Skip to main content

FE Fuell Cell de Hyundai: el futuro del hidrógeno ya está aquí

Hyundai FE Fuel Cell Concept: Reveal
Posiblemente Hyundai logró vencer a Toyota y a Honda en lo que se refiere a vehículos con celdas o pila de combustible de hidrógeno, aunque se debe decir que el fabricante de automóviles surcoreano tomó aquí un atajo: la actual pila de combustible de su modelo Tucson se deriva de un modelo ya existente, en lugar de un diseño de “hoja en blanco” estrenado por Toyota Mirai y por el Honda Clarity Fuel Cell.

Como sea, Hyundai ya está pensando ahora en lo que será su próxima generación de autos con pila de combustible. En la presente edición del Salón del Automóvil de Ginebra 2017 dio a conocer su concepto FE Fuel Cell, que muestra lo que podría ser un vehículo de pila de combustible de Hyundai basado en una plataforma dedicada exclusivamente a él. Ése es exactamente el tipo de vehículo que Hyundai lanzará en algún momento el próximo año como un reemplazo de su actual Tucson.

El FE con pila de combustible (FE: «Future Eco») es un crossover como el Tucson, pero con un estilo radicalmente distinto a cualquier modelo de producción actual de Hyundai. Debido a que los carros con pila de combustible no requieren de grandes radiadores, Hyundai decidió abandonar la tradicional parrilla y poner en su lugar una fascia frontal lisa. El resto del cuerpo continúa esa línea, con superficies relativamente simples que contrastan con las líneas esculpidas y pesadas de muchos autos actuales. Hyundai dice que la forma del vehículo hace referencia al agua, la única emisión que realiza la pila de combustible.

Hablando del tren motriz, Hyundai asegura que este mejorará bastante en relación al Tucson. La configuración del concepto FE es un 20 por ciento más ligera, y alcanza un 10 por ciento más de eficiencia, de acuerdo con el fabricante, con un aumento del 30 por ciento en la densidad de potencia de la pila de combustible. Esto le permite producir más potencia a partir del mismo volumen, proporcionando en teoría un mayor alcance. Hyundai dice el FE con pila de combustible podrá conducirse por 800 kilómetros (497 millas) entre cada carga de hidrógeno.

El concepto FE no sólo utiliza pilas de combustible para impulsarse. El agua emitida por la pila de pilas de combustible circula a través de un humidificador para hacer la cabina más cómoda, y la electricidad se envía a baterías portátiles que pueden recargar dispositivos eléctricos, incluyendo un scooter almacenado en el área de carga.

Hyundai planea lanzar esta próxima generación de crossover el próximo año, y dice que el modelo de producción incorporará algunas características del concepto FE Fuel Cell. Los automóviles con pilas de combustible aún enfrentan retos importantes, incluyendo una infraestructura limitada de hidrógeno y unos precios relativamente altos. Pero de un modo u otro, Hyundai está cubriendo todas las apuestas: está dedicando recursos no sólo a las pilas de combustible, sino también a los híbridos, híbridos enchufables y autos eléctricos, todo en un intento de convertirse en protagonista del futuro transporte sostenible.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más