Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Físicamente la Telluride es una camioneta amplia, imponente, alargada y con unos detalles diferentes al resto de los vehículos de Kia.
Lo Bueno
Es espaciosa y cómoda
Ofrece carga inalámbrica de dispositivos
Cuenta con diferentes modos de conducción
Lo Malo
El motor no es el más potente
Es difícil de estacionar
Puntaje
4.0/5
Esta semana tuve la oportunidad de trasladarme a Colorado para conocer de cerca y manejar por un par de horas, la nueva camioneta Kia Telluride 2020.
En la travesía, conduje aproximadamente por cinco horas continuas para probar la estabilidad, duración de la gasolina, rapidez y muchas funciones más de la gran camioneta. El destino final fue un colorido y nevado pueblo llamado Telluride ¿Te suena familiar el nombre? Si, así como lo estás pensando, Kia se inspiró en este pueblo para llamar a su nuevo vehículo y por esta razón, le pareció oportuno que probara la camioneta en este lugar tan vistoso.
¿Quisieras saber si realmente vale la pena comprar esta nueva SUV de Kia o si es tan cómoda como parece? Entonces no pierdas a continuación, con lujos y detalles, mi experiencia manejando la camioneta de Kia más grande del mercado.
Un interior espacioso y cómodo
1 de 2
María Teresa Lopes/ Digital Trends
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La Telluride 2020 no solo es la camioneta más grande que Kia haya creado hasta el momento, sino que, además, es realmente cómoda. Cuenta con asientos de cuero o piel para ocho pasajeros (contando al conductor) y bastante espacio tanto de ancho como de largo para estirar las piernas y tu torso, sin importar si eres una persona alta.
Pero no solo eso. Kia se ha esmerado en diseñar unos asientos donde todos los pasajeros tengan la visibilidad del exterior para poder disfrutar del paisaje y, además, cuentan con calefacción y ventilación para la primera y segunda fila del vehículo. En mi tiempo con la camioneta, pude comprobar que la calefacción del asiento realmente es muy buena, ya que tuve que utilizarla en casi todo el viaje, y afortunadamente obtuve los resultados esperados.
Al estar frente al volante de la nueva camioneta de Kia por varias horas no solo me sentí cómoda, sino que, además, me sentí segura y confiada.
La Telluride 2020 también cuenta con una maletera o cajuela amplia, sin necesidad de ocultar la última fila de asientos. En ella puedes guardar desde maletas convencionales, hasta grandes implementos deportivos como tu equipo para esquiar, la tabla de snowboarding o tu equipo para hacer surf sin ningún problema. Sin lugar a duda, una cualidad bien importante que debes considerar si practicar algún deporte de aventura.
En el interior de la camioneta, encontrarás un acabado muy elegante con accesorios metalizados y hechos de madera en tonos mate. Asimismo, tiene dispuestos algunos ganchos para mantener los paquetes y las bolsas fuera del piso y alejados de los pies y un volante envuelto de piel y con calefacción para hacer la experiencia del conductor agradable.
Si tienes una familia numerosa o simplemente te gusta estar al volante de un auto espacioso, estable y actualizado, esta nueva camioneta de Kia podría ser lo que estabas esperando.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Diseño alargado y elegante
Físicamente la Telluride es una camioneta amplia, imponente, alargada y con unos detalles diferentes al resto de los vehículos de Kia.
La compañía aseguró que es el primero de sus vehículos diseñado completamente en EE.UU., específicamente en California, y se inspiró en los legendarios SUV originales para su diseño exterior. Por eso, resaltan su tamaño grande y líneas cuadradas.
Cuenta con un capó largo y amplio y una parrilla bastante ancha. Entre sus detalles más destacados, encontramos unas luces delanteras que están un poco más apiladas entre sí y simulan más potencia y estabilidad.
También me llamó la atención las luces traseras en forma de “L” invertida con franjas LED (estándar en las versiones EX y SX) que le aportan más elegancia y un distintivo del resto. Verás el nombre de la marca en el borde delantero del capó de una forma más alargada que de costumbre y la puerta trasera una identidad distintiva para un SUV insignia.
La Telluride 2020 es una camioneta grande, resistente y actualizada, ideal para familias grandes y aventureros.
Y por supuesto, no podía faltar un protector de cárter trasero esculpido con extremos dobles de escape integrados que hacen referencia a la potencia y capacidad todoterreno de la camioneta (estándar en las versiones S, EX y SX)
Preparada para la aventura
Al estar frente al volante de la nueva camioneta de Kia por varias horas no solo me sentí cómoda, sino que, además, me sentí segura y confiada, ya que ofrece una gran estabilidad mientras manejas, sin importar si recorres largas rectas, curvas o te enfrentan a la fuerza del viento.
Probablemente esto se deba a que cuenta con una suspensión independiente en las cuatro ruedas, además de una estructura de carrocería resistente, compuesta por 59.4 por ciento de acero avanzado de alta resistencia.
Por si fuera poco, viene con transmisión automática de 8 velocidades y un Motor V6 GDI Atkinson Cycle LAMBDA II de 3.8 litros que genera 291 caballos de fuerza a 6,000 rpm y 262 libras-pie de torque a 5,200 rpm. En pocas palabras, esto significa que la Telluride 2020 cuenta con un motor de gran potencia, capaz de enfrentarse a cientos de horas de carreteras y en condiciones extremas, aunque debemos admitir que aún le faltan algunas cualidades y números para considerarse en el grupo de las más potentes del mercado.
Cuatros modos de conducción que facilitan la experiencia de manejo
La Telluride de Kia ofrece cuatro modos de conducción bien útiles que pueden ser utilizados dependiendo de la fuerza que necesites en la transmisión y dirección, para así brindar la experiencia de conducción deseada. Estos modos son: Inteligente, Ecológico, Deportivo y Confort.
María Teresa Lopes/ Digital Trends
Además de las modalidades anteriormente nombradas, los conductores pueden seleccionar otros dos ajustes diferentes: de Nieve o Bloqueo AWD, para condiciones de conducción específicas.
En mi experiencia con la Telluride pude probar el modo de nieve cuando llegamos a nuestro nevado destino final y el Bloqueo AWD en un camino pantanoso y nada asfaltado. En ambas pruebas, la camioneta reaccionó efectivamente y apartando el lodo que se pegó en la carrocería y en las llantas, el vehículo quedó en perfectas condiciones para continuar con el camino.
Durante la conducción normal, la potencia se distribuye según el modo seleccionado por el conductor. Los modos “Ecológico” e “Inteligente” entregan 100 por ciento de potencia a las ruedas delantera. Los modos “Confort” y “Nieve” entregan 80 por ciento de potencia a las ruedas delanteras y 20 por ciento las ruedas traseras. El modo Deportivo divide la potencia 65-35 por ciento entre las ruedas delanteras y traseras. Mientas que el modo “Bloqueo” entrega potencia uniformemente a las cuatro ruedas
La tecnología avanzada la hace especial
Si hay algo que me encantó de la Telluride 2020 fue la implementación de nuevas tecnologías que hacen más placentero y cómodo el viaje.
Uno de lo detalles que me pareció realmente útil es que no solo cuenta con seis puertos USB para cargar cualquier dispositivo electrónico que tenga ese puerto, sino que, además, ofrece la carga inalámbrica.
1 de 4
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
María Teresa Lopes/ Digital Trends
María Teresa Lopes/ Digital Trends
María Teresa Lopes/ Digital Trends
Mientras viajaba y me deleitaba de las hermosas montañas del camino, paré en varias ocasiones para tomar fotos y grabar algunos videos, lo que irremediablemente provocó la descarga de mi Pixel 3. Sin embargo, solo tuve que colocar el teléfono completamente acostado en el compartimiento debajo del equipo de sonido para que mi teléfono lograra la carga total en pocos minutos ¡una maravilla!
Asimismo, la tecnología automotriz también dice presente, con la inclusión de “Kia Drive Wise”, sistemas avanzados de asistencia para el conductor, y una larga lista de equipos estándar y opcionales que incluyen: una pantalla táctil a color con monitor de visualización trasera y guía para estacionamiento, un sistema de audio Harman/Kardon de 10 altavoces, Apple CarPlay y Android Auto, conectividad inalámbrica Bluetooth múltiple que permite la conexión simultánea de dos teléfonos y mucho más.
Con estos recursos ¡será imposible que vuelvas a estacionar mal tu camioneta!
Seguridad garantizada
A través de unos videos, Kia mostró como la nueva Telluride 2020 contiene siete bolsas de aire (dos frontales, dos laterales montadas en los asientos delanteros, bolsas de aire de cortina lateral con sensor de vuelco, otras para las rodillas en el lado del conductor) que son capaces de amortiguar que los pasajeros se lastimen en un choque o volcamiento.
Conclusión
La Telluride 2020 es una camioneta grande, resistente y actualizada, ideal para familias grandes y aventureros. Cuenta con varios accesorios de tecnología avanzada que particularmente me fascinaron, y ciertos modos que hacen la conducción más fácil. Además, ofrece comodidad a todos los pasajeros y una maletera espaciosa.
Aunque no es la camioneta más potente del mercado, podría fácilmente moverse bajo diversas condiciones sin problemas. No es económica, ya que su precio comienza en $31,690 dólares (en su versión básica), sin embargo, por su calidad, espacio y comodidad, es una inversión que vale la pena.
Mira cómo este Maserati impulsado por IA va increíblemente rápido y quiebra récord de velocidad
Un Maserati MC20 vacío conducido por un sistema de inteligencia artificial estableció recientemente un nuevo récord de velocidad para un vehículo autónomo, alcanzando una velocidad vertiginosa de 197,7 mph (318 kph) en la Instalación de Lanzamiento y Aterrizaje de Space Florida en el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Las imágenes del logro (arriba) muestran al Maserati MC20 autónomo precipitándose por la pista que alguna vez se usó para los aterrizajes del transbordador espacial, con el velocímetro avanzando gradualmente hasta la velocidad récord.
La hazaña, resultado de una asociación entre el Indy Autonomous Challenge, la universidad de ciencia y tecnología Politecnico di Milano, Maserati y 1000 Miglia Experience Florida, superó el récord anterior de 192,8 mph (310,3 kph) establecido en el Indy Autonomous Challenge en 2022.
El Maserati utilizado para la conducción está equipado con un motor V6 de 3.0 litros con doble turbocompresor, que produce 621 caballos de fuerza, y fue modificado para funcionar de forma autónoma utilizando el software de controlador AI desarrollado por el equipo PoliMOVE-MSU, que forma parte de la división de rendimiento de AIDA (Inteligencia Artificial Conducción Autónoma del Politécnico de Milán).
"Estos récords mundiales de velocidad son mucho más que un escaparate de la tecnología del futuro", dijo después Paul Mitchell, director ejecutivo de Indy Autonomous Challenge y Aidoptation BV. "Estamos llevando el software de controladores de IA y el hardware robótico al límite absoluto. Hacerlo con un coche de calle está ayudando a la transición de los aprendizajes de las carreras autónomas para permitir una movilidad autónoma segura, sostenible y de alta velocidad en las carreteras".
Si bien el Maserati no necesitó hacer ningún giro, detenerse ante los semáforos o esquivar a los peatones mayores durante su conducción a alta velocidad, cualquier ligera desviación a esa velocidad tendría que haberse corregido de inmediato para evitar un resultado catastrófico, lo que demuestra que la IA estaba haciendo claramente su trabajo.
Si bien es divertido imaginar un futuro de desplazamientos a alta velocidad en un automóvil como este, tal vez mientras disfruta de un relajante juego de Wordle, actualmente hay pocas carreteras lo suficientemente largas y rectas como para acomodar de manera segura tal velocidad, incluso si un sistema de IA avanzado estuviera haciendo todo el trabajo. Ciertamente, puedes olvidarte de alcanzar ese tipo de velocidades a lo largo de la aterradora Fairy Meadows Road de Pakistán.
Me senté en el Xiaomi SU7, aquí hay 5 características que todo automóvil necesita
Por Nirave Gondhia de DT en inglés
He pasado casi dos décadas revisando la mayoría de las facetas de la tecnología de consumo, pero nunca he sido un gran aficionado a los coches. Durante muchos años, representó una forma de ir de A a B, pero los coches eléctricos han cambiado esto.
Los mejores autos eléctricos resuelven muchas de mis mayores quejas con un automóvil, y algunos de los mejores autos están siendo fabricados por marcas que nunca hubiera esperado. Me he sentado en el próximo coche de Sony, el AFEELA, y me encanta la experiencia de entretenimiento inmersivo, pero una de mis principales preocupaciones es la falta de un caso de uso asesino para muchas de estas funciones.
¿El coche que más he estado esperando para subirme? El Xiaomi SU7 SUV, y acabo de tener mi primera oportunidad de hacerlo. Lo que encontré es uno de los interiores de automóviles más reflexivos de la historia, con características que puedo verme usando todos los días. Aquí hay cinco características de Xiaomi SU7 que todo fabricante de automóviles debe adoptar.
Duplicación de pantalla y aplicaciones
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.