Skip to main content

Hyundai i30 N TCR es un pequeño auto de carreras que muy pronto veremos por aquí

El Hyundai i30 N es un modelo de rendimiento que el fabricante coreano no vende en los EE.UU., pero esta versión en particular (fotos) no ha sido diseñada precisamente para aparcarse en las salas de exposición. Y es que el Hyundai i30 N TCR llegará a las pistas a finales de este año como parte de una nueva clase de autos de carreras basados ​​en pequeños hatchbacks y sedanes.

TCR es la abreviatura de Touring Car Racing, y se ha concebido como una clase de menor costo que podría agregarse a múltiples series de carreras internacionales. Recordemos que los automóviles basados ​​en modelos de producción compiten en una variedad de clases, organizadas de acuerdo con su rendimiento, el nivel de modificaciones permitidas y los costos de funcionamiento. Al igual que los compradores habituales de automóviles, los equipos de carreras siempre buscan formas de mantener los costos lo más bajo posible. Así, el TCR otorga una forma de menor costo para poder ingresar a las pistas.

Presentado en el Salón del Automóvil de Chicago 2018, el i30 N TCR competirá en el Pirelli World Challenge, que incorporó la clase TCR a su lista al comienzo de la temporada 2018 (al igual que su archirrival, el Continental Tire SportsCar Challenge de la IMSA). El Hyundai se enfrentará a las versiones de carreras de los Audi RS3 y Volkswagen GTI. Hyundai se ha asociado para estas competiciones con Brian Herta Autosport, y los pilotos Micheal Lewis y Mark Wilkins.

El i30 N TCR tiene una versión modificada del motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros que se usa en el i30 N de stock. El motor envía 350 caballos de fuerza a las ruedas delanteras a través de una transmisión secuencial de seis velocidades. Los frenos y la suspensión se actualizaron, y el automóvil cuenta con todo el equipo de seguridad necesario, incluida una jaula antivuelco y extintores de incendio.

«N» es la submarca de rendimiento de Hyundai, y el i30 N fue su primer modelo de producción. En EE.UU. solo conocemos la versión básica (que no es N), que se vende aquí como Elantra GT. Sin embargo, el tren motriz del i30 N aparecerá en el Hyundai Veloster N 2019 que saldrá a la venta en los EE.UU. a finales de este año. El Veloster es, básicamente, un Elantra GT / i30 con un estilo un poco más funky.

La primera carrera en los EE.UU. del i30 N TCR se realizará en el Circuito de las Américas de Austin, Texas, del 23 al 25 de marzo. Los organizadores del Pirelli World Challenge tienen planeadas otras cinco carreras de la clase TCR para este año, incluyendo Virginia International Raceway, Connecticut Lime Rock Park, Portland (Oregon) International Raceway, Utah Motorsports Campus y Watkins Glen International Raceway, en el estado de Nueva York. Será divertido ver cómo estos pequeños autos destrozan las pistas.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más
Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias
Honda CR-V Híbrido: primeras impresiones de manejo

Confundir algunos modelos de automóvil es normal, dado el inmenso parque automotriz existente. A veces, los mismos fabricantes nos ponen las cosas difíciles, creando nombres y modelos aun más fáciles de confundir. El Honda CR-V y Honda HR-V suenan demasiado iguales, pero lo cierto es que en la carretera son dos automóviles distintos, ubicados en segmentos separados y diseñados para satisfacer necesidades diferentes.

El CR-V está ahora en su quinta generación, y ha crecido tanto desde su presentación en 1997 que Honda tuvo que crear el HR-V para llenar el espacio que el CR-V ocupaba anteriormente.

Leer más