Skip to main content

Este Bugatti es ahora el auto más rápido del mundo

En absoluto silencio, Bugatti construyó una aerodinámica evolución del Chiron para romper la barrera de las 300 mph (483 km/h) y convertirlo en el automóvil más rápido del mundo. El británico Andy Wallace fue el piloto responsable de la hazaña.

Recommended Videos

El registro fue establecido en el circuito de Ehra-Lessien, en Alemania, la pista de pruebas oficial de Volkswagen, que ofrece a los conductores más intrépidos un tramo recto de 5.4 millas (8.7 kilómetros) sobre el cual llevar a los vehículos hasta sus máximos.

Fue en dicho sector del autódromo donde Wallace alcanzó las 304,773 mph (490 km/h) a bordo del prototipo basado en el Chiron desarrollado por la subsidiaria francesa del Grupo Volkswagen.

Las imágenes compartidas por la marca muestran que el auto tiene una carrocería modificada, con una parte trasera más larga, que le permite mantener sus cuatro ruedas en el suelo incluso cuando alcanza tales velocidades.

La extensión está hecha con fibra de carbono, para mantener el peso bajo control, en coincidencia con el resto de la estructura, fabricada también del ligero material compuesto. Ajustes en la zona frontal y un difusor trasero más grande mejoraron aún más el perfil aerodinámico del automóvil, según supo Digital Trends.

Las modificaciones aerodinámicas jugaron un papel importante para ayudar al Chiron a convertirse en el automóvil más rápido del mundo, pero no fueron las únicas.

El vehículo fue equipado con neumáticos reforzados Michelin Pilot Sport Cup 2, revisados antes de ser instalados por una máquina de rayos X, para asegurarse de que fueran 100 por ciento perfectos.

No sabemos si Bugatti realizó algún cambio en la suspensión o en el motor. El Chiron estándar utiliza un motor turboalimentado de 8.0 litros repartidos en 16 cilindros, que genera 1,500 caballos de fuerza y ​​1,180 libras-pie (1,600 Nm) de torque.

Obscenamente rápida, Digital Trends calificó la aceleración de la variante de serie como «extraña» después de conducirla por carreteras cercanas a Molsheim, la ciudad francesa cercana a Estrasburgo  donde la empresa tiene su casa matriz.

Con las 304 mph, la corona de la velocidad máxima regresa a Bugatti. Su Veyron Super Sport tuvo dicho cetro en 2010, cuando alcanzó las 267 mph (430 km/h) en la misma pista, marca que fue quebrada en 2017 por la sueca Koenigsegg, uno de cuyos Agera RS alcanzó las 285 mph (459 km/h) en Nevada, Estados Unidos.

“Hemos demostrado ya varias veces que fabricamos los autos más rápidos del mundo. En el futuro, nos centraremos en otras áreas ”, dijo el jefe de la compañía, Stephan Winkelmann, en un comunicado, cerrando la puerta a desafíos en el corto plazo.

Eso sí, Bugatti quiere potenciar el récord con 30 réplicas del auto que lo consiguió. Llamado Chiron Super Sport 300+, se presentó en una sala llena de clientes seleccionados a dedo, durante las celebraciones de los 110 años de la compañía. La partida ya fue vendida en la cita a puertas cerradas. El precio de cada ejemplar será de $3.5 millones de dólares, un alza de $500,000 dólares respecto del modelo estándar.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este es el primer vistazo a la nueva serie de DC en Max: Lanterns
este es el primer vistazo a la nueva serie de dc en max lanterns green lantern

Este jueves 27 de febrero, James Gunn ha compartido la primera imagen promocional de la próxima serie de DC Studios que tendrá su desarrollo en Max: Lanterns.
La estrella de Mufasa, Aaron Pierre, y el veterano de Friday Night Lights, Kyle Chandler, salen en una imagen caminando en la carretera como "linternas verdes".
La foto muestra a las dos estrellas principales sin sus trajes de superhéroes, mientras que Gunn llama al drama "algo realmente especial".
Lanterns lanza una primera temporada de ocho episodios inspirada en los personajes de Green Lantern de los cómics de DC. Como parte del Cuerpo de los Faroles, una organización policial intergaláctica dedicada a proteger el cosmos, estos héroes vienen equipados con anillos de poder que les permiten crear prácticamente cualquier cosa que se les ocurra, desde escudos hasta armaduras, armas y explosiones de energía, incluso construcciones.
El John de Pierre es un nuevo recluta para el Cuerpo y se une a Hal (Chandler), un célebre veterano, para investigar un asesinato en el corazón de Estados Unidos.
"Tenemos algunos otros Lanterns salpicados allí, pero este es realmente un programa de televisión basado en la tierra que es casi como True Detective con un par de Green Lanterns que son policías espaciales que vigilan el recinto de la Tierra", dijo Gunn anteriormente en una presentación de video de DC Studios.
Ulrich Thomsen interpretará a Sinestro, el villano principal de los Lanterns de DC Comics. La serie también cuenta con Kelly Macdonald como el sheriff Kerry; Garret Dillahunt como William Macon, descrito como un vaquero moderno; y Poorna Jagannathan como Zoe, un posible interés amoroso para John.
Revisa acá la imagen:

Leer más
Mira a este robot humanoide realizar una voltereta frontal por primera vez en el mundo
Robot Humanoide

Fue hace casi ocho años cuando el robot bípedo Atlas de Boston Dynamics realizó su primera voltereta hacia atrás, deslumbrando a todos con su increíble equilibrio, agilidad y precisión.
Ahora, EngineAI Robotics, con sede en Shenzhen, acaba de presentar el primer robot humanoide capaz de dar una voltereta frontal. Puedes verlo en el video incrustado en la parte superior de esta página.
Es un logro impresionante que requiere un equilibrio preciso, una percepción visual avanzada y un control de aterrizaje preciso, habilitado por el despliegue perfecto de complejos sistemas mecánicos y algorítmicos.
EngineAI Robotics presentó su primer robot humanoide hace solo cuatro meses, mientras que el que se mueve hacia adelante y que se ve aquí, llamado PM01, se lanzó en diciembre. Una versión más refinada del robot PM01 se mostró el mes pasado en la feria tecnológica CES 2025 en Las Vegas.
El notable diseño es descrito por EngineAI como un robot ligero, altamente dinámico e inteligente. Con una altura de 54,3 pulgadas (138 centímetros) y un peso de alrededor de 88 libras (40 kilogramos), las PM01 pueden moverse de una manera similar a la humana, aparentemente con facilidad. También es compatible con amplias capacidades de hardware y software, lo que lo hace ideal para diversas aplicaciones de investigación.
El robot humanoide avanzado incluso está disponible para su compra, con ediciones comerciales y educativas que cuestan 13.700 dólares cada una.
EngineAI es solo la última de un creciente número de empresas tecnológicas que están causando sensación en el campo de los robots humanoides. La firma china Xiaomi, por ejemplo, está trabajando en una máquina de este tipo, mientras que 1X, con sede en Noruega, acaba de presentar su robot Neo Gamma notablemente realista, que quiere desplegar como ayudante en el hogar.
En Estados Unidos, además del impresionante robot Atlas de Boston Dynamics, está el Optimus de Tesla, que el jefe de Tesla, Elon Musk, quiere poner en la línea de producción para ayudar a construir sus vehículos eléctricos. También está el robot Figure 02 de Figure, con sede en California, mientras que la firma de Texas Apptronik continúa desarrollando su robot humanoide Apolo.

Leer más
Xiaomi 15 Ultra puede ser el teléfono más atractivo de este año, ya que el CEO revela el diseño
Xiaomi 15 Ultra

El CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha compartido varias imágenes del próximo smartphone Xiaomi 15 Ultra, y tiene un aspecto espectacular. En un conjunto de seis fotos publicadas por Jun en X, junto con otra de la cuenta oficial de Xiaomi, podemos ver el diseño inspirado en la cámara, que coincide con múltiples imágenes filtradas que han llegado antes.

Xiaomi

Leer más