Skip to main content

Conozcan el árbol de Navidad más pequeño del mundo

Esta Navidad estará marcada por la crisis sanitaria que afecta el planeta a raíz del coronavirus. Por lo mismo, será una celebración distinta, mucho más modesta y sencilla.

Es probable que esto haya tenido en mente la estudiante de física aplicada Maura Willems, aunque en realidad quizá nunca sepamos por qué decidió crear el árbol de Navidad más pequeño del mundo.

Recommended Videos

Para su graduación, la joven perteneciente a la Universidad Tecnológica de Delft, en los Países Bajos, estaba trabajando con un microscopio de efecto túnel, un dispositivo capaz de escanear átomos individuales y cambiarlos de posición.

La imagen muestra el árbol de Navidad más pequeño del mundo.
Así luce el árbol de Navidad diseñado por Maura Willems. TU Delft.

Ella utilizaba el aparato para construir pequeñas estructuras, prácticamente átomo por átomo, ya que buscaba analizar sus propiedades mecánicas cuánticas.

En algún momento de este arduo proceso, a Willems se le ocurrió hacer un árbol de Navidad eliminando 51 átomos de una red cristalina perfecta.

De esta manera surgió el llamativo diseño, que mide exactamente cuatro nanómetros de alto (o cuatro millonésimas de milímetro), así lo informa su casa de estudios a través de un comunicado.

La imagen muestra el árbol de Navidad más pequeño del mundo.
El diminuto árbol y su creadora Maura Willems. TU Delft.

A raíz de este diminuto árbol, muchos se han preguntado cómo serán los accesorios que lo adornen. Sin embargo, debemos aclarar que es muy poco probable que este árbol pueda llevar algún tipo de ornamentos. A menos que ella también se dé a la tarea de confeccionarlos.

Como sea, el diseño presentado por esta joven nos puede ayudar a reflexionar en torno a un festejo más austero y sencillo, uno que se adecúe más al año difícil que hemos tenido.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más