Skip to main content

Primeras impresiones de la Ford Edge ST modelo 2019

Buena, bonita, pero... ¡costosa! Así es la Ford Edge ST 2019

La Ford Edge ST tiene un hermoso diseño, es potente y tecnológica pero su precio no está al alcance de todos.

Lo Bueno

  • Bonito diseño
  • Buen rendimiento de combustible
  • Equipado con mucha tecnología
  • Es potente

Lo Malo

  • Costoso
  • No nos encanta la perilla de cambios
  • Interior monótono

En Park City (Utah), Ford nos presentó su nuevo SUV de tamaño mediano, el Edge ST modelo 2019. Cuando vas a debutar un auto nuevo, claramente hay que hacerlo en grande, más o menos a 7,000 pies de altura. El Edge ST modelo 2019 es la primera SUV diseñada por el equipo Ford performance. Esta SUV mediana está llena de tecnología y de potencia. Te contamos lo que más se destacó al estar detrás del volante de la nueva SUV de Ford.

Recommended Videos

Un diseño exterior que cautiva

La Ford Edge ST tiene un agresivo y bello exterior, con una parrilla de malla ancha estilo panel de abeja en negro que también sirve para un enfriamiento óptimo. Nos gustaron sus faldones laterales profundos y sus salidas de doble escape le dan un estilo deportivo. Sus ruedas de 21 pulgadas negras con frenos rojos le dan un estilo agresivo. Sin embargo, estas se pierden cuando el color de la SUV es blanco ya que no se puede diferenciar entre las llantas y los rines.

El Edge ST viene además con faros LED de luz baja y alta, al igual que un espejo retrovisor con atenuación automática. Esto es algo que es muy útil cuando se avecinan las tormentas limpiaparabrisas con sensor de lluvia.

En modo deportivo, su respuesta es más agresiva y toma las curvas bastante bien.

Interior muy simple

En general, el interior del vehículo es sencillo y simple. El modelo que nos llegó venía con asientos tapizados en piel color negro, con terciopelo negro y costuras blancas. Al parecer, al equipo de diseño de Ford le gusta mucho el color negro y nos hubiera gustado encontrar detalles en el interior con otro color.

Por otro lado, no nos gustó su perilla para cambios de marcha, en lugar de tener una palanca de cambios. Sentimos que fue difícil acostumbrarnos a ella y es un tanto confusa. Además, la palanca de cambios le daría un estilo mucho más deportivo.

2019 Ford Edge ST
Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Para continuar, su centro de infoentretenimento viene lleno de tecnología como por ejemplo, FordPass Connect con punto de acceso Wi-Fi, 4G LTE y SYNC 3 y viene con compatibilidad con APPLink de Ford, además de soporte para Alexa, Waze y radio satelital SiriusXM. También, cuenta con sistema Qi para cargar los nuevos celulares de forma inalámbrica. Sin embargo, no pudimos probar esta última característica y la forma en que es compatible con Apple Car Play y Android Auto. Nos encantó su Wi-Fi hotspot, que cuenta con capacidad para conectar hasta 10 dispositivos. Una irónica combinación es que sus asientos de la segunda fila se doblan automáticamente, pero estos deben ser levantados manualmente.

Divertida al conducirla

Esta SUV mediana viene con el sello de Ford Performance en su motor V6 Ecoboost de doble turbocompresor, con 2.7 litros, emitiendo 335 caballos de fuerza y 380 libras de pie de torque. Está conectado a una transmisión manual de 8 velocidades de cambio rápido, si se conduce en modo Sport. Si manejas en modo normal los cambios demoran un poco en entrar, cuando te encuentras en velocidades altas. Algo que no nos gustó fue el volante, el cual se siente muy rígido.

La función del Co-Pilot 360 en el Edge ST tiene como meta mantener al conductor alerta.

El Edge ST también cuenta con tracción total, control de tracción seleccionable, un paquete de freno de rendimiento ST disponible, y suspensión afinada deportiva ST y sistemas de dirección. Este SUV es capaz de acelerar de 0 a 60 mph en menos de 6 segundos. Esto hace que la SUV sea bastante divertida para conducir.

Esta es una SUV mediana, por lo cual consideramos que debe ser conducida en modo deportivo. Cuando lo hicimos, nos percatamos que su respuesta es más agresiva y toma las curvas bastante bien. Gracias a su sistema llamado Advance Trac, que es un control eléctrico de estabilidad, puedes seleccionar que el vehículo adopte tracción normal, AdvanceTrac o Sport/Track. Pero aparte de ser veloz, esta es una potente SUV con una capacidad de remolque de hasta 3,500 libras.

El Edge es bastante inteligente

El nuevo Edge es el primer Ford SUV que incluye Ford Co-Pilot360 un conjunto de cinco tecnologías de asistencia al conductor. Este paquete incluye:

  • Asistencia previa a la colisión con frenado automático de emergencia
  • Detección de peatones
  • Advertencia de colisión frontal
  • Soporte dinámico de frenos
  • Sistema de información de puntos ciegos con alerta de tráfico cruzado
  • Sistema de mantenimiento de carriles
  • Cámara trasera para reversa con limpiador de lentes incorporado
  • Faros delanteros automáticos de luces altas
  • Sistema de dirección asistida

La tecnología Co-Pilot 360  viene estándar en algunos autos de lujo, como Mercedes-Benz, Cadillac y Tesla. Se dice que en el amor y en la guerra todo se vale, por lo cual ahora la marca pone al alcance de todos esta tecnología. Por supuesto, tenerla te costará extra, pero tu seguridad no tiene precio.

La función del Co-Pilot 360 en el Edge ST tiene como meta mantener al conductor alerta, no solamente al frente o los lados de vehículo, pero en todo el auto. Nos gustó el sistema de dirección asistida evasiva que te ayuda a girar el volante rápidamente hacia otro carril para evitar o minimizar una posible colisión.

Conclusión

Es ahora cuando entendemos el plan de la marca, que indicó que este año anunciará que dejará de producir sedanes, para concentrarse en la producción de autos que son más llamativos y satisfacen a las necesidades del consumidor. El resultado es el Edge ST el cual tiene potencia, espacio y es una SUV funcional. Pero el querer tenerlo todo tiene un precio, usualmente alto. El modelo que conducimos vale $54,000 dólares.

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más