Skip to main content

El Bugatti Chiron volvió para reclamar su trono ¡VIVA EL REY!

En 2005 Bugatti trajo un arma de fuego a una pelea de armas blancas, en la forma de su Veyron. Más precisamente, introdujo las armas de fuego al mundo de los súper autos cuando solo había espadas y flechas. Más de 1,000 caballos de fuerza, aceleración de 0 a 60 mph en 3.0 segundos y una velocidad máxima de 250 mph eran, hasta ese momento, números de fantasía.

Relacionado: Bugatti Chiron es el auto más rápido del mundo

Vídeos Relacionados

Pero desde la aparición del Veyron la competencia ha refinado sus armas. Marcas reconocidas como Ferrari, Porsche, y McLaren pueden traer uno de sus autos a la pelea y competir mano a mano con el viejo Veyron, e incluso vencerlo. El Rey ha muerto.

bugatti_chiron_08 bugatti_chiron_09

Ahora, sin embargo, de las profundidades del Hades automovilístico, el monarca vuelve con una nueva armadura, y solo quiere una cosa: recuperar el trono. Hoy Bugatti reveló su Chiron, sucesor del Veyron y heredero al trono. En las propias palabras del constructor italiano, el Chiron es el primer súper auto de producción que entrega 1,500 caballos de potencia y 1,180 pie-libra de torque.

Para pasar de 0 a 60 mph, el Chiron necesita menos de 2.5 segundos y su nueva (y limitada) velocidad máxima alcanza las 261 mph. Aquellos que siguen de cerca la batallas de velocidades máximas saben que el Hennessey Venom estableció el nuevo record de 270 mph recientemente, pero algo me dice que el nuevo Chiron puede superar esa velocidad con su motor W16 de cuatro turbos y 8.0 litros.

“Es parte de la naturaleza humana el cruzar fronteras y establecer nuevos records — correr los 100 metros en atletismo cada vez más rápido, volar más allá del espacio exterior y entrar a nuevos reinos. Esta actitud es también la fuerza motora de Bugatti”, dijo Wolfgang Dürheimer, presidente de Bugatti Automóviles. “El Chiron es el resultado de nuestros esfuerzos para hacer lo perfecto incluso mejor”.

Relacionado: Los 10 autos más caros del mundo

El Chiron se construyó sobre un nuevo chasis monocasco de fibra de carbono, con neumáticos específicos para Bugatti y un abanico de tecnologías innovadoras que hacen al auto fácil de conducir aun a velocidades muy altas.

“Nuestros clientes forman un exclusivo grupo de coleccionistas de automóviles que buscan lo mejor de lo mejor. Con el Veyron tienen el mejor auto deportivo de los últimos diez años”, dice Dürheimer, “es por eso que las expectativas para el Chiron eran tan altas”.

Bugatti solo producirá 500 unidades del Chiron, su precio rondará los $2.6 millones de dólares. Las pre-ordenes ya están en proceso, y el primer auto será entregado este otoño.

Recomendaciones del editor

Topics
BMW presenta Dee, un prototipo de vehículo eléctrico para el futuro
bmw dee ces 2023 feat

BMW acaba de presentar a Dee en CES 2023, un automóvil conceptual que presagia la dirección que tomará BMW a medida que la industria automotriz se adentra en un futuro totalmente eléctrico. Con muchos fabricantes de automóviles electrificando sus líneas y creando más vehículos eléctricos que nunca, el Dee de BMW entra de lleno en una discusión que es cada vez más presente que futuro.

Acrónimo en inglés de “Experiencia Emocional Digital”, Dee es un sedán esbelto que parece que se deslizaría por una carretera sin esfuerzo. Por fuera, Dee está cargado con tiras de tinta electrónica en la parte inferior de las ventanas, destinadas a proporcionar señales a los que están afuera. En el mundo de Dee, puedes acercarte a tu automóvil y la pantalla de tinta electrónica te dará la bienvenida por tu nombre, informándote que recibió las instrucciones que le enviaste desde tu iPhone mientras terminabas el almuerzo en el restaurante.

Leer más
Volkswagen ID.7: así será el nuevo auto eléctrico de los alemanes
volkswagen id7 adelanto id 7

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

 

Leer más
El concepto Ram Revolution con destino al CES 2023 anticipa la camioneta eléctrica
ces 2023 concepto ram revolution camioneta electrica

Ram quiere plantar su participación en el creciente segmento de camionetas eléctricas en el que sus principales rivales ya están presentes. La compañía viajará a CES 2023 para presentar un concepto llamado Revolution diseñado para obtener una vista previa de un camión a batería programado tentativamente para hacer su debut en 2024.

Si bien el diseño completo de la Revolution permanece en secreto, un video de vista previa publicado en Facebook sugiere que la camioneta no tomará prestadas las señales de estilo de la cosecha actual de camionetas Ram. Se describe como "feroz, hábil y heroico". Por lo que podemos decir, la parte delantera del Revolution se caracterizará por un par de faros LED de dos piezas, un logotipo masivo de "RAM" y un capó que es más bajo de lo que estamos acostumbrados a ver en las camionetas Ram. Mantener la línea del capó relativamente baja es probablemente una forma de hacer que el camión sea más aerodinámico y, a su vez, mejorar su rango de conducción.

Leer más