Skip to main content

Lotus rompe todos los moldes con un superauto eléctrico de 2,000 caballos

Hacía mucho tiempo que no escuchábamos noticias relevantes por parte de Lotus. La sofisticada firma británica, alguna vez conocida por su innovación, se había limitado durante los últimos años a lanzar infinitas variaciones de sus modelos existentes, como Elise, Exige y Evora. Por lo mismo, el impacto fue grande cuando presentó su superauto eléctrico Evija, que fue provisto de la más vanguardista tecnología.

Recommended Videos

Los vehículos de su tipo suelen jactarse de los números, pero el último producto de la filial de la china Geely sobrepasa todo canon. Aunque las especificaciones definitivas están pendientes, el carro –cuyo nombre se pronuncia “eváia”- podría exhibir una potencia máxima cercana a los 2,000 caballos de fuerza y un torque de 1,250 libras-pie (1,695 Nm), según la marca.

El Lotus Evija tendrá un motor eléctrico para cada rueda, lo que le otorgará tracción total y la funcionalidad de torsión vectorial (“torque vectoring”). La compañía afirmó que cada neumático recibirá más potencia que la potencia total de cualquiera de sus autos de anteriores modelos homologados para circular por la calle.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el carro pesará menos de 3,700 libras (1,678 kilos) en su configuración más liviana, lo que le permitirá acelerar de cero a 62 mph (100 kph) en menos de tres segundos, alcanzar 186 mph en nueve y llegar un máximo de más de 200 mph (322 kph).

Ciertamente, Lotus no es la única compañía que hace decididos anuncios de rendimiento para su próximo ejemplar eléctrico. Tesla ha dicho que su Roadster hará lo propio en 1.9 segundo, mientras que Rimac declamó que su Concept Two parará el cronómetro en 1.8 segundo.

Sin embargo, el Evija es algo más que su motor. Cuenta con un chasis de fibra de carbono moldeado como una sola pieza, similar a un vehículo de competición. La parte inferior tiene canales esculpidos para llevar el aire a un gran difusor trasero. Los diseñadores también crearon túneles que canalizan el aire a través de la carrocería. Todo se debe al aumento de la carga aerodinámica, para empujar el automóvil hacia la carretera o la superficie de la pista y generar más agarre.

Lotus también cambió los espejos retrovisores tradicionales por cámaras, con el fin de reducir la resistencia. Al igual que con el Audi e-tron, las cámaras probablemente no estarán disponibles en Estados Unidos porque la regulación no los ha considerado. Lo mismo podría suceder con sus luces láser, que abarca tanto los focos regulares como los altos.

Para el paquete de baterías, Lotus se dirigió a la firma británica Williams Advanced Engineering, que anteriormente suministró a la Fórmula E. Aunque no es el más grande, el de 70 kilovatios-hora le otorgará al bólido un alcance máximo de 250 millas (402 kilómetros). Es probable que la estimación esté basada en el ciclo de pruebas europeo WLTP, que tiende a ser más optimista que las mediciones que la EPA realiza en Estados Unidos.

El paquete de baterías aceptará una carga de 800 kilovatios, según Lotus, que es mucha más potencia que cualquiera otro disponible en la actualidad. Si existieran estaciones de carga capaces de entregar esa tasa, sería posible recargar el Evija en solo nueve minutos, afirmó Lotus. Actualmente, las más potentes son las electrolineras de 350 kW, que podrían repostar por completo la unidad en alrededor de 18 minutos.

El interior de la Evija es genuinamente Lotus: simple y enfocado al conductor. Lo primero que salta a la vista es un grupo de instrumentos digitales, que incluye un cronógrafo para registrar los tiempos de vuelta. La compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto también es estándar. Sus usuarios también contarán con una aplicación de teléfono inteligente propia y conectividad en la nube, características comunes en autos mucho más baratos, pero nuevos para la casa con sede en Norwich.

El Lotus Evija costará entre 1.5 y dos millones de libras esterlinas, es decir, entre $1.9 y $2.5 millones de dólares. El fabricante ha solicitado a los interesados un depósito reembolsable de 250,000 libras (o $310,000 dólares) para reservar una de las 130 unidades que se producirán a partir de 2020.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más