Skip to main content

Video: Hennessey Venom GT, el convertible más rápido del mundo y de la historia

Hennessey Performance Engineering tiene una obsesión por establecer records mundiales. A esta altura, la compañía americana quizá tiene el número de teléfono de Guinness en marcado rápido. Y para su aniversario 25 decidió celebrar con lo que mejor sabe hacer — sí, rompiendo otra vez un record mundial de velocidad.

Recommended Videos

El 25 de marzo, el Hennessey Venom GT Spyder oficialmente se convirtió en el convertible más rápido del mundo luego de alcanzar una velocidad de 265.6 mph en una pista de aterrizaje en Texas. Personal de Racelogic, una empresa británica independiente especializada en el testeo de velocidad, estuvo presente en la prueba para supervisar el evento. El auto fue piloteado por Brian Smith, director de la escuela Performance Racing de Ford.

Relacionado: El Bugatti Chiron volvió para reclamar su trono ¡VIVA EL REY!

“2016 es el año que marca el 25 aniversario de Hennessey Performance”, dijo el fundador de Hennessey John Hennessey. “Pensé que ésta sería una manera especial de celebrar 25 años haciendo a los autos rápidos más rápidos. He querido probar la velocidad máxima de nuestro Venom GT Spyder sin el techo desde que nuestra coupé alcanzó las 270.4 mph en la pista de aterrizaje de la NASA en el Centro Espacial Kennedy en 2014. Hoy fue una excelente manera de validar la excelencia técnica de nuestro auto que incluye estabilidad a alta velocidad con un techo abierto”.

El anterior record de velocidad máxima de un convertible había sido 254 mph y lo había logrado (¿quién sino?) el Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse en 2013.

Relacionado: Entrevista con el Jefe de Ingeniería del Bugatti Chiron

Para alcanzar las admirables 265.6 mph, el Venom GT Spyder está equipado con un motor V8 biturbo de 7.0-litros que produce 1,451 caballos de potencia y 1,287 pie-libra de torque. La potencia se transmite a las ruedas traseras a través de una caja manual (y al parecer indestructible) de seis velocidades. Y no solo la velocidad máxima es sorprendente, este Venom GT Spyder acelera de 0 a 60 mph en 2.4 segundos, y de 0 a 200 mph en 13.0 segundos.

Tampoco debemos olvidar, como dijo el fundador de Hennessey, que el actual record de velocidad máxima para un auto de producción en serie también lo tiene el Hennessey Venom GT (pero con techo), y es de 270.4 mph. ¿Qué está esperando Bugatti con su Chiron?

Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más