vegas en los que el conductor era el propio vehículo. ¿Cómo es la experiencia? Vaya por delante que en todos estos vehículos, por imperativo legal, es necesario que haya un conductor de seguridad, no solo por si algo no va como debiera, sino también para satisfacer las posibles dudas que vayan surgiendo a los pasajeros.

Recommended Videos

La compañía radicada en San Francisco continúa apostando por esta forma de transportar pasajeros que describe como “más segura, más ecológica y más eficiente”; en este sentido, ha rubricado diversos acuerdos con varias compañías que le ayuden en esta dirección. Uno de estos proyectos es precisamente el que nos ocupa y que vio la luz en la capital del juego a comienzos de este mismo año.

Con vehículos BMW equipados con tecnología Aptiv, la empresa de transporte personal ha completado cerca de 400 viajes en tan solo unos días a lo largo y ancho del Strip de la urbe de Nevada. Responsables de Lyft sostienen que son los primeros en comercializar un servicio de ‘robots-taxi’ en los que los humanos tienen un papel meramente representativo y sin participar en la operativa de los viajes.

¿Qué opinan los clientes? Desde la compañía, se asegura que están entusiasmados, hasta el punto que van a reforzar el servicio con 30 nuevos vehículos autónomos en mayo del año que viene, con cerca de 20 puntos de recogida y parada a lo largo de la ciudad. Y como te hemos apuntado, Lyft acaba de celebrar los 5,000 traslados en vehículos sin conductor en la capital.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los clientes pueden elegir: con o sin conductor

La compañía ha dejado claro que los viajeros de sus vehículos autónomos escogen voluntariamente esta forma de transporte a través de la propia app; incluso, cuando llega el vehículo autónomo, tienen la opción de ‘arrepentirse’ y Lyft les enviará sin costo un auto con conductor manteniendo las condiciones económicas.

No obstante, no parece que muchos usuarios se echen para atrás: el 96% de los usuarios de este formato de viaje aseguran que repetirán, mientras que un 20% de los mismos lleva ya varios viajes sin conductor. Pero aquí no terminan las cifras que corroboran el entusiasmo de Lyft: la experiencia de estos viajes alcanza una nota de 4.96 sobre 5, lo que confirma que la compañía va en la dirección correcta.

Se ve que el funcionamiento de sensores, funcionamiento general y la conducción han acabado por enamorar a todos que no dudan en calificar la experiencia como “segura y sencilla”, frente a la a veces abrupta y errática reacción de los humanos al volante. En este sentido, el responsable de estrategia de Lyft, Raj Kapoor, afirma que la empresa está “comprometida a redefinir nuestras ciudades en torno a las personas y no en torno a los automóviles”, siendo los vehículos autónomos clave en esta estrategia.

Pero como lo sabes, Lyft no está sola en esta iniciativa y Waymo, por poner un ejemplo, lleva tiempo haciendo lo propio en Phoenix (Arizona), en este caso empleando unas furgonetas Chrysler Pacifica como medio de transporte. El siguiente reto para Lyft será alcanzar ese punto en el que el número de vehículos sin conductor sea superior, y opte por extender este servicio a otras ciudades del mundo. Evidentemente, para ello deberá contar con el beneplácito de las autoridades, y este es siempre un hueso duro de roer. El caso del trágico accidente en Tempe, Arizona, donde una mujer murió arrollada por un vehículo autónomo de Uber, hizo que las autoridades echaran el freno a la hora de autorizar el despliegue de más vehículos sin conductor hasta que la tecnología no garantice la total seguridad de los recorridos.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más