Skip to main content

Las 10 razones para comprar el Lexus GX 460 (y 10 para no)

Manejamos la versión superior del Lexus GX 460 y nos dejó sentimientos encontrados. Por un lado, es un gran SUV de lujo; por otro, se ha quedado atorado en el tiempo, por lo que tal vez sea hora de que la marca japonesa le imprima una actualización que lo ponga al nivel de la competencia.

10 razones para comprarlo

  1. Sus 301 caballos de fuerza en el motor V8, lo hacen un vehículo que sabe cómo acelerar cuando es preciso y navegar cuando la situación lo amerita.
  2. Posee una tracción en las cuatro ruedas que, en todo momento, tiene la capacidad de subir o disminuir su altura, según el camino lo exija.
  3. Sus tres filas de asientos cubiertos en piel lo hacen un placer para rodar y la tercera línea se abate de manera automática.
  4. Sus 17 parlantes de la marca Mark Levinson lo convierten en una sala de conciertos, Tiene 330 watts de potencia y una arquitectura de 7.1, además de un reproductor de DVD con dos pantallas traseras.
  5. Diseño. Tiene un aspecto fuerte y durable, aunque es burdo en las curvas.
  6. Su rodar se siente pesado, sólido y confiable.
  7. El sistema Lexus Enform ofrece asistencia de carril, ayuda para estacionar, monitoreo de peatones y sistema de piloto automático con sensor de aproximamiento.
  8. Tiene un sistema que pone los faros delanteros en alta de manera automática y los baja cuando se aproxima un automóvil.
  9. Aire acondicionado. Es el sistema más potente que he visto en muchos años. Los asientos son ventilados o calefaccionados. Sin importar el clima exterior, siempre vas a gusto.
  10. Es un Lexus. Es sinónimo de calidad, prestigio y diseño japonés.
Lexus

10 razones para no comprarlo

  1. Apple CarPlay y Android Auto. Es incompatible con los sistemas más populares para emparejar el teléfono móvil con el auto. Es increíble que en 2020 exista un vehículo de lujo que no cuente con esta funcionalidad.
  2. Es digno de un museo, sientes que manejas un auto de 2010 y no de esta década. Su sistema de navegación es arcaico.
  3. El costo de la versión examinada es de $72,010 dólares, aunque su valor base llega a $64,256. Con algunas adiciones, llegamos a un vehículo con un precio prohibitivo.
  4. Rendimiento de gasolina. Es simplemente pésimo: 15 millas por galón (6.4 kilómetros por litro) es una cifra que debería de estar prohibida por su impacto medioambiental.
  5. Puerta trasera. Se abre de manera horizontal, de izquierda a derecha, y no de abajo hacia arriba, como la mayoría de los SUV modernos.
  6. Sistema de DVD y pantallas. También es digo de un carro de hace años, pues ya no se estila ese sistema. Los monitores son diminutos y de muy baja resolución, imposibles de usar.
  7. Si gastas más de $70,000 dólares en un carro, lo menos que mereces es tener internet…
  8. Poco práctico. Tiene una cantidad increíble de botones y palancas. Solo en el área del conductor hay medio centenar, innecesarios en su mayoría.
  9. Diseño. La actual fórmula debe de estar de salida, porque no cambia en años. Sería un clásico si no fuera por ese precio.
  10. Lexus. También es una desventaja, pues la marca está en problemas y posiblemente desaparezca. Sin tecnología de punta, es difícil comprarle un producto a una marca.
Lexus

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más