Skip to main content

Ioniq: Hyundai lanza su nueva marca de autos eléctricos

Este domingo 9 de agosto Hyundai Motors lanzó oficialmente su nueva marca de vehículos eléctricos: Ioniq, nombre que hasta ahora portaban algunos modelos de la compañía coreana que funcionaban con baterías (híbrido, híbrido enchufable y eléctrico)

La diferencia radica en que se trata de una firma diferente que presentará tres nuevos modelos de automóviles eléctricos durante los próximos cuatro años. Estos serán bautizados con nombres numéricos.

Recommended Videos

El primer modelo será el Ioniq 5, un crossover mediano que se lanzará a principios de 2021. Está basado en el conceptual EV 45 presentado en el Salón de Frankfurt 2019.

De acuerdo con un comunicado, “los diseñadores del Ioniq 5 se inspiraron en el pasado y le integraron píxeles paramétricos de vanguardia”.

Luego, en 2022, la marca presentará el sedán Ioniq 6 basado en el conceptual EV Prophecy, dado a conocer en marzo. El diseño exterior del Prophecy se caracteriza por una “aerodinámica silueta de proporciones perfectas”.

Finalmente, en 2024, la compañía presentará el SUV Ioniq 7, del cual no se entregaron mayores detalles.

Estos modelos estarán basados en la plataforma modular global eléctrica, conocida con la sigla E-GMP, que promete una rápida capacidad de recarga y una amplia autonomía.

Esta plataforma permitirá recrear “salas de estar inteligentes en el interior de los vehículos, con asientos altamente ajustables, conectividad inalámbrica y características únicas, tales como una guantera diseñada como una gaveta. Las interfases para el usuario serán sencillas, intuitivas y ergonómicas para contribuir a que los ocupantes se sientan cómodos”, destaca el comunicado.

Aparte de estos tres modelos, Ioniq ya anuncia que se sumarán otras novedades.

A través de esta nueva marca, exclusiva para automóviles eléctricos, Hyundai hará hincapié en la conectividad entre automóviles y usuarios.

“La creación de la marca Ioniq es una respuesta a la creciente demanda del mercado y, al mismo tiempo, propicia el plan de Hyundai de liderar el mercado global de vehículos eléctricos”, destacó la empresa surcoreana.

Por su parte, Wonhong Cho, vicepresidente ejecutivo y director de Comercialización Global de Hyundai Motor Company destaca que “la marca Ioniq representa un cambio de paradigma en cuanto a la experiencia del cliente en relación con los vehículos eléctricos. Con un nuevo énfasis en un estilo de vida conectado, estaremos ofreciendo experiencias electrificadas integrales para un estilo de vida respetuoso del medio ambiente”.

Hyundai tiene como meta vender un millón de vehículos eléctricos y captar el 10 por ciento de participación del mercado, a fin de convertirse en líder para el año 2025.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Este BMW de 1972 es la madre de todos sus autos eléctricos
bmw 1972 modelo autos electricos

En la década de 1960, cuando el automóvil eléctrico parecía más un experimento inverosímil de una feria de ciencias que una forma relativamente conveniente de mover personas y bienes, invertir en electrificación tenía poco sentido. Y, sin embargo, son los primeros prototipos rudimentarios los que allanaron el camino para la cosecha actual de vehículos eléctricos. Por ejemplo, BMW mostró una asombrosa cantidad de previsión cuando construyó un par de 1602 eléctricos y los probó durante un importante evento deportivo.

BMW lanzó este ambicioso proyecto en 1969 y planeaba tener un prototipo en funcionamiento listo a tiempo para los Juegos Olímpicos de 1972, que se llevarían a cabo en su ciudad natal de Múnich, Alemania. Se descartó desarrollar un coche eléctrico desde cero por razones de coste.

Leer más
Autos eléctricos y el Manganeso: un noviazgo que puede ayudar mucho
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Una investigación de la universidad japonesa de Yokohama, está demostrando que podría existir un material aún más noble que el litio o el cobalto y el níquel para hacer baterías de autos eléctricos.

Según este estudio, su enfoque utiliza manganeso en el ánodo para crear una batería de alta densidad de energía que es rentable y sostenible.

Leer más
¿Pueden los chinos salvarnos de los altos precios de los autos eléctricos?
pueden autos chinos salvarnos altos precios vehiculos electricos auto chino

El periodista especializado en autos de DT en inglés, Christian de Looper , se refirió a por qué deberíamos colocar un ojo en los autos chinos como alternativa en el espectro eléctrico.

El mercado de los vehículos eléctricos se está calentando seriamente, y cada pocos meses se lanzan más opciones excelentes. Pero aunque cada vez hay más opciones buenas de vehículos eléctricos disponibles, sigue siendo difícil encontrar un gran vehículo eléctrico que no cueste al menos 40.000 dólares.

Leer más