Skip to main content

Estreno: Lexus añade una versión con tracción total a su familia ES

Dos nuevos integrantes, que se integran a la familia de sedanes ES, presentó la marca Lexus este jueves.

El primero es un todoterreno, el Lexus ES 250 AWD, que promete un buen desempeño a la hora de conducir en condiciones climáticas adversas. Posee un motor de cuatro cilindros y 2.5 litros.

La otra novedad es el ES 350 Black Line Special Edition 2021, una serie limitada que brinda al modelo un aspecto deportivo.

Aparte de los nuevos miembros, Lexus incorporó a la familia un monitor de punto ciego que trabaja en conjunto con la tecnología de alerta de tráfico cruzado. Este dispositivo de seguridad activa estará disponible en las versiones Luxury, F Sport y Ultra Luxury de los modelos ES 300 h y ES 350.

La gama Lexus ES 2021 es más larga (+2.6 pulgadas), más baja (-0.2 pulgadas) y más ancha (+1.8 pulgadas) que la generación anterior, con una distancia entre ejes dos pulgadas más larga.

En cuanto a diseño, la línea Lexus ES 2021 se diferencia de modelos como el LC y el buque insignia LS, por su parrilla frontal vertical que está presente en todas las versiones, salvo en la F Sport. Esta última cuenta con una parrilla compuesta por unas “L” entrelazadas.

Con la incorporación del motor de 2.5 litros en el ES 250 AWD, ahora existen tres opciones de tren motriz en la familia. Los otros dos propulsores son el V6 de 3.5 litros y el sistema híbrido presente en el 300h. Este  combina un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.5 litros con un propulsor eléctrico más pequeño y de mayor densidad de potencia.

La optimizada línea ES comenzará a llegar a los concesionarios automotrices a principios del otoño de 2020. La edición especial Black Line, en tanto, llegará durante 2021.

El primer todoterreno

El Lexus ES 250 AWD 2021 es el primer modelo de tracción total de la serie ES, asegura la marca en un comunicado.

El sistema puede dirigir hasta el 50 por ciento del par motor a las ruedas traseras, en respuesta a una aceleración o al deslizamiento de las ruedas delanteras.

Cuando no se necesita el AWD, se puede desenganchar para priorizar la eficiencia del combustible. El AWD está diseñado para volver a activarse en el instante que sea necesario.

Con respecto a la edición Black Line, solo se comercializarán 1,500 unidades e incluirá espejos exteriores negros, ruedas y tuercas F Sport oscurecidas, y un nuevo alerón deportivo negro.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más