Skip to main content

Lexus RX L 2018 viene finalmente con lo que pedían sus compradores

El Lexus RX fue uno de los primeros crossovers de lujo en aparecer por las Ferias de Automóviles y concesionarios, por allá por 1999. Pero, en todo este tiempo, el RX no había ofrecido una característica que sus clientes anhelaban: una tercera fila de asientos.

El Lexus RX L 2018 llega a rectificar esta situación. Debutando en el Auto Show de Los Ángeles 2017, es el primer Lexus RX con tres filas que se haya fabricado. Se trata del tipo de vehículo que debería justamente atraer a esas familias numerosas que están demasiado preocupadas por el estilo como para comprarse una minivan, posibilitando a su vez que Lexus responda a rivales como el Acura MDX, el Audi Q7 y el Infiniti QX60, todos los cuales ya ofrecen tres filas.

Para hacer el espacio, Lexus estiró el cuerpo del RX en 4.3 pulgadas, haciendo también que el ángulo de la ventana del portón trasero fuese más empinado, proporcionando así volumen adicional. Todos los modelos RX L cuentan con un asiento de banco de la tercera fila plegable y dividido en 40/20/40. La configuración de siete asientos es estándar, aunque los compradores también pueden cambiar el banco de la segunda fila por un par de sillas de capitán. Esto reduce la capacidad de asientos a seis, pero probablemente hace las cosas más cómodas para los pasajeros de la segunda fila, a la vez que facilita el acceso a la tercera.

El RX L es mecánicamente idéntico al RX de dos filas, lo que significa que los compradores pueden elegir entre motores V6 e híbridos. El RX 350L (fotos) utiliza un V6 de 3.5 litros que desarrolla 290 caballos de fuerza y ​​263 libras-pie de torque. La tracción delantera es estándar, la tracción en las cuatro ruedas es opcional, y se ofrece una transmisión automática de ocho velocidades con ambas.

El RX 450hL también puede utilizar un V6 de 3.5 litros, esta vez combinada con una versión del sistema híbrido de Toyota. La salida total de este sistema es de 308 caballos, con una tracción total estándar. Al igual que en el híbrido RX de dos filas, el sistema de tracción total utiliza un motor eléctrico adicional para impulsar el eje trasero, sin conexión mecánica con el eje delantero.

Las características técnicas también son las del RX de dos filas. La aplicación Lexus Enform Remote permite a los propietarios bloquear y desbloquear las puertas, encender el motor, encontrar el automóvil en un estacionamiento repleto y monitorear quién está conduciendo el vehículo desde un teléfono inteligente iOS o Android. Todos los modelos RX vienen de serie con Lexus Safety System +, el cual incluye asistencia de mantenimiento de carril, luces altas automáticas y control de velocidad adaptativo. El monitoreo del punto ciego y el Rear Cross Traffic Alert son opcionales, junto con una pantalla de visualización frontal y sistema de audio Mark Levinson de 15 bocinas.

El precio del Lexus RX 350L 2018 comienza en $48,665 con tracción delantera y $50,065 con tracción total (ambos precios incluyen un cargo obligatorio de $995 por el destino). Los precios para el modelo híbrido los conoceremos más adelante.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más