Skip to main content

Las 10 razones para comprar el Lexus GX 460 (y 10 para no)

Manejamos la versión superior del Lexus GX 460 y nos dejó sentimientos encontrados. Por un lado, es un gran SUV de lujo; por otro, se ha quedado atorado en el tiempo, por lo que tal vez sea hora de que la marca japonesa le imprima una actualización que lo ponga al nivel de la competencia.

10 razones para comprarlo

  1. Sus 301 caballos de fuerza en el motor V8, lo hacen un vehículo que sabe cómo acelerar cuando es preciso y navegar cuando la situación lo amerita.
  2. Posee una tracción en las cuatro ruedas que, en todo momento, tiene la capacidad de subir o disminuir su altura, según el camino lo exija.
  3. Sus tres filas de asientos cubiertos en piel lo hacen un placer para rodar y la tercera línea se abate de manera automática.
  4. Sus 17 parlantes de la marca Mark Levinson lo convierten en una sala de conciertos, Tiene 330 watts de potencia y una arquitectura de 7.1, además de un reproductor de DVD con dos pantallas traseras.
  5. Diseño. Tiene un aspecto fuerte y durable, aunque es burdo en las curvas.
  6. Su rodar se siente pesado, sólido y confiable.
  7. El sistema Lexus Enform ofrece asistencia de carril, ayuda para estacionar, monitoreo de peatones y sistema de piloto automático con sensor de aproximamiento.
  8. Tiene un sistema que pone los faros delanteros en alta de manera automática y los baja cuando se aproxima un automóvil.
  9. Aire acondicionado. Es el sistema más potente que he visto en muchos años. Los asientos son ventilados o calefaccionados. Sin importar el clima exterior, siempre vas a gusto.
  10. Es un Lexus. Es sinónimo de calidad, prestigio y diseño japonés.
Lexus

10 razones para no comprarlo

  1. Apple CarPlay y Android Auto. Es incompatible con los sistemas más populares para emparejar el teléfono móvil con el auto. Es increíble que en 2020 exista un vehículo de lujo que no cuente con esta funcionalidad.
  2. Es digno de un museo, sientes que manejas un auto de 2010 y no de esta década. Su sistema de navegación es arcaico.
  3. El costo de la versión examinada es de $72,010 dólares, aunque su valor base llega a $64,256. Con algunas adiciones, llegamos a un vehículo con un precio prohibitivo.
  4. Rendimiento de gasolina. Es simplemente pésimo: 15 millas por galón (6.4 kilómetros por litro) es una cifra que debería de estar prohibida por su impacto medioambiental.
  5. Puerta trasera. Se abre de manera horizontal, de izquierda a derecha, y no de abajo hacia arriba, como la mayoría de los SUV modernos.
  6. Sistema de DVD y pantallas. También es digo de un carro de hace años, pues ya no se estila ese sistema. Los monitores son diminutos y de muy baja resolución, imposibles de usar.
  7. Si gastas más de $70,000 dólares en un carro, lo menos que mereces es tener internet…
  8. Poco práctico. Tiene una cantidad increíble de botones y palancas. Solo en el área del conductor hay medio centenar, innecesarios en su mayoría.
  9. Diseño. La actual fórmula debe de estar de salida, porque no cambia en años. Sería un clásico si no fuera por ese precio.
  10. Lexus. También es una desventaja, pues la marca está en problemas y posiblemente desaparezca. Sin tecnología de punta, es difícil comprarle un producto a una marca.
Lexus

Recomendaciones del editor

Topics
El exoesqueleto EksoVest de Ford es ideal para reducir la fatiga y las lesiones
exoesqueleto eksovest ford robot exoskeleton technology pilot feat

Los robots se han estado utilizando en las líneas de montaje automotriz durante décadas. Ya en 1961, General Motors creó un robot industrial que realizaba tareas sencillas, como la soldadura por puntos, y no pasó mucho tiempo antes que otros fabricantes siguieran su ejemplo. En la industria automotriz, a día de hoy, prácticamente existe un robot para casi todo, incluido el "Robutt" de Ford, encargado de probar la durabilidad de los asientos de un automóvil. Y justamente Ford es quien ahora probando algo nuevo con este nuevo dispositivo llamado EksoVest.

En lugar de una máquina completamente automatizada, EksoVest es un exoesqueleto auxiliar de la parte superior del cuerpo humano que ayuda a los trabajadores de una línea de ensamblaje a hacer su trabajo de manera más eficiente. Surgió de una asociación entre Ford y Ekso Bionics, una compañía que ha trabajado con BMW en el pasado, y tiene como objetivo reducir la posibilidad de fatiga y lesiones en el trabajo.

Leer más
La serie GT3 es el escenario ideal para la visibilidad de Lexus
lexus rc f gt3 carreras competicion feat

Las colinas están vivas con el sonido de la velocidad. Es el día carreras en Lime Rock Park, en las profundidades rurales de Connecticut. El rugido bestial de los Corvette V8 se mezcla con el zumbido extraterrestre de los GTs V6 Twinturbo de Ford, el rugido de los seis en línea de Porsche y los motores V8 de Ferrari. Y en medio de todo este espectáculo, dos carros con las insignias de Lexus.

Lexus ha competido antes, pero la mayoría de las personas todavía asocian los productos de la marca de lujo Toyota más con los clubes de campo y centros comerciales que con circuitos de carreras. Por ello es que para este año 2017, Lexus se alistó en la 3GT Racing (con sede en Michigan) para poner a competir sus carros contra los mejores del mundo.

Leer más
10 razones por las que el nuevo Mulsanne EWB de Bentley es lo más exclusivo que existe

Anterior

Siguiente

Leer más