Skip to main content

Honda VTEC: te explicamos en qué consiste esta tecnología

Honda desarrolló su tecnología de Control Variable de Válvulas y Control Electrónico de Válvulas (VTEC) para hacer que sus autos fueran más rápidos, más eficientes y más agradables a la hora de conducir. La aparición frecuente de esta tecnología en la saga Fast and Furious la ha convertido en un meme ampliamente conocido, y muchas veces hemos escuchado la frase «¡VTEC acaba de entrar!» pero pocos saben realmente cómo funciona. Te explicamos a continuación en detalle cómo funciona la tecnología Honda VTEC.

Conceptos básicos del motor

Los motores de gasolina requieren cuatro elementos para generar potencia: aire, combustible, compresión y una chispa que los detone. Para entender bien el sistema VTEC nos centraremos principalmente en la parte más ligera de esta ecuación. Una parte del motor conocida como el árbol de levas controla cuándo y cuánto se abren y cierran las válvulas y, por lo tanto, cuánto aire accede al motor. En este árbol de levas hay puntos elevados conocidos como lóbulos que, a medida que el árbol de levas gira, empujará las válvulas para abrirlas y luego las cerrará mediante balancines. Los lóbulos más grandes abrirán las válvulas más que los más pequeños.

Honda VTEC

A menos que estés familiarizado con los componentes internos del motor, es posible que te hayas perdido un poco en el último párrafo, así que definamos qué son los árboles de levas y las válvulas, y te damos un curso acelerado sobre cómo funciona un motor.

En un motor, el árbol de levas es un eje largo que normalmente se encuentra sobre el cilindro y el pistón y que opera las válvulas que tapan tanto un canal de admisión como un canal de escape. Una rotación abre el canal de admisión permitiendo que el combustible y el aire entren en los cilindros del motor; la bujía se activa permitiendo que el combustible en el interior se queme, y otra rotación abre el canal de escape cuando el canal de admisión se cierra, expulsando los gases de escape.

Durante este proceso, los pistones se mueven hacia arriba y hacia abajo en los cilindros. Los motores pueden usar uno o dos árboles de levas y son impulsados ​​por una cadena de distribución o una correa de distribución.

El siguiente video explica de lo que acabamos de hablar (comienza a los 49 segundos).

VTEC: How It Works | Science Garage

Algunas variables controlan la forma en la que el motor produce la potencia necesaria para hacer que un automóvil se mueva. Más aire en el motor significa más potencia, ya que el proceso de combustión se acelera, pero demasiado aire no es necesariamente algo bueno. El proceso de apertura y cierre de las válvulas que acabamos de describir funciona bien a bajas revoluciones por minuto (rpm), pero las válvulas se abren y cierran tan rápido a medida que el motor aumenta la velocidad que el rendimiento finalmente comienza a sufrir.

En qué se diferencia VTEC

La división australiana de Honda publicó el siguiente video para explicar cómo funciona su tecnología VTEC; te sugerimos que lo veas antes de leer el resto porque hará que nuestra explicación tenga mucho más sentido.

Working of Honda i VTEC Engine

En un motor tradicional el árbol de levas abre y cierra las válvulas y sus lóbulos son todos del mismo tamaño. En el motor VTEC de Honda, el árbol de levas tiene dos tamaños de lóbulo diferentes: dos externos de tamaño estándar y un lóbulo central más grande. A rpm más bajas, solo los lóbulos externos controlan las válvulas; a medida que el motor comienza a girar más rápidamente, el lóbulo central se hace cargo y las válvulas se abren cada vez más rápido, lo que resulta en una explosión repentina de velocidad y un mejor rendimiento.

Este cambio también hace que el motor tenga un cambio repentino en el tono, o lo que es lo mismo, la “patada VTEC».

Civic Si vtec sound

¿Hace VTEC realmente algo?

Sí y no, depende de cómo conduzcas. Los automóviles Honda equipados con tecnología VTEC tienden a ser más eficientes en un rango de rpm más amplio que muchos vehículos comparables, y son muy divertidos de conducir en las condiciones adecuadas, pero la mayoría de los conductores no notarán su VTEC funcionando. Está activo cuando el motor funciona relativamente alto en el rango de revoluciones y rara vez se llega allí en condiciones normales de manejo, especialmente si tu automóvil tiene una transmisión automática. Pero, si eres de los que usan cambio de marchas manual y te gustan las carreteras reviradas, VTEC marcará una diferencia notable.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Te explicamos qué es Apple CarPlay y cómo funciona
qué es Apple CarPlay

Si buscas un auto, probablemente ya hayas contemplado el tipo de vehículo que necesitas, el tamaño, incluso la marca y hasta el color que te gustaría. Pero, ¿has pensado en el sistema operativo? Si eres usuario de Apple, te interesará conocer qué es Apple CarPlay.

En pocas palabras, Apple CarPlay ofrece a los usuarios de iPhone llevar todo lo que está en las pantallas de sus teléfonos al tablero mismo del coche. Con esta capacidad añadida, el sistema permite al conductor usar sus aplicaciones de manera segura, llamar a amigos y familiares e integrar su música, programas y podcasts favoritos. Y esto solo una parte de lo que puede hacer por ti.
Te va a interesar:

Leer más
Estampida histórica: Honda muestra 73 años de productos en 60 segundos
73 anos productos honda new brand campaign takes imaginative journey through  s i

Honda es uno de los fabricantes de automóviles más respetados en Estados Unidos, especialmente en lo referente a su maestría en el campo de la tecnología automotriz, que ha repercutido en un nivel de calidad y confiabilidad del que muy pocos fabricantes pueden hacer alarde. Con 12 fábricas en EEUU, cuatro dedicadas a la construcción de automóviles, dos más en México y una en Canadá, Honda es una parte importante del desarrollo socioeconómico de Norteamérica.

Sin embargo, la historia de Honda, que explica en gran parte su bien ganada reputación, no es tan conocida. Su fundador Soichiro Honda, para quien “el propósito de la tecnología es ayudar a las personas”, fue un admirador del método de producción en masa de Henry Ford. Incluso cuando Honda construyó su primera motocicleta en 1948, la Type 1 —cuando la línea de montaje móvil era ampliamente utilizada en la industria—, nunca dejó de dar crédito a Ford como su fuente de inspiración. 

Leer más
Honda se va de la Fórmula 1 para enfocarse en los autos eléctricos
honda va formula1 enfocarse electricos motor se de la f1

En un comunicado oficial, Honda Motor anunció hoy viernes 2 de octubre que ha decidido concluir su participación en la Fórmula 1 cuando acabe la temporada 2021 de la competencia.

La empresa japonesa que provee unidades de potencia a los equipos Red Bull y Alpha Tauri abandonará el torneo para enfocar sus recursos en investigación y desarrollo de tecnologías de pilas de combustible de hidrógeno y vehículos eléctricos, señaló en el informe.

Leer más