Skip to main content

Lotus reveló la Eletre, su primera SUV eléctrica

Nadie podrá acusar nunca a Lotus de apegarse a convencionalismos. Lo primero que hizo el iconoclasta inglés después de anunciar su intención de convertirse en un fabricante de vehículos eléctricos al cierre de la década fue presentar el Emira, un superdeportivo con motor de combustión interna. 

Para ser justos con Lotus, hay que decir que en ese momento ya había anunciado el Evija, un portentoso deportivo 100 por ciento eléctrico que desarrolla 1,970 caballos de fuerza, y que el Emira sería su último auto a gasolina. Así, esta semana el fabricante dio un paso más en el camino a su electrificación con la presentación de la Lotus Eletre, su primera camioneta SUV que también es 100 por ciento eléctrica.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Diseño

La Eletre, que comenzará a venderse en 2024, es una crossover de diseño futurista que, vista de frente, parece una versión amable de la Lamborghini Urus pero cuyos laterales recuerdan a la Aston Martin DBX sin copiarla en su totalidad. Visto en detalle, el diseño de la Eletre es más interesante y mejor acabado que de las otras dos camionetas mencionadas. Destacan formas complejas e incluso ductos de paso de aire para mejorar su coeficiente aerodinámico y lograr el mejor aprovechamiento de la energía disponible.

La aerodinámica fue prioritaria para el equipo de diseño liderado por Peter Horbury, quien ha trabajado en Lincoln, Volvo y Geely (Lotus, al igual que Volvo y Polestar, es propiedad del fabricante chino Geely). La Eletre cuenta con dispositivos de aerodinámica activa, que incluye rejillas automáticas y un alerón trasero de tres posiciones. Además, usará rines de 22 pulgadas estándar en la mayoría de los mercados con opción de pares de 23 pulgadas.

La Eletre también tiene sensores lídar para funciones de manejo autónomo, los cuales están empotrados en la carrocería, uno en cada extremo del techo y dos más sobre los pasos de rueda delanteros. Estos sensores emergen cuando son usados. Lotus dice que será posible llamar a la camioneta desde un puesto de estacionamiento o aparcarla mediante una app en el smartphone. Los espejos laterales serán cámaras en los países donde las leyes lo permitan, pero desde ya les advertimos que Estados Unidos no es uno de ellos.

Cabina

La cabina de la Eletre es un lugar sin precedente para Lotus, que siempre se ha destacado por interiores minimalistas y básicos que priorizan el rendimiento del vehículo sobre la comodidad. En el interior de la Eletre, la comodidad y el lujo son la prioridad. Destacan interruptores basculantes metálicos de bronce fresado, un techo de vidrio panorámico, una pantalla táctil central OLED de 15.1 pulgadas, instrumentos digitales y un sistema de sonido de 15 o 23 bocinas. La cabina puede ser configurada para cuatro pasajeros, con dos butacas individuales en la parte trasera, o para cinco personas, con un banco trasero de tres puestos.

Tren motriz

Los únicos detalles publicados por Lotus sobre el tren motriz de la Eletre, que llegará en 2023 como modelo 2024,  son que contará con sistema de tracción total, lo cual significa que tendrá más de un motor eléctrico. Sin embargo, si se trata de dos o de cuatro máquinas como en el Evija, es algo que no podemos anticipar (en este caso, el modelo base tendrá una potencia de 600 caballos de fuerza y habrá uno tope de línea con 900 caballos). Lotus afirma que al menos una versión de la Eletre tendrá un tiempo de aceleración de 0 a 62 mph (0 a 100 km/h) de menos de tres segundos.

La Eletre estará equipada con una batería con capacidad de alrededor de 100 kWh que le daría una autonomía estimada en 373 millas en el ciclo WLTP europeo. 

Es interesante destacar que la SUV estará sustentada por su propia plataforma exclusiva de Lotus y no comparte elemento de su tren motriz con modelos eléctricos de Volvo ni de Polestar, sus compañeros de cuadra en el establo de marcas del Grupo Geely.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuándo y cuánto

Lotus espera poner las primeras unidades de la Eletre en las manos de sus clientes en China, Reino Unido y Europa en 2023. A Estados Unidos probablemente no llegará antes de 2024. Lotus no suministró ninguna información sobre precios, pero si algo quedó claro sobre la primera SUV eléctrica es que no será un vehículo barato. 

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Los primeros renders del iPhone 15 revelan una sorpresa en la pantalla
iphone 15 primeros renders sorpresa pantalla

Se espera que Apple lance el iPhone 15 a finales de este año. Los informes de 9to5Mac afirman que la compañía está adoptando el Dynamic Island del iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max al iPhone 15, junto con una pantalla más grande. Este informe se produce después de las filtraciones de un iPhone 15 Pro a principios de este mes.

El iPhone base ha mantenido el tamaño de pantalla estándar de 6.1 pulgadas que ha tenido desde hace algunos años. Aunque el iPhone Pro creció en tamaño de 5.8 pulgadas a 6.1 pulgadas cuando se lanzó el iPhone 12 Pro, Apple había mantenido el iPhone normal del mismo tamaño durante años.

Leer más
Vista previa del SUV Mercedes-Benz EQE 2023: la línea EV vuelve a crecer
mercedes benz eqe 2023 primer vistazo uv

A medida que Mercedes-Benz ha ampliado constantemente su gama EQ de autos eléctricos, la alineación se ha vuelto un poco como las últimas etapas de un juego de Tetris. Está casi completo, pero con algunos huecos aún restantes. Y el SUV Mercedes-Benz EQE 2023 es la pieza que se ajusta perfectamente a uno de ellos.

Mercedes lanzó recientemente otros dos SUV eléctricos en extremos opuestos del espectro de precios. El SUV EQS se posiciona como el buque insignia de la alineación, mientras que el EQB es el modelo de nivel de entrada. El SUV EQE se ubica entre esos dos en tamaño y, presumiblemente, precio. Este último aún no se ha confirmado, y probablemente no lo será hasta la fecha de venta prevista para marzo de 2023 del SUV EQE.

Leer más
La Fórmula 1 del cielo: así es la carrera de autos eléctricos voladores
formula 1 autos electricos voladores airspeeder by alaluda racing all electric multicopter australia 2019

Los autos eléctricos voladores ya son una realidad, y al menos la compañía australiana Airspeeder ha completado lo que se refiere como la "Fórmula 1 de los cielos" en el desierto del sur de Australia.

Los dos pilotos competidores dirigían los dos autos voladores a gran escala de forma remota.

Leer más