Skip to main content

Lexus presenta en Detroit su concepto LF-1 Limitless

lexus lf1 limitless presentacion detroit head
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La presente edición del Salón del Automóvil de Detroit está en pleno apogeo, momento ideal para Lexus presente un nuevo concepto para seguir presumiendo de su excelente estado de forma. Y así, aquí lo tienen: el nuevo Lexus LF-1 Limitless Concept.

Lexus está lanzando este concept car como un nuevo crossover «emblemático». ¿Esto significa que hay un nuevo cruce en proceso para posicionarse por encima del RX actual? Es posible. Con 197.4 pulgadas de largo, 78.2 pulgadas de ancho y 63.2 pulgadas de alto, el nuevo concepto LF-1 es aproximadamente de tres a cinco pulgadas más grande que el RX en cada extremo. Aunque Lexus también insinuó que este nuevo LF-1 Limitless puede ser una vista previa de la próxima generación del RX, una que podría moverse desde el lujo hacia… algo más lujoso aún.

El concepto LF-1 Limitless fue diseñado en CALTY Design Research, en California, con una temática general denominada «katana fundida». La idea aquí es combinar las «formas orgánicas” del metal líquido con los bordes afilados de una espada japonesa tradicional. «Básicamente, tiene un diseño muy fluido, aunque con ángulos fuertes para una forma cincelada general”. Esto se complementa con unas enormes ruedas de 22 pulgadas y, por supuesto, con la exclusiva parrilla trapezoidal de Lexus.

El cuerpo liso y aerodinámico hace que el LF-1 tenga un perfil más agresivo y atlético, con una proporción exagerada de «tablero a eje» que contribuye a una apariencia más deportiva. Para ayudar a que el LF-1 parezca más lujoso, desapareció el color cromo estándar. Además, unas nuevas luces LED exteriores y auxiliares se encienden cuando sus propietarios se acercan al vehículo.

«Esta es nuestra visión de un nuevo tipo de vehículo insignia, el cual adopta la capacidad de crossover sin renunciar al rendimiento ni al lujo que ofrecen los mejores sedanes actuales», dijo Kevin Hunter, presidente de CALTY Design Research. «El concepto LF-1 Limitless incorpora tecnología imaginativa al tiempo que crea una fuerte conexión emocional, al mejorar la experiencia humana para el conductor y los pasajeros».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Siendo un Lexus, el nuevo LF-1 también cuenta con una gran cantidad de nuevas tecnologías, con la visión de un nuevo crossover de lujo con características de conducción autónoma de vanguardia y seguridad activa. Por ejemplo, hay un nuevo «Modo de chófer»: cuando está activado, permite a los conductores manejar el vehículo con las manos libres. También hay un nuevo sistema de navegación «cuatridimensional» que incluye nuevas características y que hace que los largos viajes por carretera sean mucho más fáciles. Como ejemplo, puede planificar paradas de combustible sugeridas, restaurantes y descansos, al tiempo que sugiere opciones de reserva de hotel.

No hay muchos otros detalles disponibles, como qué potencia trae bajo el cofre. Pero Lexus dijo que el nuevo LF-1 puede ser alimentado por prácticamente cualquier tren motriz disponible en los contenedores de piezas de Toyota y Lexus. Esto puede incluir celdas de combustible, híbridos, híbridos enchufables, gasolina e incluso trenes motrices totalmente eléctricos.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más