Skip to main content

En alusión a la Cybertruck, Lego presenta su propia versión «a prueba de golpes»

Lego presenta su propia Cybertruck y dice que sí resiste todo tipo de golpes

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Vaya que la Cybertruck sigue llamando la atención de todos, tanto de algunos clientes, quienes rápidamente se animaron a reservar el vehículo, como de la competencia: Ford indicó que la reciente prueba hecha entre el vehículo de Elon Musk y la F-150, en la que esta última no resultó vencedora, no fue justa. Ahora, Lego sale al ruedo para presentar una especie de competencia para la Cybertruck.

Parece que la empresa de juguetes se inspiró en el futurista coche de Tesla, cuyo inicio de producción se espera para finales de 2021, para presentar su propia versión. En una publicación en redes sociales, Lego indicó: “La evolución de la camioneta está aquí. Garantizada a prueba de golpes”.

Recommended Videos


Obviamente, se trata de una broma por parte de la firma danesa, ya que la estructura de su vehículo no es más que uno de sus reconocidos bloques, en una especie de tono blanco, con cuatro ruedas. Lo que sí es cierto es que estos objetos, que se unen a otros para formar todo tipo de figuras, son muy resistentes.

Musk justifica resistencia

En la presentación de la Cybertruck, el pasado viernes 22 de noviembre, Musk presumió que las ventanas de la camioneta eran “irrompibles”. En la prueba durante el evento, Franz von Holzhausen, director creativo de Tesla Motors, arrojó una esfera de metal tanto en la ventana del conductor como en la del pasajero trasero, lo que provocó que ambas se rompieran, para sorpresa de todos.

Musk, en una especie de justificación, refirió que los anteriores golpes del directivo contra el panel de la puerta del conductor quebrantaron la estructura de las ventanas.

Con respecto a realizar una prueba justa entre la Cybertruck y F-150, pedida por Sunny Mandra, ejecutivo de Ford, el también cofundador de SpaceX aceptó llevarla a cabo, aunque no estaría dispuesto a pisar el terreno de su competencia para la misma.

En el conteo de Musk en su cuenta de Twitter, se entiende que 250 mil personas han reservado la nueva camioneta de Tesla (el 24 de noviembre, la cifra era de 200 mil). ¿Cuántas personas se inspirarán para crear su propia Cybertruck en legos?

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Robovan de Tesla: la sorpresa futurista que presentó Elon Musk
robovan tesla sorpresa elon musk  8

El evento "We Robot" de Tesla, que tenía como su plato principal del día la presentación del nuevo robotaxi Cybercab, también dejó espacio para las sorpresas, ya que Elon Musk presentó un nuevo concepto para el transporte de pasajeros: la Robovan.

La furgoneta casi sacada de una película de ciencia ficción art-deco, puede transportar hasta 20 personas o ser utilizado para transportar mercancías.
"El Robovan es lo que va a resolver la alta densidad", dijo Elon Musk. "Así que si quieres llevar un equipo deportivo a algún lugar, o realmente estás buscando reducir el costo del viaje a, no sé, 5-10 centavos por milla, entonces puedes usar la robovan".
En su Plan Maestro Part Deux, la compañía dijo que estaba desarrollando un "transporte urbano de alta densidad de pasajeros" y también sugirió que se podrían desplegar autobuses autónomos. Y a principios de este año, Musk mostró una imagen de un vehículo con forma de furgoneta encapuchado como parte de la reunión anual de accionistas de la compañía.
Revisa acá este espectacular concepto llamado Robovan

Leer más
Revive en 6 minutos la presentación del robotaxi Tesla Cybercab
video presentacion tesla cybercab

Después de filtraciones y muchos comentarios previos, finalmente Elon Musk presentó la noche de este 10 de octubre su primer robotaxi, el Tesla Cybercab, un vehículo autónomo que en dos años más debería estar navegando en las calles tomando pasajeros.

El Cybercab carece de volante o pedales, lo que significa que necesitará la aprobación de los reguladores antes de entrar en producción. El diseño es futurista, con puertas que se abren hacia arriba como alas de mariposa y una pequeña cabina con solo espacio suficiente para dos pasajeros. Tampoco tiene un enchufe: Musk dijo que el vehículo se carga inductivamente para recuperar energía de forma inalámbrica.
Musk dijo que se espera que los autos autónomos sean de 10 a 20 veces más seguros que los vehículos conducidos por humanos y podrían costar tan solo 20 centavos por milla, en comparación con el dólar por milla de los autobuses urbanos.
Tesla planea lanzar la conducción totalmente autónoma en Texas y California el próximo año, y el Cybercab entrará en producción en 2026, aunque dijo que podría ser hasta 2027.
"Salvará vidas, muchas vidas, y evitará lesiones", comentó un orgulloso Elon Musk.

Leer más
Meta lanza su propia versión del modo de voz avanzado en Connect 2024
meta modo voz avanzado connect 2024

En Meta Connect 2024 el miércoles, el CEO Mark Zuckerberg subió al escenario para discutir los últimos avances de su compañía en inteligencia artificial. En lo que describe como "probablemente la mayor noticia de IA que tenemos", Zuckerberg dio a conocer Natural Voice Interactions, un competidor directo de Gemini Live de Google y Advanced Voice Mode de OpenAI.

"Creo que la voz va a ser una forma mucho más natural de interactuar con la IA que el texto", comentó Zuckerberg. "Creo que tiene el potencial de ser una de las formas, si no la más frecuente, en que todos interactuamos con la IA". Zuckerberg también anunció que la nueva función comenzará a implementarse para los usuarios hoy en todas las principales aplicaciones de Meta, incluidas Instagram, WhatsApp, Messenger y Facebook.
Meta
"Meta AI se diferencia en esta categoría no solo por ofrecer modelos de IA de última generación, sino también por el acceso ilimitado a esos modelos para una integración gratuita y fácil en nuestros diferentes productos y aplicaciones", dijo Zuckerberg. "Meta AI está en camino de ser el asistente de IA más utilizado en el mundo. Estamos casi en 500 millones de activos mensuales y aún no hemos lanzado en algunos de los países más grandes".

Leer más