Skip to main content

Lamborghini agrega más tecnología y músculo a su nuevo Aventador S

El buque insignia de Lamborghini, el Aventador, ha recibido algunas actualizaciones que lo hacen aún más rápido, más manejable y más musculoso que nunca. El modelo actualizado adopta la placa de identificación Aventador S.

Este S mantiene el motor V12 de 6.5 litros y hecho a mano de su predecesor, aunque su potencia ha sido aumentada en 40 caballos de fuerza. Montado entre los guardabarros traseros, el 12 cilindros del S genera 740 caballos de fuerza y 508 libras-pie de torque. El coupé pasa de 0 a 62 mph en 2.9 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 217 mph. Enormes frenos de cerámica de carbono vienen estándar para ralentizar la bestia sin demasiado alboroto.

Recommended Videos

Relacionado: Lamborghini presenta s modelo Huracán Spyder convertible en L.A.

Una transmisión manual robotizada (ISR) envía toda esta potencia a las cuatro ruedas. La economía de combustible se mantiene bajo control mediante un sistema de arranque/parada, además de una función de desactivación que cierra seis cilindros cuando no se necesita una potencia completa del V12. El S registra en la balanza en 3,472 libras, gracias en parte al uso de bastante fibra de carbono.

Los modos de conducción Strada, Sport y Corsa se unen a un cuarto modo llamado Ego. Esta permite al conductor diseñar un modo personalizado, marcando manualmente en los ajustes de dirección, suspensión, transmisión y respuesta del acelerador, entre otras funciones. Una suspensión activa mejora tanto la conducción como el manejo, independientemente del modo seleccionado. Además, Pirelli desarrolló unos neumáticos P Zero específicamente para el S.

La tracción de cuatro ruedas del Centenario ha llegado también hasta el Aventador S. Ofrecido por primera vez en un Lamborghini de producción regular, el sistema posiciona las ruedas traseras en la dirección opuesta a las delanteras a bajas velocidades, esto para reducir en gran medida el radio de giro. A velocidades más altas, las ruedas traseras se posicionan en la misma dirección que las ruedas delanteras, haciendo al Aventador S más estable. Los beneficios son perceptibles en la carretera y en la pista.

La silueta en forma de cuña del Aventador continúa sin cambios. Sin embargo, los diseñadores de Lamborghini desarrollaron un nuevo parachoques delantero de aspecto más elegante, el cual optimiza el flujo de aire, junto con una fascia trasera rediseñada con cuatro respiraderos en lugar de dos grandes. Los respiraderos más delgados resaltan la anchura del coupé. Tres salidas de escape redondas flanqueadas por un nuevo difusor de aire añaden un toque final. El diseño fue ajustado en un túnel de viento; Lamborghini explica que el S ofrece 130 por ciento más de carga aerodinámica delantera que el Aventador estándar.

En el interior, los pasajeros disponen de un conjunto de instrumentos digitales totalmente configurables, además de un sistema de información y entretenimiento de vanguardia compatible con Apple CarPlay. La lista de opciones incluye una aplicación integrada que permite al conductor registrar datos tales como tiempos de vuelta y fuerza G.

El Lamborghini Aventador S 2017 comenzará a llegar en salas de exposición la próxima primavera. Su precio comienza en los $421,350. Se espera que el Aventador Roadster reciba las mismas modificaciones que su hermano coupé en unos meses más.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más