Skip to main content

¿Un Tesla Model S que funciona con hidrógeno? ¡Claro! ¡El ‘Hesla’!

Una compañía proveedora de gas en Holanda ha duplicado el alcance del Tesla Model S al agregar energía de hidrógeno al sedán eléctrico de lujo. Apodado el «Hesla», la modificación agrega un segundo suministro de carga al sistema eléctrico existente, utilizando un tanque de hidrógeno como fuente de combustible alternativo.

La semana pasada, el Holthausen Group anunció que había comenzado a probar el prototipo. Con una batería completamente cargada y un tanque de hidrógeno, el “Helsa” puede viajar cerca de 620 millas, casi el doble del rango del modelo S P100D.

Recommended Videos

El proyecto no fue respaldado por Tesla de ninguna manera, por lo que Holthausen tuvo que adquirir un modelo S de segunda mano para modificarlo. Max Holthausen, uno de los ingenieros, dijo que era difícil agregar una segunda fuente de energía al sistema eléctrico existente en el Tesla, refiriéndose a éste como «un gran laberinto». Después de algunos trucos de ingeniería, el prototipo “Hesla” puede funcionar con la batería existente o con las celdas de combustible impulsadas por hidrógeno.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cualquier caso, no te creas que es tan fácil engañar a tu Model S con una opción de hidrógeno. Y es que la conversión cuesta casi $ 60,000, según The Drive, por lo que un P100D con suplemento de hidrógeno te costaría más de $200,000 dólares.

Luego está el problema de llenar el tanque. Como señala Futurism, solo hay 39 estaciones de abastecimiento de hidrógeno en los EE. UU., la gran mayoría, ubicadas en California. Aunque actualmente las pilas de combustible de hidrógeno son prohibitivamente caras, los ejecutivos de la industria predicen que los vehículos impulsados por hidrógeno serán tan baratos como los híbridos en el futuro cercano.

Otros fabricantes de automóviles esperan que la energía de hidrógeno sea una alternativa viable en la próxima década, según un informe de Autocar. «A principios de la década de 2020 lanzaremos la próxima generación de tecnología de pila de combustible de hidrógeno, y eso proporcionará un avance sustancial», dijo Naomichi Hata de Toyota, fabricante del Mirai con motor de hidrógeno. «Como resultado de estas ganancias esperamos, al menos en Japón, un tipo de automóvil con un mismo precio, ya se trate de un híbrido o de hidrógeno».

El combustible de hidrógeno tiene sus pros y sus contras, pero otros fabricantes como Honda, Hyundai y GM están adoptando la nueva tecnología en sus próximos modelos. El hidrógeno puede proporcionar una alternativa a los combustibles fósiles, impulsando una revolución de energía limpia para nuestras necesidades de transporte.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más