Skip to main content

El superdeportivo Koenigsegg Agera se retira en lo más alto del pedestal

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Casi una década después de su presentación en el Motor Show de Ginebra 2010, el Koenigsegg Agera está a punto de acabar su producción, dejando al híbrido Regera como el único modelo de Koenigsegg. El Agera fue capaz de superar a los autos de los fabricantes más conocidos en cuanto a rendimiento, convirtiéndose incluso en el carro de producción más rápido del mundo.

En una publicación de blog que anunciaba el final de la producción del Agera, Koenigsegg dice que le quedaban aún dos carros por fabricar. Se trata de los últimos dos (de tres) modelos de la denominada Edición Final, anunciados en el Salón del Automóvil de Ginebra 2016. El tercero de estos ya ha sido entregado. Se les permitió a los compradores configurar sus automóviles usando cualquier opción ofrecida de forma gratuita, por lo que es lógico pensar que cada uno de estos tres autos será único.

Koenigsegg Agera RS 0-400-0

Lo cierto es que el Agera se retira en su momento de gloria, habiendo establecido un récord mundial de velocidad para los autos de producción el año pasado. En un tramo cerrado de la autopista de Nevada, el Agera RS alcanzó una velocidad máxima —verificada por el Libro Guinness de los Récords Mundiales— de 277.87 mph, convirtiéndolo en el auto de producción más veloz del mundo. Las velocidades récord se registran usando el promedio de carreras en ambas direcciones de la pista para dar cuenta del viento, pero el Agera RS incluso alcanzó las 284.55 mph en una de sus carreras, la cual según Koenigsegg es la velocidad más alta jamás lograda por un carro en una carretera pública.

El Agera experimentó múltiples evoluciones durante su vida útil, pero el RS fue probablemente el más extremo, impulsado por un motor V8 biturbo de 5.0 litros que producía 1,160 caballos de fuerza y ​​944 libras-pie de torque. En todo caso, su récord de velocidad pronto será desafiado por el Bugatti Chiron de 1,500 caballos, y por el Hennessey Venom F5 de 1,600 caballos de fuerza. Hennessey afirma que su automóvil llegará a 300 mph, poniendo fin al reinado de Koenigsegg. Pero hasta que eso suceda…

El híbrido Koenigsegg Regera probablemente no sea demasiado carro para defender el título. Si bien sigue siendo un superdeportivo con todas sus letras, el Regera sacrifica parte del rendimiento a favor de la comodidad. En una entrevista reciente, la compañía fundada por Christian von Koenigsegg dijo que un reemplazo para el Agera RS está en camino, y que se dará a conocer aproximadamente dentro de un año, en el Salón del Automóvil de Ginebra 2019. Quizá sea buena idea que Bugatti y Hennessey se apresuren en conseguir sus récords de velocidad.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más