Skip to main content

Honda Passport 2022: nueva cara y versión TrailSport

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después de casi tres años en el mercado, la Honda Passport recibe su una actualización de mitad de ciclo. De esta manera Honda, conocida por su feroz competitividad, busca mantener a su camioneta crossover mediana de dos filas de asientos basada en la misma plataforma que sustenta a la popular Honda Pilot, actual ante rivales como la Chevrolet Blazer y la Ford Edge.

La remodelación trae un nuevo diseño frontal protagonizado por una prominente parrilla más definida que en el pasado y acorde a los gustos de los consumidores de Estados Unidos, país donde fue diseñada y es fabricada.

El parachoques delantero muestra unas entradas de aire laterales que son funcionales y crean una corriente que forma cortinas de aire sobre las ruedas delanteras para mejorar la estabilidad del vehículo. Honda no proporcionó números de resistencia aerodinámica para cuantificar la mejora.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Honda también rediseñó el parachoques trasero de la nueva Passport con nichos para las puntas de los tubos de escape, una cubierta de enganche de remolque y un diseño general similar al del parachoques delantero.

También ofrece un nuevo paquete de apariencia y accesorios diseñado por Honda Performance Development, el ala tecnológica de los esfuerzos de pista de Honda, el cual altera la parrilla y da extensiones negras a los arcos de las ruedas, así como nuevos rines de diseño más agresivos y añade gráficos en los guardabarros traseros.

Honda Passport TrailSport

La gran novedad para 2022 es la llegada de la Honda Passport TrailSport, el modelo que se ve en todas las imágenes que acompañan ese artículo. Si bien no se trata de mucho más de un paquete de apariencia, si ensancha en 10 mm las huellas delantera y trasera del vehículo para mayor estabilidad y agarre fuera del pavimento.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Passport TrailSport presenta un tratamiento de parrilla y parachoques únicos, con prominentes emblemas TrailSport color naranja en la parrilla y el portón trasero. Sus rines de 18 pulgadas con detalles pintados también son exclusivos de la variante, así como sus neumáticos con banda de rodamiento en los laterales para una apariencia más resistente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la cabina conseguimos las infaltables costuras en contraste de color naranja en el volante, los paneles de las puertas y los asientos, con el logotipo de TrailSport bordado en los reposacabezas de los asientos delanteros. Honda dice que la Passport TrailSport es la primera de una serie de camionetas que serán producidas con ese emblema.

Lo que no cambió fue el motor V6 de 3.5 litros que continúa como el único motor de la línea Passport, el cual sigue produciendo los mismos 280 caballos de fuerza que en el modelo 2021 acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades.

El sistema de tracción total con vectorización de torque es estándar en las variantes TrailSport y Elite, y opcional para la EX-L. Honda dice que este sistema mejora la capacidad de control y la gestión de la tracción al enviar automáticamente hasta 70 por ciento de las 262 libras-pie de torque a las ruedas traseras, y distribuir de manera continua 100 por ciento de ese torque entre las ruedas traseras según las condiciones de conducción.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Honda no habló de precios, estos serán revelados cerca de la fecha de inicio de las ventas de la Passport 2022 a finales de este año, pero sí dijo que, en actualizaciones futuras, la capacidad todoterreno del Passport TrailSport aumentará con neumáticos más agresivos y suspensión especial.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más