Skip to main content

Lexus IS 350 F Sport: bello por fuera, vacío por dentro

De entrada, el Lexus IS 350 F Sport 2020 nos atrajo por su «sex appeal» y su cautivante diseño japonés. El azul metálico con acentos en negro de la versión Black Line que condujimos transmitía armonía, rapidez y lujo.

Sus credenciales dicen que en velocidad se queda corto, pues su motor de seis cilindros y 3.1 litros solo entrega 311 caballos de fuerza. Era un auto con empuje, pero no tanto como parecía.

La unidad tenía tracción trasera, algo no muy común en los vehículos de hoy, cuyo eje motriz suele ser el delantero o bien ambos.

Juan García / DTES

Al ingresar, las decepciones saltaron en cuestión de segundos, como en una telenovela mexicana. La conectividad de Apple CarPlay o Android Auto era inexistente. Ha sido el segundo Lexus que manejamos en poco tiempo y la funcionalidad brilla por su ausencia.

Para pasar ese mal trago, fuimos directamente a la pantalla, pero no respondió, sencillamente porque no era táctil, sino que se manejaba desde una palanca y cuatro botones dispuestos en la consola central.

El sistema de infoentretenimiento fue muy difícil de usar con el auto estacionado e imposible cuando estuvimos en movimiento. Es difícil creer que en 2020 una marca de lujo como Lexus no haga ni el más mínimo esfuerzo por mejorar este aspecto.

Los problemas en el interior no terminaron ahí, pues los portavasos estaban linealmente ordenados en la consola central. Si colocaba una botella allí, siempre interfería con el descansabrazo.

Lexus

Una vez más, encontramos algo que no estaba bien en el diseño con el único reloj interior, que era análogo. Si bien puede ser un toque de elegancia en el auto, pensamos que uno digital no estaría mal.

Lo mejor de la cabina fueron sus modos de manejo Eco, Normal, Sport y Sport+. El último fue nuestro favorito, dado que revolucionaba el motor al máximo y ponía rígidos la suspensión y el volante. Era especial para llevar al carro a los límites de su potencia.

El Lexus IS 350 F Sport es un carro de aspecto impresionante pero sin sustancia en su interior. Su precio base es de $42,180 dólares, pero la versión que probamos se ubica en $52,484.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más