Skip to main content

¿En qué consiste el acuerdo entre Ferrari y Qualcomm?

Ferrari acaba de firmar un acuerdo de colaboración con Qualcomm, que tiene como fin acelerar la transformación digital de la compañía de automóviles deportivos.

Con este anuncio, Qualcomm se transforma en proveedor de soluciones Snapdragon para los vehículos de Ferrari, además de convertirse en socio prémium para esta escudería durante la siguiente temporada de la Fórmula Uno y con el equipo de Ferrari eSports.

El fabricante italiano informó que ya se han identificado los primeros proyectos comunes entre ambas compañías; uno de los más importantes es el llamado cockpit digital.

“La innovación requiere que los líderes del mercado trabajen juntos. Gracias a este acuerdo ampliamos nuestros conocimientos en tecnologías digitales y Web 3.0, áreas con gran potencial para la automoción y el automovilismo”, señaló en un comunicado Bendetto Vigna, nuevo consejero delegado de Ferrari.

Por su parte, en Qualcomm también se mostraron optimistas y señalaron que “esperamos ayudar a dar forma a lo que depara el futuro mientras trabajamos juntos para brindar experiencias de conducción de clase mundial a sus clientes a través de nuestro Snapdragon Digital Chassis”.

De esta manera, el logo de Snapdragon debutará en el modelo F1-75, el vehículo de carreras de Ferrari que se presentará en la sede de la compañía, en Maranello, Italia, el 17 de febrero de este año.

Cabe recordar que hace pocas semanas, la marca del Cavallino Rampante informó que cerró 2021 con un beneficio neto de 838 millones de euros, cifra con la que supera en 19 por ciento las ganancias obtenidas en el periodo anterior.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
BMW quiere que pagues extra y te suscribas para tener calefacción en el asiento
BMW 330e

La industria automotriz podría estar silenciosamente entrando a una nueva era, el de las microtransacciones, ya que BMW anunció que venderá una suscripción extra de unos $18 dólares para tener asientos con calefacción.

Una suscripción mensual para calentar los asientos delanteros de su BMW cuesta aproximadamente $ 18, con opciones para suscribirse por un año ($ 180), tres años ($ 300) o pagar por acceso "ilimitado" por $ 415.

Leer más
El increíble meteorito que cayó en Chile y que iluminó los cielos
meteorito azul

En diversas partes del centro de Chile se dio un fenómeno extraordinario la madrugada de este 7 de julio, ya que los habitantes de varias ciudades como la capital Santiago, o la costera ciudad de Talcahuano, registraron la caída de un meteorito que dejó un gran destello de luz.

Las imágenes se registraron a las 5:44 am en varios videos sobre todo de cámaras de seguridad.

Leer más
Aquí están los últimos procesadores de Qualcomm y las nuevas gafas AR
qualcomm snapdragon 8 plus gen 1 visor inteligente ar

Qualcomm anunció hoy el Snapdragon 8 Plus Gen 1, la versión mejorada de su buque insignia system-on-a-chip (SoC), al tiempo que marcó un cambio a su nuevo esquema de nombres para la serie 700 con su lanzamiento del Snapdragon 7 Gen 1. Los dispositivos impulsados por estas plataformas móviles llegarán al mercado a partir del trimestre actual de 2022. Además, el fabricante de chips está apostando fuerte por una mezcla de realidades aumentadas y virtuales con la introducción de sus nuevas gafas inteligentes inalámbricas que se ejecutan en la plataforma Snapdragon XR2.

Qualcomm domina el ecosistema móvil con su amplia gama de soluciones basadas en silicio para productos electrónicos de consumo y telecomunicaciones. Su serie Snapdragon 800 ha sido la solución predeterminada para que los fabricantes de teléfonos inteligentes alimenten sus productos de gama alta. Eso sigue siendo cierto hasta la fecha con los principales dispositivos, incluida la serie Galaxy S22, el OnePlus 10 Pro, Motorola Edge Plus (2022) y muchos más que confían en el Snapdragon 8 Plus Gen 1 para un rendimiento impresionante. En comparación, el MediaTek Dimensity 9000, el Exynos 2200 de Samsung y el Tensor de Google tienen solo un puñado de tomadores.

Leer más