Skip to main content

La nueva Chevrolet Blazer 2019 mejora un modelo que ya era bueno

Manejamos la nueva Chevrolet Blazer 2019, y estas fueron nuestras impresiones

La nueva Chevrolet Blazer 2019 ha sido completamente rediseñada por dentro y por fuera. Es más ancha, con líneas más cinceladas, su parrilla horizontal con patrón hexagonal en cromo con el corbatín Chevy en medio le da una apariencia más moderna y dominante que su versión anterior. Los diseñadores pusieron las luces de día en la parte superior y los faros LED en la parte inferior. Esto –nos explicaron en Chevrolet– fue para darle un estilo más sofisticado y agresivo. En la parte posterior vemos un cierto “parecido de familia” con el Chevy Camaro. Su techo es parecido a los modelos Land Rover, lo cual nos gustó mucho. Sus llamativas luces traseras de doble elemento, alerón integrado en el portón y tubos de escape doble le dan un look bastante sofisticado.

Llama la atención que tanto en el modelo Blazer de base y como el Premier vengan con llantas de 18 pulgadas y ruedas Continental, aunque en el modelo RS encontramos neumáticos Michelin de 21 pulgadas (también disponibles en el modelo Premier).

Aunque las tres Blazers se parecen mucho por fuera, cada modelo viene con características únicas que las diferencian. La RS es el modelo deportivo, el más atractivo e impresiónate de los tres. Cuenta con una parrilla con malla negra con sus insignias RS, corbatín Chevy, llantas y neumáticos negros. Puedes escuchar su rugiente motor V6 gracias a su doble escape con puntillas rectangulares cromadas. La Blazer de base y la Premier tienen mas toques en cromo. En resumidas cuentas, la Blazer de base es simple y sencilla; la Premier es la hermana elegante, y la RS es la deportiva.

Tanto el modelo Blazer de base como el Premier vienen con llantas de 18 pulgadas y ruedas Continenta

Bajo el Cofre

No solamente podrás elegir entre modelos, sino que también entre motores. Dependiendo de tu estilo de vida, bajo el cofre puedes equiparla con un motor de cuatro cilindros de 2.5 litros con inyección directa conectado a una transmisión Hydra-Matic 9T50 automática de nueve velocidades que libera 192 caballos de fuerza y 188 libras-pie de torque. Esto está bastante bien para un SUV mediano (un crossover, más bien) y funcional, además de contar con una opción de tracción delantera o en las cuatro ruedas. La ventaja de un motor de cuatro cilindros es que tiene un mejor gasto de combustible: 22 millas por galón en ciudad y 27 mpg en carretera.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Pero lo que de verdad nos enamoró fue el motor V6 VT de 3.6L de la RS y Premier con inyección directa, el cual bombea 308 caballos de fuerza y 270 libras de pie de torque, potencia canalizada por una transmisión de nueve velocidades con opción de tracción delantera o tracción en las cuatro ruedas. Gracias al fuerza del motor de 3.6 litros podrás remolcar cargas de hasta 4,500 libras. Su rendimiento de combustible no está nada mal en su opción de tracción delantera (FWD): 20 mpg en la ciudad y 26 mpg en la carretera. Si eliges la opción V6 de 3.6 litros con tracción a las cuatro ruedas (AWD) entonces el rendimiento será de 18 mpg y 25 mpg en la carretera.

Su rendimiento de combustible no está nada mal en su opción de tracción delantera

Interior

Los interiores de la Chevy Blazer se sienten “económicos”, aunque lo suficientemente atractivos como para el precio que se está pagando. Los conectores USB iluminados son un detalle que le dan a este vehículo un toque de sofisticación; las ventilas de aire acondicionado en forma circular –y que también sirven para ajustar la temperatura– son un “robo” al Chevy Camaro que es muy bienvenido en esta SUV.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Chevrolet Infotainment 3

Por fin Chevy actualizó su sistema de infotainment, y aunque su versión anterior nunca fue mala, esta nueva iteración es aún mejor. Su pantalla de 8 pulgadas tiene un “estilo” de teléfono inteligente, muy organizada, intuitiva y fácil de usar. Funciona muy bien al tacto y responde de forma adecuada.

Spotify y IHeartRadio son cosas que los usuarios de este sistema van a agradecer profundamente, así también como los seis conectores USB repartidos por todo el auto, tres de ellos tipo C y los tres restantes convencionales. Otra de las maravillas de este sistema es la posibilidad de tener varios perfiles de conductor, algo especialmente útil en el caso de que el auto sea manejado por más de una persona. Esta característica te permite personalizar tus estaciones de radio favoritas, ajustar los asiento, los espejos y demás aplicaciones.

El 4G LTE sigue estando presente en este automóvil, pero si prefieres llevar tu propia tecnología a bordo, Android Auto y Apple CarPlay son compatibles. También existe la posibilidad de agregar un cargador inalámbrico Qi para tu teléfono, lo que nos parece uno de mejores aciertos de la marca de Detroit.

Al manejarla

El lema de Chevrolet es “encuentra nuevas rutas”, y vaya si las encontramos. Aunque estábamos en la bella ciudad de San Diego, California, famosa por su espectacular línea costera, pudimos poner a prueba a la Blazer en las montañas, en el tráfico brutal de las autopistas y escalar a más altitud hacia los viñedos.

Primero pusimos a prueba a la Blazer Premier, la cual con su V6 de 3.6L se siente muy sólida, para nada pesada, muy ligera. Nos gustó su respuesta al acelerarla a velocidades más rápidas. No nos gustó tanto que, al bajar las revoluciones para tomar las curvas, se trabara un poco. En general la sentimos como una Equinox, pero bastante menos ruidosa.

La Blazer RS nos encantó. Comparte el mismo motor que la Premier 3.6 L V6, pero cuenta con suspensión independiente, por lo cual agarra las curvas como si se pegara a la carretera. Es ágil, veloz y pasa los cambios rápidamente. La pusimos en modo sport y como dice la canción de Timbiriche “Corro, vuelo y me acelero”. La Blazer RS definitivamente esáa hecha para aquellos que, por la comodidad de sus familias, tuvieron que dejar sus autos deportivos, pero aún los añoran.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Los mejores sitios web de autos usados que puedes encontrar
Los mejores sitios web de autos usados que puedes encontrar.

La continua escasez de chips semiconductores ha hecho que encontrar un auto nuevo se convierta en toda una proeza. Escasean algunos de los modelos más buscados del mercado y algunas características populares no están disponibles temporalmente. Ante este panorama, los usados son una gran alternativa a las largas listas de espera y los precios inflados, especialmente porque la cantidad de recursos disponibles para los compradores crece regularmente. Pero claro: siempre hay algunos sitios que son mejores que otros.

Los mejores sitios de autos usados ofrecen una interfaz fácil de usar que brinda a los compradores detalles completos sobre el auto que están mirando, como fotos de alta resolución que muestran el interior y el exterior, su historial de servicio, además de su equipo estándar y opcional. Algunos incluso te dicen si estás viendo una buena oferta o si el precio no es justo. Entre todos, los que siguen te van a interesar.

Leer más
Pronto podrás ver videos de YouTube en tu automóvil Android
android auto youtube lukasz niescioruk jy88u4ipias unsplash  1

Google está haciendo una jugada más grande para el sistema de información y entretenimiento en el automóvil. En Google I / O 2023, la compañía presentó una serie de mejoras tanto en Android Auto como en Android Automotive, lo que permite a aquellos que desean servicios basados en Google en su automóvil obtener más funciones y una mejor integración de cuentas.

Como recordatorio, los dos sistemas pueden tener un nombre similar (¿casi idéntico?), pero en realidad son bastante diferentes. Android Auto esencialmente solo proyecta contenido de su teléfono, ya sea a través de una conexión inalámbrica o por cable. Es la respuesta de Google a CarPlay de Apple, y no funciona sin su teléfono. Android Automotive, sin embargo, es una versión de Android que se ejecuta en el propio automóvil, como el principal sistema de información y entretenimiento del automóvil. Funciona ya sea que tenga un teléfono conectado o no. Colectivamente, Google se refiere a los sistemas como Android for Cars, sí, otro nombre.

Leer más
Las ubicaciones de más de 2 millones de automóviles Toyota estuvieron expuestas durante 10 años
ubicaciones 2 millones autos toyota expuestas durante 10 anos connected

¿Alguna vez has tenido la sensación de que estás siendo rastreado? Bueno, si eres un conductor de Toyota, es posible que lo hayas sido. Toyota ha revelado en un comunicado que las ubicaciones de 2.150.000 de sus clientes estaban en riesgo de incumplimiento entre el 6 de noviembre de 2013 y el 17 de abril de 2023.

La información que estaba en riesgo incluía específicamente el GPS del vehículo y el número de identificación del terminal de navegación, el número de chasis y la ubicación del vehículo con datos de tiempo. Esta información está relacionada con el servicio Connected basado en la nube de Toyota, que se utiliza para recordar a los propietarios que realicen el mantenimiento, transmitan entretenimiento en el automóvil y ayuden a encontrar propietarios durante situaciones de emergencia. Los usuarios que utilizaron servicios como Toyota Connected, G-Link y G-Book se vieron potencialmente afectados.

Leer más