Skip to main content

¿Un Lamborghini Autónomo? ¡De ninguna manera!

lamborghini autonomo imposible ronan glon huracan lp 580 2 review 26 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Hoy por hoy, la mayoría de los fabricantes están compitiendo para poner los automóviles autodirigidos a disposición de las masas lo antes posible. De momento, nadie está de acuerdo sobre cuándo empezarán a mezclarse con los carros “dirigidos” e invadir las calles y carreteras del mundo, pero una cosa es cierta: Lamborghini no tiene el más mínimo interés en ser parte de esta futurista “revolución autónoma”.

«Si compras un Lamborghini, lo compras para divertirte y disfrutar de la conducción», afirmó en una entrevista con Digital Trends Maurizio Reggiani, jefe del departamento de Investigación y Desarrollo del Toro Salvaje, todo en el marco del Salón del Automóvil de Frankfurt. «Si hablamos de auténtica y completa conducción autónoma, creo que seremos la última marca en ofrecerla», agregó.

No nos sorprenden sus comentarios. Porque, a fin de cuentas, ¿cuál es la gracia de poseer un Aventador o un Huracán, máquinas de alto rendimiento que no se suelen manejar diariamente? ¿Acaso sería el subirse en la parte de atrás y acomodarse para leer un libro, todo mientras el prodigioso carro se conduce por sí mismo? Un Lamborghini superdeportivo autónomo no está ni siquiera en consideración. Eso sí, la historia cambia un poco cuando consideramos al Urus, el nuevo SUV que Lamborghini presentará antes de fin de año.

«Tendremos [en el Urus] control de crucero adaptativo, una cámara, y sistemas de mantenimiento de carril. Todas las funciones disponibles en un vehículo premium estarán disponibles en el Urus, pero nada que se aproxime a la auténtica conducción autónoma», reveló Reggiani. Se incluyen, por descontado, varios modos de conducción optimizados para diferentes superficies, como el asfalto, la nieve y la arena.

Desarrollar la tecnología autónoma para sus modelos es algo que parece haber sido descartado —y por buenas razones—, aunque Lamborghini deja e este punto la puerta abierta a la conectividad en el vehículo.

«También tendremos conectividad en el Urus. Para nosotros, la conectividad debe ser una especie de experiencia del cliente en Lamborghini. Queremos traer a los compradores un sistema exclusivo, no algo que ya esté disponible en el mercado», explicó Reggiani. No proporcionó más detalles al respecto, pero no tendremos que esperar mucho para averiguar qué tipo de software vendrá con el primer Lamborghini todoterreno del siglo XXI.

El jefe de I+D insinuó que no deberíamos esperar encontrar el mismo nivel de conectividad en los carros superdeportivos de Lamborghini. Y es que los artilugios modernos, como las pantallas táctiles del tamaño de un televisor, software controlado por los gestos y otras sorpresas ocultas, compiten sin piedad por la atención del conductor, alejando la experiencia pura de la conducción general. Y la experiencia pura del manejo es casi sinónimo de Lamborghini.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más