Skip to main content

Un esbelto Lexus UX será el crossover de nivel de entrada más pequeño del fabricante

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras prácticamente todos los demás estilos languidecen en ventas, la demanda de SUVs sigue siendo insaciable. Lexus ya tiene una flota de SUVs tradicionales (GX y LX) y crossovers basados en autos (NX y RX), pero aún así encontró espacio en su alineación para poner uno más. Este es el Lexus UX (foto de encabezado), el cruce más pequeño en la historia de Toyota.

El UX debutará en el Salón del Automóvil de Ginebra 2018, y hasta entonces, Lexus no quiere decirnos mucho más. Además de lanzar esta foto, Lexus prometió un bajo centro de gravedad, lo cual debería beneficiar el manejo. Tendrá una baja altura, así que no esperes que el UX tenga demasiadas habilidad todoterreno. Lexus también describió al UX como un «modelo de enlace», destinado fundamentalmente a atraer nuevos clientes.

Recommended Videos

Lexus mostró por primera vez el UX como concept car en 2016, pero el estilo se ha diluido significativamente al pasar a la producción. Al igual que la mayoría de los modelos recientes de Lexus, es probable que el UX resulte algo llamativo gracias a su protuberante parrilla y otros detalles de estilo poco ortodoxos. El concepto original del UX presentaba asientos «cinéticos» que se ajustaban automáticamente según el peso del ocupante y las fuerzas externas, además de pantallas holográficas. No esperes ninguna de estas característica en el modelo de producción.

Lexus UX Concep Car Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Bajo la piel, el UX probablemente compartirá plataforma con el Toyota C-HR. En los Estados Unidos, el C-HR se vende solo con tracción delantera. Será interesante ver si este también será el caso del UX, ya que la tracción total se considera generalmente esencial para cualquier crossover que se precie. Las especificaciones completas se revelarán en Ginebra, aunque sí sabemos que Lexus registró los nombres de UX 200, UX 250 y UX 250h el año pasado. Esto indica tres opciones de tren motriz, incluido un híbrido, ya que el fabricante usa justamente una «h» para señalar a este tipo de modelos.

El Lexus UX tendrá una dura competencia contra otros crossovers de lujo, como el Audi Q3, el BMW X1 y Mercedes-Benz Clase GLA, así como el Infiniti QX30 y el Buick Encore.

Lexus dará más detalles sobre UX en la conferencia de prensa que dará en el Salón del Automóvil de Ginebra 2018 el próximo 6 de marzo. Una vez que el UX salga a la venta, es posible que Lexus gire en 180 grados y lance una versión de producción del enorme concepto LF-1 Limitless como su nuevo crossover insignia.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más